Como modelo y actriz japonesa, Tomoko Mayama comenzó su carrera en los años 60 y se convirtió rápidamente en un icono de la moda y el entretenimiento en Japón. Fue conocida por su belleza y su estilo elegante, que la llevaron a trabajar con diseñadores de renombre como Yves Saint Laurent y Givenchy. También apareció en películas y programas de televisión japoneses durante este período.
A medida que envejecía, Mayama se alejó del mundo del espectáculo y se enfocó en trabajos humanitarios. Trabajó activamente para recaudar fondos y llevar ayuda a áreas afectadas por desastres naturales en todo el mundo, incluyendo el terremoto de Nepal en 2015 y el tsunami de Japón en 2011. También fue activista en la lucha contra el VIH y el SIDA, y en la promoción de la educación para las mujeres.
Mayama falleció en enero de 2021, dejando un legado impactante y duradero como una mujer hermosa, talentosa y humanitaria.
Yukio Ninagawa y Tomoko Mayama tuvieron una relación romántica que duró más de 20 años. Mayama era una actriz y bailarina que trabajó con Ninagawa en varias ocasiones, incluyendo como actriz principal en su producción de "Medea" en 1982.
La relación entre Ninagawa y Mayama fue muy discreta y se mantuvo en secreto durante muchos años. Sin embargo, en una entrevista en 2008, Ninagawa habló abiertamente sobre su relación y dijo: "Tomoko es la mujer más importante en mi vida".
Mayama falleció en 2010 debido al cáncer, y Ninagawa estaba a su lado hasta el final. Después de su muerte, Ninagawa dedicó su producción de "Macbeth" a Mayama y dijo: "Espero que ella pueda ver este espectáculo desde el más allá".
Ninagawa también habló sobre Mayama en su autobiografía, "La felicidad está en mi corazón". En el libro, describe cómo la conoció por primera vez en un ensayo y cómo ella se convirtió en su compañera de por vida.
En resumen, Yukio Ninagawa y Tomoko Mayama tuvieron una relación romántica que duró más de 20 años, y aunque se mantuvo en secreto durante muchos años, se convirtió en una parte importante de la vida de Ninagawa. Después de la muerte de Mayama, Ninagawa dedicó varias de sus producciones a ella y habló abiertamente sobre su relación en su autobiografía.