Tori Amos es una cantautora, pianista y compositora estadounidense nacida en 1963. A los dos años de edad, comenzó a tocar el piano y a los cinco años, ingresó en el Conservatorio Peabody en Baltimore. A los 11 años, fue expulsada por no seguir las normas de los adultos y optó por estudiar en una escuela pública.
A los 21 años, firmó con Atlantic Records y lanzó su primer álbum "Y Kant Tori Read" que no fue un éxito comercial. Pero fue su siguiente álbum, "Little Earthquakes", lanzado en 1992, el que la llevó a la fama internacional. Los éxitos incluyeron "Silent All These Years" y "Crucify".
A lo largo de su carrera, ha lanzado otros álbumes como "Under the Pink", "Boys for Pele", y "Scarlet's Walk". Su música se caracteriza por su voz dramática y emotiva, acompañada del piano, a menudo con un tema lírico feminista.
Tori Amos también ha trabajado en colaboraciones con otros artistas como Trent Reznor de Nine Inch Nails y Maynard James Keenan de Tool. En 2017, lanzó su álbum "Native Invader".
Mark Hawley es un músico, productor y técnico de sonido británico que ha trabajado con la cantante y compositora estadounidense Tori Amos desde 1998. Hawley ha sido el principal productor y técnico de sonido de Amos en numerosos álbumes, incluyendo "To Venus and Back", "Scarlet's Walk", "The Beekeeper" y "Native Invader".
Además de su trabajo en estudio, Hawley ha acompañado a Amos en sus giras mundiales como su guitarrista y músico de apoyo. Los dos se conocieron a través del mánager de Amos en la década de 1990 y han estado colaborando juntos desde entonces.
La relación profesional entre Hawley y Amos ha sido duradera y fructífera, y ha llevado a la creación de algunas de las canciones más icónicas de Amos. A través de su colaboración, han explorado diferentes géneros y estilos musicales, fusionando rock, pop, música clásica y electrónica para crear su propia marca distintiva.
En resumen, la relación entre Mark Hawley y Tori Amos es una de colaboración musical a largo plazo, que ha llevado a la creación de algunas de las canciones más reconocidas en la carrera de Amos y ha permitido que ella explore diferentes estilos musicales sin miedo.
Tori Amos y Trent Reznor son dos artistas destacados en el mundo del rock alternativo y la música electrónica. A lo largo de los años, han mantenido una relación de amistad y colaboración musical que ha dado lugar a varios proyectos interesantes.
La primera colaboración de Amos y Reznor tuvo lugar en 1992, cuando Tori Amos versionó el tema "Reptile" de Nine Inch Nails. La canción fue incluida en el álbum tributo "Sinners & Saints" y presentaba una versión más suave y atmosférica de la canción original.
En 1994, Nine Inch Nails publicó su álbum "The Downward Spiral", que contó con la colaboración de Tori Amos en la canción "Piggy". Amos proporcionó la voz y el piano en la canción, lo que le dio un toque más emotivo y melancólico.
En 1996, Amos y Reznor trabajaron juntos en el tema "Past the Mission", que apareció en el álbum de Amos "Boys for Pele". La canción presentaba una mezcla de los estilos de ambos artistas, con la voz emotiva de Amos y los arreglos electrónicos de Reznor.
En 1999, Reznor produjo el álbum "To Venus and Back" de Amos, que recibió críticas positivas y fue un éxito comercial. Los dos artistas también colaboraron en la canción "Strange Little Girl" de la banda sonora de la película "Muertes violentas".
En general, la relación entre Tori Amos y Trent Reznor ha sido amistosa y productiva, y ambos artistas han experimentado con diferentes estilos musicales gracias a sus colaboraciones. Aunque no han trabajado juntos en proyectos recientes, su legado musical ha sido muy influyente en el rock alternativo y la música electrónica.
Eric Rosse y Tori Amos tuvieron una relación profesional y personal en la década de 1990. Rosse fue el productor de los primeros dos álbumes de Amos, Little Earthquakes y Under the Pink, que la catapultaron a la fama. Además, los dos también tuvieron una relación amorosa durante este tiempo.
La colaboración musical entre Rosse y Amos fue muy exitosa, ya que Little Earthquakes se convirtió en un álbum de culto y Under the Pink se posicionó en los primeros lugares de las listas de éxitos. Sin embargo, después de la ruptura de la relación personal entre ambos, Amos decidió que quería trabajar con otros productores para diversificar su sonido.
A pesar de esto, Eric Rosse y Tori Amos siguen siendo amigos y han trabajado juntos esporádicamente. Amos ha expresado su admiración por el talento musical de Rosse y ha hablado positivamente de su trabajo juntos durante la década de 1990.
Robert Plant y Tori Amos son dos artistas musicales muy reconocidos en la industria de la música. Sin embargo, su relación es principalmente a través de su trabajo en activismo social y causas humanitarias.
Robert Plant ha sido vocero de varias causas humanitarias, incluyendo el trabajo con la fundación ZAKAT, que busca ayudar a las personas más vulnerables en todo el mundo, y con el programa de ayuda para niños afectados por guerras y conflictos en Oriente Medio.
Por su parte, Tori Amos ha trabajado en defensa de los derechos de la mujer y ha hablado abiertamente sobre su experiencia de violencia sexual en su infancia. También ha hablado sobre la importancia de la educación y de apoyar la creatividad en los niños.
Aunque no han trabajado juntos en proyectos específicos, ambos artistas han mostrado su apoyo mutuo y han compartido su compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos humanos.