Sybil Evers nació en la década de 1920 en los Estados Unidos. Fue criada en una familia muy religiosa y represiva, lo que provocó un trauma en su infancia. A medida que crecía, empezó a experimentar múltiples personalidades debido al estrés y el abuso emocional al que se enfrentaba. Después de graduarse de la universidad, Sybil se convirtió en maestra y empezó a recibir terapia para tratar sus problemas. Su terapeuta notó los síntomas de trastorno de personalidad múltiple y eventualmente escribió un libro sobre el caso de Sybil, que se convirtió en un éxito de ventas y una película en la década de 1970. A partir de entonces, Sybil se convirtió en un icono de la lucha contra el trastorno de personalidad múltiple, lo que llevó a muchos otros pacientes a buscar ayuda y tratamiento. A lo largo de su vida, Sybil también trabajó en la educación y participó en diversas organizaciones benéficas.
Harold Abrahams y Sybil Evers eran dos atletas británicos que mantuvieron una relación en la década de 1920. Ambos eran corredores de velocidad y se conocieron en el ambiente deportivo mientras competían en la Universidad de Cambridge.
La relación comenzó en 1923 y duró aproximadamente tres años, aunque fue interrumpida en varias ocasiones debido a los compromisos deportivos y académicos de ambos atletas.
Sybil Evers era una corredora excepcional que había batido varios récords británicos y Abrahams admira profundamente a su futura esposa. La pareja se casó en 1936 y tuvo dos hijos.
La relación entre Harold Abrahams y Sybil Evers fue retratada en la película de 1981 "Carros de fuego", que se centró principalmente en la carrera de Abrahams en los Juegos Olímpicos de 1924.
A pesar de que la relación se mantuvo en secreto en su época, hoy en día se considera como una historia de amor muy inspiradora. Harold y Sybil demostraron que el amor puede surgir en cualquier lugar y que las barreras sociales y deportivas no pueden impedir que dos personas se unan si realmente se aman.