Tony Iommi nació en Birmingham, Inglaterra, en 1948. A los 17 años, perdió las yemas de los dedos medios de su mano derecha en un accidente laboral, lo que lo llevó a buscar una solución para seguir tocando la guitarra. Con la ayuda de un amigo, creó prótesis de plástico para sus dedos que le permitieron seguir tocando.
En 1968, Iommi se unió a la banda de rock Black Sabbath como guitarrista principal. La banda tuvo un gran éxito en los años 70, tocando un género de heavy metal oscuro y pesado. Iommi fue el principal compositor de la mayoría de las canciones de la banda y también trabajó en la producción.
Después de numerosos cambios de formación y problemas internos, Black Sabbath se separó en varias ocasiones, y Iommi continuó tocando con diferentes proyectos. En 2011, la banda se reunió con su formación clásica para una gira de despedida y grabación de álbumes, y han continuado haciendo giras desde entonces.
Iommi es considerado uno de los mejores guitarristas de hard rock y heavy metal de todos los tiempos, y ha sido una gran influencia para muchas bandas del género. Ha sido incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll y ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo en la música. Además, ha trabajado en proyectos de caridad, especialmente a raíz de su propia experiencia médica por un cáncer de lymphoma en 2012.
Maria Sjöholm es una cantante sueca que ha trabajado en diferentes producciones teatrales y musicales. Tony Iommi es un guitarrista británico y fundador de la banda de heavy metal Black Sabbath.
La relación entre Maria Sjöholm y Tony Iommi se dio en el contexto de la producción del álbum "Förtrollad skog" en el que ambos trabajaron en el año 2016. Este álbum es una producción musical sueca que se basa en la obra "Into the Woods" de Stephen Sondheim. La producción contó con la colaboración de varios músicos, entre ellos, Tony Iommi, quien contribuyó en la composición y producción de algunas de las melodías del álbum.
En particular, Tony Iommi trabajó en la composición de la canción "Hexenhammer", en la que Maria Sjöholm participó como vocalista. La colaboración entre ambos músicos fue muy bien recibida por la crítica y el público, y el álbum tuvo un gran éxito en Suecia y en otros países europeos.
Sin embargo, más allá de esta colaboración puntual, no existe una relación cercana o duradera entre Maria Sjöholm y Tony Iommi. Ambos continúan desarrollando sus carreras en solitario y no han trabajado juntos en producciones posteriores.
Valery Iommi es la esposa de Tony Iommi, uno de los guitarristas más influyentes en la historia del rock. La pareja se conoció en 1979 en un club nocturno de Los Ángeles, cuando Tony estaba en una gira con su banda Black Sabbath. Se casaron en 1984 y actualmente siguen juntos.
Valery ha sido una gran apoyo para Tony a lo largo de su carrera y ha estado involucrada en muchos aspectos de la vida del músico. Durante los años 90, Valery trabajó con Tony en su sello discográfico I.R.S. Records y en la organización de su gira en solitario. Además, ha sido una constante presencia en los eventos de caridad en los que Tony ha participado.
Tony ha hablado públicamente sobre la importancia que tiene Valery en su vida. En una entrevista con The Observer, dijo: "Ella es mi roca. Siempre ha estado ahí, ha sido mi guía y ha hecho mi vida más fácil".
Juntos han formado una familia y tienen dos hijos, una hija llamada Toni-Marie y un hijo llamado Rocco. Aunque Tony ha sufrido algunos problemas de salud en los últimos años, Valery ha estado a su lado apoyándolo y ayudándolo en su recuperación.
En resumen, Valery Iommi es la esposa de Tony Iommi y ha sido un gran apoyo en su carrera musical y en su vida personal. Juntos han formado una familia y siguen siendo una pareja feliz y unida.
Lita Ford y Tony Iommi tienen una larga relación profesional y personal. La guitarrista Lita Ford comenzó su carrera musical a mediados de la década de 1970 en la banda de rock femenina The Runaways, donde conoció a Tony Iommi, el legendario guitarrista de la banda de heavy metal Black Sabbath.
Después de la disolución de The Runaways en 1979, Lita Ford comenzó su carrera en solitario y se trasladó a Los Ángeles. Fue allí donde se reunió con Tony Iommi en 1984, cuando ambos estaban grabando música en el mismo estudio.
Iommi se acercó a Ford y le ofreció colaborar en una canción para su próximo álbum en solitario. La canción, titulada "Close My Eyes Forever", se convirtió en un gran éxito y fue lanzada como single en 1988. La canción se convirtió en un clásico del hard rock y fue nominada a un premio Grammy.
Lita Ford y Tony Iommi también han colaborado en otras canciones a lo largo de los años, incluyendo "Kiss Me Deadly" y "Can't Catch Me". Además, Lita Ford ha hecho múltiples apariciones en vivo con Black Sabbath.
Más allá de su relación musical, Lita Ford y Tony Iommi también han sido amigos cercanos durante muchos años. En una entrevista, Ford describió a Iommi como "un gran amigo y un gran ser humano".
En resumen, Lita Ford y Tony Iommi tienen una larga historia de colaboración musical y amistad, y su canción "Close My Eyes Forever" es considerada como una de las mejores colaboraciones de la historia del rock.
Melinda Diaz y Tony Iommi no tienen una relación cercana ni personal conocida. Diaz es una actriz y escritora estadounidense reconocida por su trabajo en teatro y televisión, mientras que Iommi es un músico británico y uno de los fundadores de la banda de heavy metal Black Sabbath. Ambos han tenido carreras exitosas en sus respectivos campos, pero no han colaborado juntos en ningún proyecto conocido.
Susan Snowdon y Tony Iommi son una pareja casada desde el año 2005. Susan es la segunda esposa de Tony, quien es reconocido como uno de los fundadores del grupo de rock Black Sabbath.
Tony e Susan se conocieron en una sesión de fotos en Los Ángeles, cuando él estaba promocionando su álbum solista "Iommi". La pareja comenzó a salir y se casaron en una ceremonia íntima en Hawái.
Desde entonces, Susan ha sido una figura importante en la vida de Tony, apoyándolo en su carrera musical y enfrentando junto a él los retos de su diagnóstico de cáncer en el linfoma no-Hodgkin en 2012.
Juntos han sido una pareja estable y feliz, y han trabajado en proyectos benéficos como la creación de la fundación "IommiCharity" para apoyar a organizaciones que luchan contra el cáncer, la pobreza y otros problemas sociales.