Susan Bluestein (también conocida como Susan Steinberg) fue una actriz estadounidense, nacida en 1946 en Los Ángeles, California. Comenzó su carrera en la década de 1960, apareciendo en programas de televisión como "The Twilight Zone" y "Dr. Kildare". También tuvo papeles en varias películas, incluyendo "Five Easy Pieces" y "The Last Picture Show".
Sin embargo, Bluestein luchó con problemas de salud mental durante gran parte de su vida. En la década de 1970, fue hospitalizada por primera vez por un trastorno bipolar. Luego de un intento de suicidio, en 1975, fue diagnosticada con trastorno esquizofrénico.
A pesar de sus problemas de salud, Bluestein continuó trabajando como actriz en la década de 1980, apareciendo en películas como "Cattle Annie and Little Britches" y "Black Moon Rising". Más tarde, se convirtió en una defensora de la salud mental y trabajó para aumentar la conciencia sobre los problemas que enfrentan las personas con enfermedades mentales.
Susan Bluestein falleció en 1996, a los 50 años, debido a complicaciones de su enfermedad mental. Su legado incluye un mayor entendimiento y apoyo hacia la salud mental.
Brad Davis y Susan Bluestein se conocieron en la década de 1970, durante una producción teatral en Nueva York. Se casaron en 1976 y tuvieron dos hijos juntos.
Durante su matrimonio, Davis luchó con su adicción a las drogas y se internó varias veces en rehabilitación. Bluestein fue su apoyo constante durante su lucha contra la adicción y trabajó incansablemente para ayudarlo a mantenerse limpio.
Sin embargo, en 1983, Davis fue diagnosticado con VIH y el matrimonio sufrió una gran tensión debido al estigma y la falta de conocimiento sobre la enfermedad en ese momento. Aunque Bluestein también dio positivo en la prueba del VIH, la relación entre ellos se volvió cada vez más fría y finalmente se separaron en 1985.
Davis murió en 1991 debido a complicaciones relacionadas con el VIH, mientras que Bluestein continuó trabajando en la industria del cine y la televisión como productora. Ella también fundó la Fundación Brad Davis para concienciar sobre el VIH y luchar contra su estigma.