Suzanne Farrell es una famosa bailarina y coreógrafa estadounidense. Nació en agosto de 1945 en Cincinnati, Ohio. Comenzó a estudiar ballet a los ocho años en la escuela de George Balanchine en Nueva York, y pronto se convirtió en su musa y compañera de baile principal. Juntos, Balanchine y Farrell dejaron una marca indeleble en la historia de la danza, creando obras maestras como "Agon", "Episodes" y "Duo Concertant". Farrell también fue miembro destacado del New York City Ballet durante más de 25 años y creó su propia compañía de ballet, la Suzanne Farrell Ballet. En 2005, Farrell fue galardonada con la Medalla Nacional de las Artes por sus contribuciones a la danza. Hoy en día, sigue enseñando y trabajando como coreógrafa en todo el mundo.
Suzanne Farrell y Paul Mejia tuvieron una de las colaboraciones más icónicas en el mundo de la danza. Conocidos por su primera colaboración en el New York City Ballet, Farrell y Mejia trabajaron juntos durante muchos años en numerosas producciones.
Farrell y Mejia se conocieron en 1961 mientras ambos estaban en el New York City Ballet bajo el liderazgo de George Balanchine. Durante su tiempo juntos como bailarines y coreógrafos en la compañía, los dos trabajaron en múltiples espectáculos, incluyendo el aclamado "Diamonds" de Balanchine.
Más tarde se trasladaron al Ballet Nacional de Bosnia y Herzegovina en Sarajevo, donde crearon su primera producción juntos, "Mozartina". Desde entonces, continuaron colaborando en coreografías y obras de danza en todo el mundo.
En 1970, Mejia dejó el New York City Ballet para unirse a la compañía de ballet de la ciudad de Nueva York. Farrell también se unió a la compañía en 1973, donde trabajaron juntos durante muchos años. Durante este tiempo, crearon numerosas producciones aclamadas como "Voyager" y "Shadowplay".
Aunque Farrell y Mejia han seguido caminos separados en los últimos años, su trabajo juntos sigue siendo inspirador para bailarines y amantes de la danza en todo el mundo. Juntos, crearon un legado duradero en la comunidad de la danza y continúan siendo una fuerza importante en la evolución de la danza moderna.
George Balanchine y Suzanne Farrell tuvieron una relación artística y personal muy cercana. Balanchine fue un famoso coreógrafo y director de ballet, mientras que Farrell fue una de las mejores bailarinas y musas de la compañía de ballet de Balanchine, el New York City Ballet.
Balanchine y Farrell se conocieron en 1960, cuando ella tenía solo 16 años. Desde entonces, Balanchine se inspiró en ella para crear algunas de sus obras más aclamadas. Farrell se convirtió en la principal bailarina del New York City Ballet y trabajó de cerca con Balanchine en muchas de sus producciones.
Balanchine y Farrell también tuvieron una relación personal y romántica que duró varios años. Farrell llegó a renunciar temporalmente al ballet después de sufrir una lesión en la pierna en 1969, pero Balanchine la animó a regresar a la danza y la apoyó en su recuperación. La pareja se separó en 1971, pero continuaron trabajando juntos hasta que Balanchine falleció en 1983.
La influencia de Farrell en la obra de Balanchine es evidente en muchas de sus coreografías, especialmente en las obras donde Farrell fue la protagonista, como "Diamonds" de "Jewels" y "Mozartiana". Farrell también ocupa un lugar importante en la historia del ballet gracias a su larga colaboración con Balanchine y su papel en la popularización del ballet neoclásico en los Estados Unidos.
En resumen, la relación entre George Balanchine y Suzanne Farrell fue una que combinó la admiración mutua, la colaboración artística y, durante un tiempo, el romance. Su vinculación resultó en algunas de las piezas más importantes del ballet estadounidense.