Tamara Geva fue una bailarina y actriz rusa. Nacida en San Petersburgo en 1907, comenzó su carrera como bailarina en los Ballets Rusos de Serge Diaghilev en París en la década de 1920. Después de la muerte de Diaghilev, pasó a trabajar para compañías de ballet en Europa y América del Norte, incluyendo a George Balanchine y su propia compañía con su esposo, el coreógrafo y director de teatro, Theodore Komisarjevsky.
En la década de 1930, Geva comenzó su carrera como actriz en Hollywood, apareciendo en películas como "Zou Zou" y "The Rise of Catherine the Great". También fue una modelo de moda y una musa para diseñadores de moda como Coco Chanel.
Geva se retiró de la actuación en la década de 1940 y dedicó sus últimos años a la enseñanza del ballet y la escritura de sus memorias. Murió en Nueva York en 1997 a la edad de 89 años.
John Emery fue un actor estadounidense que tuvo una breve relación con la bailarina Tamara Geva en la década de 1940. Geva nació en Rusia y emigró a los Estados Unidos en la década de 1920, donde se unió a la compañía de ballet de George Balanchine.
Emery y Geva se conocieron mientras trabajaban juntos en una producción de la ópera "Boris Godunov" en 1943. La química entre ellos fue inmediata y comenzaron a salir juntos. Geva describió a Emery como "un hombre fascinante y muy atractivo".
Sin embargo, la relación no duró mucho tiempo. En 1946, Emery se casó con la actriz Martha Sleeper y la pareja tuvo un hijo juntos. Mientras tanto, Geva se divorció de su esposo, el actor francés Jean-Pierre Aumont, y comenzó una relación con el escritor y editor George Davis.
A pesar de que su relación fue breve, John Emery y Tamara Geva dejaron una huella duradera en la historia del teatro y el cine. Ambos fueron destacados artistas de su tiempo y su trabajo sigue siendo admirado hoy en día.
George Balanchine y Tamara Geva fueron dos bailarines y coreógrafos de la Rusia pre-revolucionaria que emigraron a los Estados Unidos y desarrollaron una estrecha relación personal y profesional.
Balanchine y Geva se conocieron en la compañía de ballet del Teatro Mariinsky en San Petersburgo en la década de 1920, donde ambos destacaron por su talento y por su conexión artística. Durante su tiempo juntos en la compañía, Balanchine coreografió varias piezas para Geva, incluyendo el papel principal en su ballet "Apollon Musagète".
En 1924, Balanchine y Geva emigraron a París en busca de nuevas oportunidades en el mundo de la danza. Allí trabajaron con el famoso Ballets Russes de Serge Diaghilev, donde Balanchine coreografió varias obras destacadas y Geva se convirtió en una de las bailarinas favoritas de Diaghilev.
En 1933, Balanchine y Geva se mudaron a los Estados Unidos, donde fundaron la School of American Ballet y el Ballet Society (que más tarde se convertiría en el New York City Ballet). Juntos, crearon muchas de las obras más famosas del repertorio de la compañía, incluyendo la coreografía emblemática de Balanchine de "El lago de los cisnes".
A pesar de su conexión artística, la relación personal de Balanchine y Geva se deterioró con el tiempo, y eventualmente se separaron tanto profesionalmente como en términos de amistad. Sin embargo, su legado como pioneros de la danza en los Estados Unidos sigue siendo fuerte y su influencia en la danza en todo el mundo es incalculable.