QQCQ

Therese Loth-Cazalis

Therese Loth-Cazalis

Therese Loth-Cazalis (1876-1955) fue una escritora, pianista y feminista francesa. Nació en Burdeos y estudió música en el Conservatorio de París, donde conoció a su esposo, el escritor y poeta Jean-Paul Sartre.

En 1901, publicó su primer libro de poesía, titulado "Les Cimes de l'Ame", y continuó publicando obras literarias y musicales a lo largo de su carrera. También se desempeñó como colaboradora de varias publicaciones feministas y progresistas, y fue una defensora de los derechos de las mujeres y la educación para todos.

En 1934, fundó la Société des femmes musiciennes de Paris, una organización que promovió la música compuesta y ejecutada por mujeres. La organización sigue activa en la actualidad.

Therese Loth-Cazalis falleció en 1955, pero su legado como artista y defensora de la igualdad de género sigue siendo recordado y respetado en Francia y en todo el mundo.

Relaciones amorosas

Samuel Jean de Pozzi

Samuel Jean de Pozzi

Esposa de Therese Loth-Cazalis

1879 - 1918

Samuel-Jean-de-Pozzi y Thérèse-Louise Cazalis tuvieron una relación amorosa en la década de 1880. Pozzi era un famoso cirujano parisino y Cazalis era una escritora y poeta. La relación entre ellos fue muy apasionada, pero también tumultuosa.

Cazalis estaba casada con un hombre mayor y tenía tres hijos, lo que complicaba la relación con Pozzi. A pesar de esto, la pareja continuó viéndose durante varios años, y mantuvieron una correspondencia amorosa incluso después de que terminara su relación.

La historia de su relación ha sido objeto de interés para los historiadores y ha sido documentada en varias biografías sobre la vida de Samuel-Jean-de-Pozzi. También ha inspirado obras de ficción, incluyendo una novela de la autora francesa Dominique Bona. En general, la relación entre Samuel-Jean-de-Pozzi y Thérèse-Louise Cazalis se ha convertido en un ejemplo de amor apasionado y complicado en la historia de Francia.