QQCQ

Vera-Ellen

Vera-Ellen

Vera-Ellen Westmeier Rohe (1921-1981), conocida como Vera-Ellen, fue una actriz, bailarina y cantante estadounidense. Nació en Cincinnati, Ohio, y comenzó a estudiar ballet a los diez años. A los 18 años fue descubierta por el coreógrafo y director de cine Busby Berkeley, quien la contrató para trabajar en el cine.

Durante su carrera de más de dos décadas, Vera-Ellen actuó en películas musicales, entre las que se encuentran "Three Little Words" (1950), "On the Town" (1950), "Call Me Madam" (1953), "White Christmas" (1954) y "Les Girls" (1957).

En su vida personal, Vera-Ellen se casó tres veces. Su primer matrimonio fue con el actor Robert Hightower, de quien se divorció en 1946. Luego se casó con el productor Victor Rothschild en 1954 y se divorció en 1966. Por último, se casó con el cantante y actor de Broadway, Tony Martin, en 1973, y permanecieron juntos hasta su muerte en 1981.

Vera-Ellen fue conocida por su elegante y expresiva técnica de baile, así como por su belleza. A menudo se la comparaba con Ginger Rogers y Cyd Charisse. Desafortunadamente, su carrera se vio truncada por problemas de salud, y se retiró del cine en 1957. Falleció en Los Ángeles, California, a los 60 años, debido a cáncer de estómago.

Relaciones amorosas

Victor Rothschild

Victor Rothschild

Esposo de Vera-Ellen

1953 - 1966

Vera-Ellen (1921-1981) era una famosa actriz, bailarina y cantante estadounidense de origen alemán. Victor Rothschild (1910-1990) fue un destacado científico y espía británico de origen judío, miembro de la familia Rothschild, una de las más poderosas e influyentes del mundo.

La relación entre ambos comenzó durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Rothschild trabajaba para el Servicio de Inteligencia Británico (MI5) y Vera-Ellen actuaba en shows para las fuerzas armadas aliadas. Rothschild, que había sido reclutado por el MI5 por su habilidad en la criptografía y en el manejo de información clave, quedó impresionado por las habilidades de Vera-Ellen como bailarina y coreógrafa, y pronto comenzaron a colaborar en misiones secretas encubiertas.

A través de su trabajo juntos, Vera-Ellen y Rothschild desarrollaron una fuerte amistad y un gran respeto mutuo. Rothschild incluso llegó a presentarle a Vera-Ellen a su círculo social de la alta sociedad británica, presentándola como su amiga personal y colaboradora de inteligencia.

En la década de 1950, Vera-Ellen se retiró del mundo del espectáculo para dedicarse a su familia y a su vida personal. Rothschild, por otro lado, continuó trabajando para el MI5 y luego para el MI6, jugando un papel clave en la lucha contra el comunismo y el espionaje soviético.

Aunque su relación tuvo su origen en una colaboración profesional, Vera-Ellen y Rothschild mantuvieron contacto a lo largo de los años, intercambiando cartas y llamadas telefónicas. Su amistad fue una muestra de cómo la guerra y el trabajo en la inteligencia podían unir a personas de diferentes culturas y orígenes, compartiendo un objetivo común y un profundo respeto por el valor de la información y la comunicación efectiva.

Rock Hudson

Rock Hudson

Novio de Vera-Ellen

1951 - 1954

Vera-Ellen y Rock Hudson actuaron juntos en la película "¡Qué vida esta!" (1956) dirigida por Douglas Sirk. Aunque no se conocen muchos detalles sobre su relación personal, se sabe que hubo cierta tensión entre ellos durante el rodaje debido al hecho de que Vera-Ellen no estaba cómoda durante las escenas de baile y Hudson era un bailarín experimentado.

Además, algunas fuentes indican que Hudson no estaba muy contento con la elección de Vera-Ellen para el papel de su pareja de baile, ya que prefería trabajar con actrices más experimentadas en ese ámbito. Sin embargo, a pesar de estas diferencias, los dos actores fueron profesionales en el set y lograron una química satisfactoria en la pantalla.

Después de "¡Qué vida esta!", Vera-Ellen continuó trabajando en películas musicales, mientras que Hudson se convirtió en uno de los actores más importantes de Hollywood en la década de 1950 y 1960. Se rumorea que Hudson era homosexual, pero esta información no se hizo pública hasta después de su muerte en 1985 por complicaciones relacionadas con el SIDA.

Robert Hightower

Robert Hightower

Esposo de Vera-Ellen

1940 - 1946

Vera estaba en el parque paseando a su perro cuando de repente se topó con Robert, quien estaba jugando al frisbee con sus amigos. El perro de Vera se acercó a Robert y comenzó a jugar con el frisbee. Robert y Vera entablaron una conversación mientras el perro de Vera seguía jugando con el frisbee. Desde ese día, Vera y Robert se encontraron en el parque todos los días para pasear al perro y jugar al frisbee juntos. Poco a poco fueron conociéndose más y más, y después de varias citas, se dieron cuenta de que habían encontrado a su alma gemela. Desde entonces, Vera y Robert están juntos y aún siguen jugando al frisbee en el parque con su perro.

Rory Calhoun

Rory Calhoun

Novio de Vera-Ellen

-

Rory Calhoun y Vera Ellen no tuvieron una relación romántica. Ambos fueron actores de Hollywood en la década de 1950 y trabajaron juntos en la película "The I Don't Care Girl" en 1953. A pesar de que no hubo romance entre ellos, se dice que se llevaban bien en el set y que se respetaban mutuamente como profesionales del cine. Calhoun incluso expresó su admiración por el talento de Vera Ellen en una entrevista de la época, diciendo que ella era una de las mejores bailarinas que había visto en la pantalla grande. Ambos continuaron con sus carreras en la actuación hasta su muerte: Vera Ellen en 1981 y Rory Calhoun en 1999.