QQCQ

Valda Grinfelds

Valda Grinfelds

Valda Grinfelds nació en Riga, Letonia en 1935. Durante la Segunda Guerra Mundial, ella y su familia fueron deportados por el régimen nazi y enviados a un campo de concentración en Siberia. Después de la guerra, regresaron a Letonia y Valda comenzó a estudiar en una escuela de arte. Sin embargo, en 1950, su familia fue deportada nuevamente, esta vez por el régimen soviético.

Valda y su familia fueron enviados a campos de trabajo en Siberia, donde vivieron en condiciones extremadamente duras y peligrosas. En 1956, después de la muerte de Stalin, Valda y su familia fueron liberados y autorizados a regresar a Letonia.

Valda continuó su carrera en la pintura y se convirtió en una artista destacada en el país. En 1978, emigró a Nueva York con su esposo y continuó su carrera en el arte. Finalmente, regresaron a Letonia en la década de 1990 y Valda continuó pintando hasta su fallecimiento en 2013.

A lo largo de su vida, Valda sufrió muchas dificultades y desafíos, pero su arte siempre fue una fuente de esperanza y fuerza para ella. Su obra ha sido expuesta en todo el mundo y es reconocida por su emotividad, belleza y profundidad.

Relaciones amorosas

Jean Michel Basquiat

Jean Michel Basquiat

Novio de Valda Grinfelds

1981

Jean-Michel Basquiat y Valda Grinfelds tuvieron una relación amorosa en los años 80. Grinfelds era fotógrafa y documentó gran parte del trabajo de Basquiat, así como su vida personal y social.

Se dice que Basquiat estaba enamorado de Grinfelds y le dedicó varias de sus obras, incluyendo una pintura titulada "Valda y Pink" y una serie de dibujos en los que ella aparece desnuda.

Sin embargo, la relación no duró mucho y eventualmente se separaron. Grinfelds continuó documentando la carrera de Basquiat, pero también se convirtió en una artista exitosa por derecho propio.

Tras la muerte prematura de Basquiat en 1988, Grinfelds fue una de las personas que participó en la creación de la Fundación Jean-Michel Basquiat, que tenía como objetivo proteger y promover el legado del artista.