Tom Hayden fue un activista político y defensor de los derechos civiles en Estados Unidos. Nació en Detroit, Michigan, en 1939, y se graduó de la Universidad de Michigan en Ann Arbor en 1961. Fue uno de los fundadores del grupo Students for a Democratic Society (SDS), una organización de estudiantes universitarios que promovía el cambio social y político.
Durante sus años de activismo, Hayden luchó por los derechos civiles de los afroamericanos, por la paz en Vietnam y por el medio ambiente. Fue uno de los "Chicago Seven", un grupo de activistas que fueron acusados de conspiración y reunión ilícita durante las protestas de la Convención del Partido Demócrata en Chicago en 1968. Después de ser condenado, Hayden apeló el caso y finalmente fue absuelto.
En la década de 1980, Hayden se convirtió en un activista político más convencional y se unió al Partido Demócrata. Fue elegido para la Asamblea del Estado de California en 1982 y para el Senado del Estado de California en 1992.
Tom Hayden murió en 2016 a la edad de 76 años. Fue recordado como un activista incansable que luchó por la justicia social y la igualdad de derechos durante toda su vida.
Barbara Williams y Tom Hayden fueron una pareja durante varios años en la década de 1970. Hayden era un político y activista estadounidense conocido por su papel en los movimientos por los derechos civiles y contra la guerra de Vietnam, mientras que Williams es una actriz canadiense conocida por sus papeles en películas y series de televisión.
La pareja se conoció en un evento político en Toronto en 1976 y rápidamente comenzó una relación. Hayden, que había sido previamente casado con la actriz Jane Fonda, se divorció de ella en 1990 y luego se casó con Williams en 1993.
Junto con su compromiso político, la pareja también compartía un interés en el cine y la cultura pop. Aparecieron juntos en varias películas, incluyendo "The Killing Time" y "The Divine Ryans", y trabajaron juntos en campañas en apoyo de causas progresistas.
La relación de Williams y Hayden duró hasta la muerte de Hayden en 2016. En una declaración sobre su fallecimiento, Williams dijo que su amor por él era "inquebrantable" y que había sido un "activista incansable" por la igualdad y la justicia social durante su vida. La pareja tuvo tres hijos juntos y su legado político y cultural sigue siendo una fuente de inspiración para muchos activistas en todo el mundo.
Jane Fonda y Tom Hayden fue una pareja muy conocida en la década de 1970 y se hicieron íconos del movimento político y social en Estados Unidos. Conocidos por sus posturas políticas de izquierda, ambos se comprometieron en la lucha por los derechos civiles, la paz y la justicia social.
La relación entre Fonda y Hayden comenzó en 1971, cuando ambos colaboraron en la organización de una gira nacional para denunciar la Guerra de Vietnam y la política del presidente Richard Nixon. Tras esta colaboración, iniciaron una relación sentimental que duró más de 15 años.
Hayden y Fonda se casaron en 1973 y tuvieron un hijo, Troy Garity, quien se convirtió en un actor exitoso en Hollywood. Juntos, ambos siguieron luchando por los derechos humanos y sociales, siendo líderes en el movimiento contra la guerra y activistas por los derechos de las mujeres y la justicia social.
A pesar de su gran compromiso político, la relación de la pareja tuvo altibajos y se separaron en 1990, aunque siempre mantuvieron una relación de respeto y amistad. Tom Hayden falleció en 2016 a causa de un ataque cardíaco, y Jane Fonda lo recordó como un gran activista y compañero de lucha.
Sandra Cason y Tom Hayden fueron una pareja amorosa y una fuerza política influyente en la década de 1960 y 1970 en Estados Unidos. Cason, de origen afroamericano y nativa de Alabama, se mudó a California en 1962, donde se involucró en la lucha por los derechos civiles y se convirtió en una activista por la justicia racial y la igualdad.
Hayden, por su parte, era un destacado activista estudiantil y político de izquierda que ayudó a fundar Students for a Democratic Society (SDS) y se convirtió en uno de los líderes del movimiento contra la Guerra de Vietnam. En 1965, Hayden y Cason se conocieron mientras ambos trabajaban en la organización Freedom Summer, que buscaba inscribir a votantes negros en el sur de Estados Unidos.
A partir de esa relación, Hayden y Cason se convirtieron en una pareja poderosa tanto en el ámbito personal como político. Juntos, ayudaron en la organización de la marcha por los derechos civiles de Selma a Montgomery y trabajaron en la campaña presidencial de Eugene McCarthy en 1968.
En 1973, Hayden y Cason se casaron, pero la relación terminó en 1989 debido a diferencias políticas y personales. A pesar de la separación, ambos continuaron siendo activistas y mantuvieron su compromiso con la lucha por la justicia social y la igualdad hasta su muerte. Cason falleció en 2004 y Hayden en 2016.
Margot Kidder fue una actriz canadiense, conocida por su papel como Lois Lane en la película de Superman de 1978. Tom Hayden fue un activista político y miembro fundador del grupo progresista Students for a Democratic Society (SDS).
Aunque no hubo una relación romántica entre Kidder y Hayden, ambos estuvieron involucrados en la política de la década de 1960 y 1970 en los Estados Unidos. Kidder apoyó la candidatura presidencial del senador George McGovern en 1972, quien había sido respaldado por Hayden y su esposa, Jane Fonda. Kidder también fue una activista en temas como la igualdad de género y la protección del medio ambiente.
En 1972, Kidder y Hayden se conocieron personalmente cuando ella lo entrevistó para un segmento en el programa de televisión canadiense "The Dick Cavett Show". Durante la entrevista, ambos discutieron sobre la política y la guerra de Vietnam.
A pesar de que sus vidas se cruzaron por su interés en la política, no hubo una relación romántica entre Kidder y Hayden. Kidder falleció en mayo de 2018, mientras que Hayden murió en octubre de 2016.