Victor Fleming nació en California en 1889 y comenzó su carrera en el cine en la década de 1910. Se destacó como camarógrafo y director de fotografía en varias películas de la época del cine mudo. Fue contratado por los estudios MGM en la década de 1930 y dirigió varias películas exitosas, incluyendo "Judy Garland en el mundo de Oz" y "Lo que el viento se llevó". Fue uno de los directores más versátiles de la época dorada de Hollywood, dirigiendo películas de acción, comedias y dramas románticos. Fleming murió en 1949 a los 59 años.
Ingrid Bergman y Victor Fleming tuvieron una relación profesional durante la filmación de la película "Joan of Arc" en 1948. Bergman interpretó el papel de Juana de Arco y Fleming fue el director.
Según los informes, la relación entre Bergman y Fleming no fue muy buena durante la producción de la película. Bergman estaba insatisfecha con la dirección de Fleming y se sentía frustrada por su falta de libertad creativa en el set.
Además, Bergman también estaba lidiando con problemas personales en ese momento, como su divorcio y su posterior matrimonio con el director italiano Roberto Rossellini. Esto habría afectado su relación con Fleming en el set.
A pesar de las tensiones, "Joan of Arc" fue un éxito crítico y catapultó a Bergman a la fama internacional. Su actuación valió la pena y recibió una nominación al Oscar por su papel.
A pesar de su relación tensa en el set, Bergman y Fleming se reconciliaron años después, cuando trabajaron juntos en la película "Elena y los hombres" en 1956. Bergman escribió en sus memorias que apreciaba el talento de Fleming como director y que había aprendido mucho de él.
Lucile Rossón y Victor Fleming tuvieron una relación amorosa durante los años veinte, cuando ambos trabajaban en la industria cinematográfica de Hollywood. Rossón era guionista y Fleming era director de fotografía.
La pareja se conoció en el set de la película "Red Hot Romance" en 1922, y rápidamente comenzaron una relación. Durante los siguientes años, colaboraron en varias películas juntos - Rossón como guionista y Fleming como director.
Sin embargo, la relación tuvo altibajos y eventualmente terminaron su romance. Rossón continuó trabajando como guionista y también incursionó en la escritura de novelas, mientras que Fleming se convirtió en uno de los directores más exitosos de la época dorada de Hollywood, dirigiendo películas como "Lo que el viento se llevó" y "El Mago de Oz".
A pesar del final de su romance, Rossón y Fleming mantuvieron una relación amistosa y profesional durante el resto de sus carreras en la industria cinematográfica.
Clara Bow y Victor Fleming tuvieron una relación profesional, aunque también se rumorea que tuvieron una relación personal.
Clara Bow se convirtió en la estrella más grande del cine mudo de la década de 1920, conocida como la "It Girl". Victor Fleming fue un director de cine estadounidense que dirigió algunas de las películas más famosas de Hollywood, como "Gone with the Wind" (Lo que el viento se llevó) y "The Wizard of Oz" (El mago de Oz).
Fleming dirigió a Bow en dos películas, "Mantrap" en 1926 y "Hula" en 1927. Ambas películas fueron grandes éxitos y ayudaron a cimentar la carrera de Bow en Hollywood.
Se rumorea que Bow y Fleming tuvieron una breve relación sentimental durante la filmación de "Mantrap". Sin embargo, la relación no duró mucho tiempo.
Después de trabajar juntos en "Hula", Bow y Fleming no volvieron a colaborar. Fleming continuó dirigiendo películas, mientras que la carrera de Bow empezó a tambalearse en la década de 1930 debido a problemas personales y de salud.
A pesar de la corta colaboración entre Bow y Fleming, se les recuerda como dos de las personalidades más destacadas de la época dorada de Hollywood.
Clara Winifred Strouse y Victor Fleming mantuvieron una relación personal y profesional durante muchos años. Strouse era una exitosa guionista que trabajaba para la MGM, mientras que Fleming era un renombrado director de cine que trabajaba para el mismo estudio. Los dos se conocieron en la década de 1920 y comenzaron a trabajar juntos en varias películas.
Algunas de las películas más famosas que Fleming y Strouse trabajaron juntos incluyen "Capitanes Corajudos" (1937), "El Mago de Oz" (1939) y "Lo que el viento se llevó" (1939). Fleming dirigió estas películas mientras que Strouse escribió algunos de los guiones.
La relación personal entre Strouse y Fleming ha sido objeto de especulación durante muchos años. Algunos han sugerido que los dos mantenían una relación amorosa, aunque esto nunca ha sido confirmado. Sin embargo, se sabe que eran muy buenos amigos y mantenían una estrecha relación personal y profesional.
Después de la muerte de Fleming en 1949, Strouse continuó trabajando como guionista para la MGM durante varios años más. Finalmente, se retiró de la industria del cine en la década de 1950 y se trasladó a Suiza, donde vivió hasta su muerte en 1958.