Vera Karalli fue una destacada bailarina y actriz rusa nacida en 1889 en Moscú, Rusia. Comenzó su carrera como bailarina en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo, donde se convirtió en una de las principales bailarinas de la compañía.
En 1911 debutó como actriz en la película "La Dama de Pique" y rápidamente se convirtió en una de las actrices más populares y solicitadas de la industria cinematográfica en Rusia.
Durante la Revolución de 1917, Karalli luchó en el frente del Ejército Rojo y después de la guerra continuó actuando en películas y trabajando como coreógrafa en el Teatro Bolshoi.
En la década de 1920, Karalli fue una de las principales figuras del cine mudo soviético y apareció en varias películas importantes, como "El teniente Kijé", "La Ley del Látigo" y "Los Romanov".
En la década de 1930, Karalli comenzó a trabajar como directora de cine y dirigió varias películas, incluyendo "Almas Mufas" y "El Chamán".
Karalli falleció en 1972 en Moscú, Rusia, a la edad de 83 años. A pesar de su gran carrera en el cine y la actuación, también es recordada por su trabajo como bailarina en el ballet clásico y por su contribución a la danza y el teatro en Rusia.
El gran duque Dmitri Pavlovich de Rusia y Vera Karalli tuvieron una relación amorosa en la década de 1910. Vera Karalli fue una famosa bailarina de ballet de la época y trabajó en el Teatro Mariinsky en San Petersburgo. Conoció al gran duque en 1911 mientras interpretaba el papel principal en "L'Oiseau de feu" (El pájaro de fuego), una obra que había sido coreografiada por el famoso bailarín Mikhail Fokin, quien también era amigo del gran duque.
La relación entre el gran duque y Vera Karalli fue muy polémica en la época, ya que él era un miembro de la familia real rusa y ella era una bailarina. Además, la diferencia de edad entre ambos era considerable; él tenía 26 años y ella 30 años. Sin embargo, la pareja se mantuvo junta y se rumoreó que incluso planeaban casarse en secreto.
La relación entre el gran duque y Vera Karalli se vio interrumpida por la Revolución Rusa de 1917, cuando los Romanov fueron derrocados y ejecutados por los bolcheviques. El gran duque fue capturado y encarcelado en Siberia, mientras que Vera Karalli huyó del país y se estableció en París, donde continuó su carrera como bailarina.
Después de la Revolución, el gran duque escapó de su prisión y se instaló en París, donde reanudó su relación con Vera Karalli. Sin embargo, la pareja se separó definitivamente en la década de 1920 y Dmitri Pavlovich se mudó a la Costa Azul francesa, donde murió en 1942. Vera Karalli continuó actuando y enseñando ballet hasta su muerte en 1972.