Thornton Wilder fue un escritor y dramaturgo estadounidense nacido en Wisconsin en 1897. Estudió literatura en Yale y después viajó por Europa y Asia, experiencia que influenciaria su obra futura. Regreso a EE.UU para empezar una carrera de escritor y profesor.
En 1927 ganó su primer Pulitzer por su novela "Los años de la abuela". En 1938 publicó "Nuestro pueblo" su obra teatral más exitosa y galardonada con el Pulitzer en 1938 y 1942. A esta la siguieron "El octavo día" y "La piel de nuestros dientes".
Además de la literatura, Wilder trabajo como profesor en la Universidad de Chicago y en Harvard. También sirvió en la Segunda Guerra Mundial. Siguió escribiendo hasta el final de su vida y falleció en 1975 en Connecticut. Su obra ha sido reconocida internacionalmente y ha sido objeto de innumerables adaptaciones en cine, teatro y televisión. Wilder se ha destacado como un escritor de enorme influencia en la cultura americana del siglo XX.
Phil-Andros y Thornton Wilder no tienen una relación directa. Phil-Andros es el seudónimo utilizado por el escritor estadounidense Samuel Steward para publicar su obra literaria, especialmente su obra de temática LGBT+ durante la segunda mitad del siglo XX. Por otro lado, Thornton Wilder fue un reconocido escritor, dramaturgo y novelista estadounidense del siglo XX, conocido por obras como "Our Town" y "The Bridge of San Luis Rey".
Aunque parece que no existió una vinculación entre Phil-Andros y Thornton Wilder, es posible que ambos escritores hayan compartido intereses literarios relacionados con la exploración de la sexualidad y la identidad de género, temas abordados por Phil-Andros en su obra, y que Thornton Wilder también pudo haber tratado en su trabajo de forma más velada o simbólica.