Stephen Sanford (1899-1977) fue un empresario y filántropo estadounidense que nació en Nueva York. Proveniente de una familia acaudalada, heredó una gran fortuna y se convirtió en un inversionista exitoso. En su juventud, Sanford se graduó en la Academia Militar de West Point y sirvió en el Ejército de los Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial.
Después de la guerra, Sanford regresó a Nueva York y comenzó a trabajar en empresas de su familia. En la década de 1920, se convirtió en presidente y CEO de Sanford Oil Company, una empresa de petróleo y gas propiedad de su familia. Tras la Segunda Guerra Mundial, la compañía se diversificó en otros sectores como la electrónica y las comunicaciones.
Sanford también fue un filántropo activo y donó generosamente a diversas causas. Creó una fundación para apoyar proyectos de educación, ciencias y artes, y financió la construcción de edificios como la biblioteca Sanford en la Universidad de Albany y la clínica Sanford en Amsterdam, Nueva York.
Sanford murió en 1977 a los 77 años de edad. Su legado como empresario y filántropo continúa vivo a través de las instituciones que apoyó y las donaciones que realizó durante su vida.
Mary Duncan y Stephen Sanford mantuvieron una relación amorosa en la década de 1920. Duncan fue una famosa actriz de cine mudo, mientras que Sanford era heredero de una gran fortuna familiar. La pareja se conoció en la sociedad de Nueva York y comenzó a salir en secreto debido a que Sanford estaba casado en ese momento.
Sanford dejó a su esposa en 1928 para casarse con Duncan, lo que causó un gran escándalo en la alta sociedad neoyorquina. La pareja se casó en 1928 y vivió en una lujosa mansión en Amsterdam, Nueva York, que Sanford había construido para su esposa anterior. Tuvieron dos hijos juntos, Mary y Stephen Jr.
La relación de la pareja se volvió conflictiva con el tiempo, debido a las infidelidades de Sanford y su creciente adicción al alcohol. Además, Duncan se interesó cada vez más por el activismo político y social, lo que también causó tensiones en su matrimonio. La pareja se separó en 1940 y finalmente se divorció en 1945.
A pesar de los conflictos, Duncan y Sanford mantuvieron una relación cercana después de su divorcio y Sanford continuó apoyando la carrera de su exesposa en el cine. Duncan falleció en 1961, mientras que Sanford murió en 1977.
Doris Castlerosse fue una celebridad británica durante los años 20 y 30. Fue una especie de “it girl” de la época, conocida por su belleza y su estilo de vida lujoso y glamuroso. En 1933, se casó con el aristócrata y político inglés, Viscount Castlerosse, pero el matrimonio se desmoronó rápidamente debido a los problemas financieros de su esposo y a su infidelidad.
En 1940, Doris conoció a Stephen Sanford, un rico empresario estadounidense. A pesar de estar casado, Sanford se divorció de su esposa para estar con Doris. La pareja se mudó a Nueva York, pero su vida juntos no fue fácil. Doris luchó contra su adicción al alcohol y Sanford no pudo superar su obsesión por su ex esposa.
En 1942, Doris y Sanford se casaron en secreto, mientras que el proceso de divorcio de Sanford todavía estaba en curso. El escándalo fue enorme y la pareja enfrentó una gran presión de la sociedad. A pesar de esto, la pareja continuó juntos durante varios años, hasta que la salud de Doris comenzó a deteriorarse debido a su alcoholismo.
Doris murió en 1942, a la edad de 36 años. Sanford se sumió en una profunda depresión después de su muerte y finalmente se suicidó en 1977. A pesar de su trágico final, la relación entre Doris y Stephen sigue siendo una de las historias de amor más famosas de la historia.
Edwina Mountbatten, también conocida como Lady Mountbatten, fue una destacada aristócrata e integrante de la familia real británica, siendo la esposa del Lord Louis Mountbatten, quien fue el tío del príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II.
En vida, Edwina mantuvo una relación muy cercana con Stephen Sanford, un rico empresario y político estadounidense, quien también pertenecía a una distinguida familia de la alta sociedad.
A pesar de que ambos estaban casados, Edwina y Stephen mantenían una relación platónica, basada en su gran amistad y afinidad de intereses, incluyendo su pasión por la filantropía y los viajes.
De hecho, Edwina y su esposo solían prolongar sus visitas a Estados Unidos para pasar tiempo con Sanford y su familia en su imponente mansión de Long Island.
En 1941, Edwina y Stephen tuvieron que separarse cuando ella se unió a la Cruz Roja británica para servir como enfermera en la Segunda Guerra Mundial, mientras que él se alistó en la Marina de Estados Unidos.
A pesar de la distancia, Edwina y Stephen mantuvieron su amistad hasta que él falleció en 1977, siendo recordado como un gran hombre de negocios y un filántropo dedicado.
Por su parte, la relación entre Edwina y su esposo Louis Mountbatten también es reconocida por ser sumamente cercana y estable, siendo conocida por ser una conexión clave entre la familia real británica y la aristocracia india, además de fomentar la cooperación entre las naciones durante la Segunda Guerra Mundial y en la construcción de la Commonwealth.
En resumen, la relación entre Edwina Mountbatten y Stephen Sanford fue un lazo muy estrecho basado en su amistad y su amor por la ayuda humanitaria y los viajes, respetando siempre sus compromisos matrimoniales.