Ub Iwerks fue un animador, artista e inventor estadounidense nacido el 24 de marzo de 1901 en Misuri. Comenzó su carrera trabajando en pequeños estudios, pero pronto se unió a Walt Disney para trabajar juntos en la producción de animaciones, donde Iwerks se convirtió en uno de los animadores más importantes de los primeros años de Disney.
Iwerks se destacó en la creación de personajes animados y en la inventiva técnica del dibujo animado. Fue el responsable de la creación del personaje de Mickey Mouse en 1928 para el cortometraje "Steamboat Willie", y de la innovación técnica detrás del uso de la cámara multiplano que permitió la profundidad de campo en las animaciones.
En 1930, Iwerks fundó su propio estudio de animación, donde creó numerosos personajes y cortometrajes. También experimentó con la producción de largometrajes y con la animación tridimensional, pero sin mucho éxito.
En la década de 1940, Iwerks regresó a trabajar en Disney, donde continuó desarrollando técnicas de animación y mejorando las producciones de la compañía. Falleció en 1971, dejando un legado importante en la historia del cine animado.
Ub Iwerks y Mildred Sarah Henderson tuvieron una relación de amistad y de colaboración profesional. Ub Iwerks fue uno de los principales animadores y dibujantes de Walt Disney en la década de 1920 y 1930. Trabajó en la creación de algunos de los personajes más icónicos de Disney, como Mickey Mouse, el Pato Donald y Goofy.
Mildred Sarah Henderson, por su parte, fue una ingeniera y diseñadora industrial estadounidense que trabajó en la empresa de Iwerks durante muchos años. Ella ayudó en la creación de algunos de los equipos y maquinarias que se necesitaban para producir las películas de animación.
Juntos, Iwerks y Henderson desarrollaron nuevas técnicas y tecnologías para la animación y la producción cinematográfica. Por ejemplo, trabajaron en la creación de cámaras multiplano que permitían realizar movimientos de cámara más complejos y precisos.
Aunque la relación entre Iwerks y Henderson no fue muy conocida al principio, en los últimos años ha habido un mayor interés en su trabajo conjunto y su contribución a la animación y la tecnología cinematográfica. En 2015, la Asociación de Ingenieros y Científicos de Hollywood les otorgó un premio especial por su innovación y creatividad en la industria del cine.