Tippy Stringer Huntley fue una mujer afroamericana nacida en Nueva Orleans en 1922. Creció en una familia de clase trabajadora y asistió a la Universidad de Xavier, donde obtuvo una licenciatura en enfermería en 1943.
Después de graduarse, Huntley se unió al Ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial y fue asignada al Hospital Norton General en Louisville, Kentucky. Allí, trabajó como enfermera y luchó contra la discriminación racial en el ejército.
Después de la guerra, Huntley regresó a Nueva Orleans y trabajó como enfermera en el Charity Hospital de la ciudad durante más de 30 años. También se comprometió con la lucha por los derechos civiles y trabajó con la Asociación Nacional para el Avance de las Personas de Color (NAACP, por sus siglas en inglés).
En 1960, Huntley y su familia fueron víctimas de un ataque a su hogar por parte de un grupo de supremacistas blancos. A pesar del peligro, Huntley siguió siendo una líder en la lucha por la justicia racial en Nueva Orleans.
Huntley murió en 2007, pero su legado como defensora de la igualdad sigue siendo recordado por aquellos que la conocieron y trabajaron con ella.
William Conrad y Tippy Stringer Huntley fueron pareja durante varios años. Tippy era una actriz y productora estadounidense, y se conocieron mientras trabajaban juntos en la serie de televisión "Cannon" en la década de 1970.
A pesar de la diferencia de edad entre ellos -Tippy era 20 años más joven que William-, la pareja mantuvo una sólida relación durante muchos años. Juntos adoptaron a dos hijos, Christopher y Katrin, y vivieron juntos en Los Ángeles.
Sin embargo, la relación entre William y Tippy no estuvo exenta de problemas. En 1978, la pareja se separó y Tippy inició un procedimiento de divorcio que se prolongó durante varios años, y que finalmente se resolvió en 1984.
Durante la separación y el divorcio, Tippy acusó a William de alcoholismo, abuso físico y emocional y negligencia como padre. A pesar de estas acusaciones, William mantuvo el contacto con sus hijos y siguió trabajando en la industria del entretenimiento hasta su muerte en 1994.
En resumen, William Conrad y Tippy Stringer Huntley fueron pareja durante varios años y tuvieron dos hijos juntos, pero su relación estuvo marcada por problemas y terminó en un doloroso divorcio.
Chet Huntley y Tippy Stringer-Huntley eran pareja y estuvieron casados desde 1960 hasta la muerte de Chet en 1974.
Ambos se conocieron mientras trabajaban en la cadena de televisión NBC, donde Chet era un prestigioso presentador de noticias y Tippy era su asistente personal. Su relación comenzó como una amistad, pero después de la muerte de la esposa de Chet en 1959, se acercaron aún más y eventualmente comenzaron a salir juntos.
Se comprometieron en secreto en 1960 y se casaron en México. La pareja se mantuvo discreta sobre su relación, ya que en ese momento ser abiertamente homosexual era algo mal visto en la sociedad.
Tippy se convirtió en la compañera de Chet, tanto en su vida personal como en su carrera profesional. Asistía a Chet en la producción de su programa de noticias, que se convirtió en uno de los más exitosos en la historia de la televisión. Tippy también fue el apoyo emocional de Chet durante su lucha contra el alcoholismo.
Cuando Chet murió de cáncer en 1974, Tippy se hizo cargo de su patrimonio y continuó su trabajo en la NBC. También se convirtió en defensora de los derechos LGBT y trabajó para erradicar la discriminación hacia la comunidad LGBTQ+.
En resumen, Chet Huntley y Tippy Stringer-Huntley fueron una pareja homosexual que estuvo casada durante casi 14 años y que mantuvo una fuerte relación personal y profesional. Su relación tuvo lugar en un momento en que la sociedad no aceptaba abiertamente la homosexualidad, pero su amor y trabajo juntos dejaron una huella significativa en la historia de la televisión estadounidense.