Theodore Kosloff fue un bailarín, coreógrafo y actor ruso-estadounidense. Nació en Moscú en 1882 y comenzó su carrera como bailarín en el Ballet Imperial Ruso en su juventud. A los 22 años se trasladó a los Estados Unidos y comenzó a trabajar en el circuito de vodevil.
En 1910, Kosloff se unió al elenco de los Ballets Rusos de Sergei Diaghilev y trabajó como bailarín y coreógrafo. Es conocido por sus papeles principales en ballets como "El pájaro de fuego" y "La consagración de la primavera".
En la década de 1920, Kosloff se mudó a Hollywood y comenzó una carrera en el cine como actor y coreógrafo. Trabajó en películas como "El ladrón de Bagdad" y "Ben-Hur". También coreografió la escena del baile en "King of Jazz" de 1930.
Kosloff trabajó hasta su muerte en 1956 a los 76 años. Es recordado por su trabajo como bailarín y coreógrafo en los Ballets Rusos y su impacto en la cultura del cine en Hollywood.
Natacha Rambova y Theodore Kosloff fueron dos artistas y bailarines de ballet que se conocieron en la década de 1910. Rambova era originaria de Salt Lake City, Utah, mientras que Kosloff era ruso.
Ambos trabajaron juntos en la producción de la ópera de Richard Strauss, "Salomé", que se presentó en Nueva York en 1918. Rambova diseñó los trajes y la escenografía, mientras que Kosloff interpretó el papel principal de Juan el Bautista.
A partir de entonces, comenzaron a tener una relación sentimental y se casaron en 1921. Sin embargo, la relación fue muy polémica debido a que Rambova aún estaba casada con el famoso actor de Hollywood, Rudolph Valentino.
La prensa sensacionalista de la época se encargó de difundir rumores y chismes acerca de la relación de Rambova con Kosloff, lo que generó una gran controversia en la industria del cine.
Finalmente, Rambova y Valentino se divorciaron en 1925 y ella se casó oficialmente con Kosloff. Sin embargo, la pareja se separó más tarde y Rambova terminó su carrera en la industria del cine como diseñadora de vestuario y decoradora de interiores. Kosloff continuó como bailarín y maestro de ballet hasta su muerte en 1956.