Susan Martin Lancaster nació en Georgia, Estados Unidos, en 1943. A los 15 años se mudó a Los Ángeles donde estudió en una escuela de arte y diseño. En 1967 se unió a la organización Black Panthers, convirtiéndose en la presidenta del capítulo de Los Ángeles en 1970. Durante su tiempo en los Panthers, Lancaster trabajó como administradora y organizadora de programas sociales y comunitarios, incluyendo clínicas de salud gratis y asistencia legal para personas de bajos ingresos. También fue una activista política y luchó contra la brutalidad policial y el racismo. En 1971, Lancaster fue arrestada y acusada de intento de asesinato después de un enfrentamiento con la policía que resultó en la muerte de un oficial. Fue declarada culpable y pasó más de ocho años en prisión antes de ser liberada en 1979 por buena conducta. Después de su liberación, Lancaster continuó su trabajo comunitario y se convirtió en una defensora de los derechos de los presos. También se unió al Partido Comunista de los Estados Unidos y fue candidata a la vicepresidencia del partido en 1980 y 1984. Lancaster falleció en 2002 debido a complicaciones de salud relacionadas con una enfermedad renal. Su legado como activista política y defensora de los derechos civiles continúa siendo recordado y celebrado hasta el día de hoy.