QQCQ

Suzanne Dechevaux-Dumesnil

Suzanne Dechevaux-Dumesnil

Suzanne Dechevaux-Dumesnil (1900-1989) fue una escritora y crítica literaria francesa. Nacida en una familia acomodada, estudió en la universidad de la Sorbona y, después de graduarse, comenzó una carrera como escritora.

Fue miembro del grupo de escritores y artistas surrealistas en los años 20, donde conoció a André Breton y Max Ernst, entre otros. Pero pronto se desencantó con el movimiento debido a sus ideas cada vez más políticas y se separó de él.

Dechevaux-Dumesnil escribió varias novelas a lo largo de su carrera, incluyendo "L’Envers d'une fin" (1931) y "Le Temps de l'Homme" (1939). También fue crítica literaria, escribiendo sobre autores como Marcel Proust y Robert Brasillach en publicaciones como L'Express y Le Figaro.

En la Segunda Guerra Mundial, Dechevaux-Dumesnil se unió a la Resistencia contra la ocupación nazi y fue encarcelada en varias ocasiones. Después de la guerra, continuó su carrera como escritora y crítica literaria, y también se dedicó a la traducción de obras literarias del inglés al francés.

Dechevaux-Dumesnil murió en 1989, a los 89 años de edad, dejando una obra literaria significativa y su papel como una figura controvertida en la escena cultural francesa del siglo XX.

Relaciones amorosas

Samuel Beckett

Samuel Beckett

Esposo de Suzanne Dechevaux-Dumesnil

1938 - 1989

Samuel Beckett y Suzanne Dechevaux-Dumesnil tuvieron una relación muy cercana durante gran parte de sus vidas. De hecho, se conocieron en 1937 y mantuvieron una amistad estrecha hasta la muerte de Suzanne en 1989.

Dechevaux-Dumesnil era una figura importante en la vida literaria y artística de París en la década de 1930, y Beckett estaba muy interesado en el mundo del arte europeo y sus escenas culturales. Por lo tanto, era natural que se conocieran y establecieran una amistad.

A lo largo de los años, Beckett y Dechevaux-Dumesnil fueron intercambiándose cartas y visitas frecuentes. Beckett se convirtió en un amigo cercano de la familia de Suzanne, y se rumorea que su personaje femenino en la obra de Beckett "Happy Days" estaba basado en ella.

El papel de Suzanne en la vida de Beckett fue significativo para él, tanto personal como profesionalmente. Beckett a menudo hablaba sobre su amiga con cariño y admiración, y Suzanne influyó en algunas de sus obras, incluyendo "Molloy" y "Murphy".

En una carta a un amigo, Beckett escribió: "No podría decir que Suzanne es mi mejor amiga, pero sin duda es la más verdadera". Esta cita destaca la importancia que la amistad de Beckett con Dechevaux-Dumesnil tenía en su vida.

En conclusión, la relación entre Samuel Beckett y Suzanne Dechevaux-Dumesnil era una amistad estrecha y significativa que se desarrolló a lo largo de muchos años. A pesar de los altibajos de la vida, lograron mantener su amistad hasta la muerte de Suzanne en 1989.