QQCQ

Ultra Violet

Ultra Violet

Ultra Violet, también conocida como Isabelle Collin Dufresne, fue una artista y actriz francesa conocida por ser una de las musas de Andy Warhol en la década de 1960. Nació el 6 de septiembre de 1935 en Francia y creció en un ambiente católico conservador.

A los 18 años se trasladó a París y comenzó una carrera como modelo, actuando en películas y en la televisión. En 1964 se mudó a Nueva York y conoció a Andy Warhol, quien la incluyó en su grupo de artistas y la convirtió en una de sus estrellas de cine "underground".

Ultra Violet participó en varias películas de Warhol, incluyendo "Chelsea Girls" y "The Life of Juanita Castro". También actuó en otros filmes, trabajó en teatro y en la música, y publicó varios libros y ensayos.

Después de la muerte de Warhol, Ultra Violet continuó trabajando como artista y se convirtió en una activista política, apoyando la igualdad de derechos para las mujeres y los derechos de los animales. Falleció el 14 de junio de 2014 en Nueva York, a la edad de 78 años.

Relaciones amorosas

Salvador Dalí

Salvador Dalí

Novio de Ultra Violet

1955 - 1964

La relación entre ultravioleta y Salvador Dalí se encuentra en su serie de pinturas llamada "Nuevas Imágenes Fotográficas". Esta serie, creada en 1973, hizo uso de la tecnología de rayos ultravioleta en la fotografía para crear imágenes surrealistas.

Dalí trabajó con el fotógrafo francés Philippe Halsman para crear 11 imágenes en esta serie. El proceso de creación implicó la aplicación de pintura fluorescente a los modelos, que luego fueron fotografiados con luz UV.

Las fotografías muestran retratos inquietantes de Dalí, así como escenas surrealistas que incluyen sombras y objetos que parecen flotar en el aire.

La serie "Nuevas Imágenes Fotográficas" es vista como una de las últimas obras importantes de Dalí antes de su muerte en 1989. A través de su uso de la tecnología ultravioleta, Dalí fue capaz de crear un nuevo tipo de arte surrealista que todavía inspira y fascina a los espectadores hoy en día.

Ed Ruscha

Ed Ruscha

Novio de Ultra Violet

-

La relación entre Ed Ruscha y el ultra-violeta se remonta a la década de 1960, cuando el artista comenzó a trabajar con esta técnica. Ruscha es conocido por su forma de abordar el arte a través de la experimentación constante, y el uso del ultra-violeta fue una forma más de explorar nuevas posibilidades.

El ultra-violeta, también conocido como luz negra, es una forma de radiación electromagnética que es invisible al ojo humano. Sin embargo, cuando se expone a ciertos materiales, como pinturas fluorescentes, hace que brillen con un efecto muy llamativo.

Ruscha utilizó esta técnica en una serie de obras, como su icónica pintura "Los Ángeles, California" de 1965. Esta obra presenta la palabra "Los Ángeles" escrita en letras blancas sobre un fondo negro, y cuando se ilumina con luz ultravioleta, las letras brillan en un intenso color naranja fluorescente.

Otras obras de Ruscha que utilizan esta técnica incluyen "Nashville" (1968) y "Cheese Mold Standard with Olive" (1971). En todas ellas, el uso del ultra-violeta crea un efecto sorprendente que añade una dimensión adicional a la obra.

En resumen, la relación entre Ed Ruscha y el ultra-violeta se basa en su deseo de explorar nuevas formas de expresión artística y de experimentar con diferentes técnicas y materiales. Su uso del ultra-violeta ha sido una de las marcas distintivas de su obra, y ha contribuido a su reputación como uno de los artistas más innovadores de la década de 1960.

Edward Ruscha

Edward Ruscha

Novio de Ultra Violet

-

Edward Ruscha y Ultra Violet tuvieron una relación artística y personal a finales de la década de 1960 en Nueva York. Ultra Violet, cuyo verdadero nombre era Isabelle Collin Dufresne, era una artista francesa-americana que se convirtió en una musa y amiga cercana de Ruscha.

Ruscha y Ultra Violet se conocieron en 1965 en una exposición de arte en París y se conectaron a través de su amor por el arte pop y el minimalismo. Juntos, colaboraron en proyectos artísticos y se ayudaron mutuamente a lo largo de sus carreras.

Ultra Violet apareció en varias de las películas experimentales de Ruscha, incluyendo "Premium" (1971) y "Miracle" (1975). También fue una modelo para su serie "Dutch Details" en la que Ruscha fotografió detalles arquitectónicos en los Países Bajos.

Además de su relación artística, Ruscha y Ultra Violet también tuvieron una relación sentimental durante un tiempo. Sin embargo, en algún momento se separaron y continuaron trabajando juntos como amigos y colegas en el mundo del arte.

Después de la muerte de Ultra Violet en 2014, Ruscha escribió una carta en la que expresaba su tristeza por la pérdida de su amiga y su admiración por su gran talento y su vida vibrante. Ruscha recordó con cariño su tiempo juntos y la contribución de Ultra Violet al mundo del arte.