Stephen Novosel es un hombre enérgico y ambicioso que se enfoca en su carrera, pero siempre encuentra tiempo para su familia y amigos cercanos. Es un aventurero y le encanta viajar a lugares nuevos y probar cosas diferentes. Aunque ha alcanzado un gran éxito profesional, sigue siendo humilde y trata a todos con respeto y amabilidad.
Además de su trabajo, Stephen tiene una pasión por hacer ejercicio y mantenerse en forma. Es un amante de la naturaleza y le gusta practicar senderismo y acampar con su familia. También es un gran admirador de la música, y pasa horas tocando su guitarra y componiendo canciones.
A pesar de su vida ajetreada, Stephen siempre se esfuerza por encontrar un equilibrio entre su trabajo y su vida personal. Es un esposo y padre amoroso y dedicado que no se pierde ninguna oportunidad para estar con su familia. Su energía y entusiasmo por la vida son contagiosos, y su presencia es como un rayo de sol en la vida de todos aquellos que lo rodean.
Stephen Novosel y Roberta Flack tuvieron una relación profesional en la que Novosel, un bajista de jazz, colaboró en algunos de los álbumes y presentaciones de Flack, una cantante y pianista estadounidense.
Novosel y Flack trabajaron juntos en la grabación del álbum "Blue Lights in the Basement" en 1977, en el que Novosel tocó el bajo en varias canciones del álbum, incluyendo "The Closer I Get To You", una de las canciones más populares de Flack.
Además, Novosel también acompañó a Flack en algunas de sus presentaciones en vivo, incluyendo un concierto en Japón en 1981.
Aunque no se sabe si Novosel y Flack tuvieron una relación personal más allá de lo profesional, lo cierto es que su colaboración musical dejó una huella duradera en la música popular estadounidense.
Dizzy Gillespie y Stephen Novosel tuvieron una relación musical bastante fructífera a lo largo de sus carreras. Novosel, un contrabajista de jazz, colaboró con Gillespie en varias de sus grabaciones y en varias actuaciones en vivo.
Una de las colaboraciones más destacadas entre ambos fue en el álbum "The Source", lanzado en 1961. En este disco, Gillespie y Novosel realizaron un dueto espectacular en la canción "Woody 'N' You". La combinación del virtuosismo de Gillespie en la trompeta y la solidez de Novosel en el contrabajo creó una música impresionante que dejó huella en la historia del jazz.
Además de "The Source", Gillespie y Novosel trabajaron juntos en otras grabaciones como "Carnegie Hall Concert" de 1961 y "The Winter in Lisbon" de 1991.
Sin embargo, no todo fue positivo en su relación. Según Novosel, Gillespie podía ser muy exigente y perfeccionista en su forma de trabajar, lo que a veces generaba un clima de tensión entre ambos. Pero a pesar de las dificultades, lograron mantener una relación musical sólida y exitosa que es recordada hasta el día de hoy.
Stephen Novosel y Shirley Horn tenían una relación laboral y personal muy cercana. Novosel fue bajista en la banda de Horn durante muchos años, trabajando con ella en varias grabaciones y presentaciones en vivo.
Según los informes, Novosel y Horn se llevaban muy bien y tenían una gran química musical juntos. Novosel era el complemento perfecto para el estilo de jazz suave y elegante de Horn y ayudó a respaldar su voz en cada presentación.
Además de trabajar juntos en el escenario, informes sugieren que Novosel y Horn también eran amigos cercanos fuera del trabajo. En entrevistas, Novosel ha hablado de sus experiencias en el escenario con Horn y su admiración mutua por la música del otro.
Desafortunadamente, la relación llegó a su fin cuando Shirley Horn falleció en 2005. Desde entonces, Novosel ha seguido tocando el bajo en otros proyectos y ha seguido recordando a su amiga y colega, Shirley Horn.