Vaslav Nijinsky fue un bailarín y coreógrafo ruso, considerado uno de los más grandes artistas de ballet de todos los tiempos. Nacido en Kiev en 1890, estudió en la Escuela de Ballet Imperial de San Petersburgo y se unió al Ballet Imperial en 1907. Fue descubierto por el famoso empresario de ballet Sergei Diaghilev, quien lo llevó a París en 1909 para unirse a los Ballets Rusos..
Nijinsky se convirtió en el principal bailarín de los Ballets Rusos y fue aclamado por su técnica innovadora y su actuación emotiva. Trabajó con algunos de los artistas más notables de la época, incluyendo al compositor Igor Stravinsky y al diseñador Coco Chanel.
Sin embargo, después de un colapso mental en 1919, Nijinsky se retiró del ballet y pasó el resto de su vida en instituciones mentales. Murió en Londres en 1950. Su vida y obra continúan siendo una influencia significativa en el mundo del ballet y la danza.
Vaslav Nijinsky y Romola de Pulszky se conocieron en 1913 durante una gira de los Ballets Russes en Hungría. Nijinsky era el primer bailarín de la compañía, y Romola era una joven aristócrata húngara que había sido presentada a la compañía por su tío, un crítico de arte y amigo de Diaghilev, el director de los Ballets Russes.
Durante la gira, Nijinsky y Romola se enamoraron y comenzaron una relación. Diaghilev, sin embargo, no aprobaba la relación y trató de separarlos, al no querer que su primer bailarín estuviera distraído por asuntos personales. Sin embargo, la relación de Nijinsky y Romola continuó, y en 1916 se casaron en Buenos Aires, Argentina, en secreto.
La boda causó un gran escándalo en la compañía de los Ballets Russes y provocó la ira de Diaghilev, quien había perdido al bailarín estrella de su compañía. Después de la boda, Nijinsky comenzó a tener problemas mentales y finalmente fue diagnosticado con esquizofrenia. Romola se convirtió en su cuidadora y lo acompañó en su largo y difícil viaje mientras luchaba con su enfermedad.
Después de la muerte de Nijinsky en 1950, Romola dedicó gran parte de su vida a proteger su legado y asegurarse de que su trabajo no fuera olvidado. Fundó la Sociedad Nijinsky en 1950 y trabajó incansablemente para preservar su memoria y su arte. Murió en Venecia en 1978.
Vaslav Nijinsky y Romola de Pulszky se conocieron en 1913, cuando él era un famoso bailarín y ella una joven aristócrata húngara que estaba de vacaciones en París. Se enamoraron rápidamente y se casaron en secreto en Buenos Aires en 1913, durante una gira de la compañía de ballet de Nijinsky por Sudamérica.
Romola se convirtió en la esposa y confidente de Nijinsky, apoyándolo en su carrera y ayudándolo a lidiar con su creciente enfermedad mental. Cuando él fue diagnosticado con esquizofrenia a los 29 años, a Romola se le encomendó la tarea de cuidar de él y de sus hijos, Kyra y Tamara.
Después de la muerte de Nijinsky en 1950, Romola trabajó incansablemente para preservar su legado y su memoria. En 1953 publicó su autobiografía, "Nijinsky", que se convirtió en un éxito literario. También fundó la Fundación Vaslav y Romola Nijinsky, que se encargó de conservar su archivo y sus efectos personales.
Aunque la relación entre Nijinsky y Romola fue a menudo tumultuosa, la pareja compartió una profunda conexión que trascendió los altibajos de la carrera y la salud mental de Nijinsky. Como él escribió en su diario en 1919, "no hay nadie en el mundo que me conozca tan bien como mi Romola".
Vaslav Nijinsky (1890-1950) fue un bailarín y coreógrafo ruso, considerado uno de los más grandes de su tiempo. Sergei Diaghilev (1872-1929), por su parte, fue un empresario artístico y director de ballet ruso. Ambos hombres tuvieron una estrecha relación profesional y personal a lo largo de varios años.
Diaghilev fundó la compañía de ballet Ballets Russes en 1909, y descubrió a Nijinsky en 1909 cuando vio una actuación suya en el Mariinsky Theatre de San Petersburgo. A pesar de que Nijinsky era relativamente desconocido en ese momento, Diaghilev vio su gran potencial y poco después lo invitó a unirse a su compañía.
Nijinsky rápidamente se convirtió en el principal bailarín de Ballets Russes, y Diaghilev se convirtió en su mentor y protector. Diaghilev fue el principal responsable de la formación artística de Nijinsky, y lo ayudó a desarrollar su propio estilo único de danza. También lo apoyó cuando tuvo que enfrentar la oposición de algunos críticos y conservadores que no estaban de acuerdo con sus innovadoras ideas.
Sin embargo, la relación entre Nijinsky y Diaghilev no siempre fue fácil. A pesar de que Diaghilev amaba a Nijinsky y lo consideraba su musa y su gran amor, también era un hombre muy exigente, y a menudo presionaba a Nijinsky para que cumpliera con sus altas expectativas. Además, Diaghilev no aceptaba la bisexualidad de Nijinsky y le prohibió tener relaciones con otros hombres.
A pesar de estos problemas, Nijinsky y Diaghilev siguieron colaborando juntos durante varios años, y crearon algunas de las obras más importantes de la historia del ballet, como "Le Sacre du Printemps" y "Petrushka". Sin embargo, en 1913 la relación entre ambos hombres comenzó a deteriorarse, y Nijinsky finalmente se separó de Ballets Russes y de Diaghilev en 1919.
A pesar de la ruptura entre Nijinsky y Diaghilev, ambos hombres siguieron siendo importantes figuras en el mundo del ballet, y su legado continúa siendo valorado en la actualidad. La relación entre Nijinsky y Diaghilev sigue siendo uno de los episodios más fascinantes de la historia del ballet.