Stephen Spender fue un poeta y ensayista inglés nacido en Londres en 1909. Estudió en la Universidad de Oxford, donde se unió al grupo poético de los Auden, conformado por escritores como W. H. Auden, Cecil Day Lewis y Louis MacNeice.
En la década de 1930, Spender se convirtió en un destacado poeta de la generación de los años 30 en Gran Bretaña, conocida por su estilo experimental y por abordar preocupaciones políticas y sociales. En 1937, se unió a la Guerra Civil española y escribió sobre sus experiencias en el libro "The Spanish Tragedy: The Civil War in Perspective".
Durante la Segunda Guerra Mundial, Spender trabajó como periodista y corresponsal de guerra para la BBC y la revista Life. Después de la guerra, se convirtió en editor de la revista literaria Encounter, que se convirtió en un foro importante para la discusión de política y cultura.
A lo largo de su carrera, Spender escribió varios libros de poesía, ensayos y memorias. Algunos de sus poemas más conocidos incluyen "The Still Centre", "I Think Continually of Those who were Truly Great" y "The Landscape near an Aerodrome".
Stephen Spender murió en 1995 a la edad de 86 años. Se le considera uno de los escritores más influyentes de su generación y uno de los poetas más importantes del siglo XX.
Denham Fouts y Stephen Spender eran amigos cercanos y amantes ocasionales. Fouts fue un hombre gay estadounidense conocido por su belleza y su habilidad para seducir a hombres ricos, mientras que Spender fue un poeta y escritor británico reconocido en la literatura inglesa del siglo XX. A pesar de que la relación entre ellos no fue siempre fácil, mantuvieron una amistad duradera y una correspondencia que duró muchos años. Gran parte de la carta entre ellos fue publicada posteriormente, proporcionando una visión única sobre la relación y la vida cultural en su época. Se sabe que Stephen Spender tuvo relaciones homosexuales con varios hombres a lo largo de su vida, mientras que la vida de Denham Fouts estuvo marcada por su identidad sexual y por sus problemas con la ley debido a su participación en la prostitución masculina. A pesar de las dificultades que enfrentaron, la relación entre ambos hombres fue una de amor y de amistad que dejó huella en la historia literaria y cultural del siglo XX.
Muriel Gardner y Stephen Spender fueron socios y amantes durante muchos años. Gardner fue una actriz y modelo británica, mientras que Spender fue un escritor y poeta inglés conocido por su poesía política y su activismo en cuestiones sociales. La pareja se conoció en la década de 1930 en el círculo literario de Londres y vivieron juntos durante varios años en París y España. A pesar de su relación a veces tumultuosa, la pareja se mantuvo unida durante casi dos décadas antes de separarse definitivamente en la década de 1950. Durante su relación, Gardner tuvo una gran influencia en la carrera y el trabajo de Spender, y muchos de sus poemas y escritos fueron inspirados por ella. La relación de la pareja es a menudo descrita como una de las más importantes e influyentes de la literatura y cultura británica en el siglo XX.
Natasha Spender fue la esposa del escritor y poeta británico Stephen Spender. La pareja se conoció en 1940 durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Stephen estaba trabajando para el gobierno británico. Se enamoraron y se casaron en 1941.
Natasha fue una figura importante en la vida y obra de Stephen. Según las biografías de Stephen, ella ayudó a moldear su poesía y lo apoyó en su carrera literaria. También se convirtió en su editora, colaborando con él en varias publicaciones y contribuyendo a la organización de sus archivos y correspondencia.
Además de ser una micromecenas para Stephen, Natasha también tuvo una exitosa carrera propia como bailarina y actriz. Apareció en varias películas británicas de los años 40 y 50. También tuvo su propio programa de televisión llamado "Natasha Spender's Bookshelf", donde entrevistaba a escritores y discutía sus obras.
La pareja permaneció unida hasta la muerte de Stephen en 1995. Después de su muerte, Natasha continuó trabajando para preservar y promover su legado literario. Fundó la Fundación Stephen Spender para apoyar a escritores y traductores en todo el mundo. Natasha murió en 2010 a los 91 años.
Christopher Isherwood y Stephen Spender fueron dos escritores británicos que tuvieron una estrecha relación personal y literaria. Ambos pertenecían a la generación de escritores que surgieron en Inglaterra durante la década de 1930 y que fueron conocidos como los "poetas jóvenes".
Isherwood y Spender se conocieron en la Universidad de Cambridge en 1929 y rápidamente se hicieron amigos. Juntos, se mudaron a Berlín en 1930, donde vivieron durante varios años. Durante ese tiempo, ambos se involucraron en el mundo literario y artístico de la ciudad y se hicieron amigos de otros escritores prominentes de la época, como W.H. Auden y Bertolt Brecht.
En Berlín, Isherwood escribió su famosa novela "Adiós a Berlín", que se convirtió en la base para el musical "Cabaret". Spender, por su parte, escribió poesía y ensayos políticos, y se convirtió en un destacado defensor de la causa socialista.
La relación entre Isherwood y Spender se mantuvo fuerte durante toda su vida. Ambos continuaron escribiendo y publicando obras importantes en sus respectivos campos. Además, a medida que envejecían, se volvieron cada vez más involucrados en la política y en cuestiones sociales más amplias.
En resumen, Christopher Isherwood y Stephen Spender fueron dos escritores británicos muy influyentes que tuvieron una relación cercana y colaborativa a lo largo de sus vidas. Juntos, ayudaron a definir una época de la literatura y la cultura británica y dejaron un legado duradero en la historia de la literatura.
Stephen Spender y Tony Hyndman eran amigos cercanos. Hyndman, quien también era conocido como Antonio, se convirtió en el compañero de vida de Spender durante más de 35 años hasta su muerte en 2002.
Hyndman trabajó como modelo y actor antes de conocer a Spender en la década de 1960. A partir de entonces, se centró en su trabajo como asistente personal y compañero de Spender. La pareja vivió en diferentes países y ciudades, incluyendo Londres, Italia, Estados Unidos y Marruecos.
Hyndman fue una gran influencia en la vida y la obra de Spender. El poeta británico acreditó a Hyndman por motivarlo en su carrera literaria y por inspirar algunos de sus poemas. Además, Hyndman fue conocido por su personalidad carismática y su habilidad para entretener a la gente, lo que también influyó en la vida social de Spender.
Después de la muerte de Spender en 1995, Hyndman se dedicó a preservar y promover el legado literario de su compañero. También mantuvo su trabajo como asistente personal para otros clientes, como la diseñadora de moda Issey Miyake.
La relación entre Stephen Spender y Tony Hyndman fue muy significativa tanto personal como profesionalmente y se considera una de las parejas más destacadas del mundo de las artes y la cultura del siglo XX.