Victor M. Orsatti nació en 1900 en San Francisco, California, y comenzó su carrera en la industria cinematográfica como asistente de carpintero y electricista. Pronto, se convirtió en un importante agente de talentos de Hollywood y representó a estrellas como Clark Gable, Joan Crawford y Judy Garland. También participó en la producción de películas como "The Wizard of Oz" y "Mutiny on the Bounty".
Orsatti también fue un pionero en la industria de la radio, fundando su propia estación de radio en Las Vegas en la década de 1950. Además, se convirtió en un exitoso productor de televisión en los años 1960 y trabajó en programas como "The Many Loves of Dobie Gillis" y "My Three Sons".
A lo largo de su carrera, Orsatti fue conocido por su habilidad para hacer negocios y su capacidad para negociar contratos lucrativos para sus clientes. Era respetado en la industria cinematográfica y se le consideraba un pilar de la comunidad artística de Hollywood. Orsatti falleció en 1983 a los 83 años.
No se ha encontrado información específica sobre la relación entre Dolores Donlon y Victor M. Orsatti.
Dolores Donlon fue una actriz estadounidense conocida por su papel en la película de 1953 "La pequeña tienda de los horrores". Por otro lado, Victor M. Orsatti fue un importante agente de cine en la década de 1930 y 1940, representando a estrellas como Clark Gable y Joan Crawford.
Sin embargo, es posible que hayan cruzado caminos en el mundo de Hollywood, ya que ambos trabajaron en la industria cinematográfica en la misma época.
Lina Romay fue una actriz española que trabajó en numerosas producciones cinematográficas a lo largo de su carrera. Victor M. Orsatti fue un productor y director de cine estadounidense que trabajó en la industria del cine durante la década de 1930.
En cuanto a la relación entre ambos, parece que no hay mucha información disponible públicamente sobre si se conocieron o trabajaron juntos en algún momento. Es posible que hayan cruzado caminos en la industria del cine de Hollywood, pero no hay evidencia concreta de una relación profesional o personal entre ellos.
En general, tanto Lina Romay como Victor M. Orsatti tuvieron carreras destacadas en la industria del cine durante diferentes épocas, pero parece que no hay ningún vínculo especial entre ellos.
Victor M. Orsatti y Syra Marty fueron una pareja de Hollywood en la década de 1930. Orsatti era un famoso publicista de cine y representó a grandes estrellas, como Greta Garbo y Joan Crawford. Por otro lado, Marty era una actriz de origen suizo que trabajó en varias películas, incluyendo "Jennie" (1940) y "Dr. Broadway" (1942).
Orsatti y Marty se conocieron en el set de la película "One Heavenly Night" (1931) cuando ella tenía solo 18 años y él tenía 31. Comenzaron a salir y se casaron en 1933 en una ceremonia privada en Los Ángeles. La pareja se convirtió en una de las parejas más glamurosas de Hollywood, asistiendo a fiestas y eventos con otros famosos, como Jean Harlow y Clark Gable.
Sin embargo, la relación de Orsatti y Marty se desmoronó en la década de 1940. Orsatti había tenido una aventura con la actriz Sylvia Sidney y Marty descubrió el engaño. La pareja se divorció en 1942 y Marty se mudó a Europa para continuar su carrera en el cine allí.
Orsatti continuó trabajando como publicista y representando a estrellas de cine hasta su muerte en 1980. Marty murió en 1986 en Suiza. A pesar de su ruptura, la pareja de Victor M. Orsatti y Syra Marty sigue siendo un ejemplo del Glamour y la elegancia de Hollywood en la década de 1930.
Marie McDonald y Victor M. Orsatti fueron una pareja en los años 40 y 50 en Hollywood. McDonald, conocida como la “Venus Rubia”, fue una actriz y cantante estadounidense que trabajó en numerosas películas y programas de televisión. Orsatti, por su parte, fue uno de los mayores agentes de talento en la industria del cine de la época.
McDonald y Orsatti se conocieron en 1946 cuando ella tenía 22 años y él tenía 40. Rápidamente comenzaron una relación romántica y se casaron en 1947. La pareja tuvo una hija, Tina Orsatti, quien posteriormente se convirtió en actriz y cantante.
Sin embargo, la relación entre McDonald y Orsatti fue tumultuosa y tempestuosa. McDonald luchó con problemas de salud mental y problemas de adicción, que a veces llevaban a conflictos con su esposo. Además de esto, Orsatti había tenido varios divorcios anteriores y también estaba involucrado en varias relaciones extramatrimoniales.
Finalmente, la relación de McDonald y Orsatti llegó a su fin en 1956. McDonald solicitó el divorcio, citando crueldad mental como la causa. Después del divorcio, McDonald se casó dos veces más, mientras que Orsatti continuó trabajando en la industria del cine hasta su fallecimiento en 1985.
Karin Booth estaba fuera de la tienda de discos cuando vio a Victor M. Orsatti caminando hacia ella. Él casi choca con ella, pero en lugar de disculparse, él la agarró fuertemente y le susurró: "Lo siento, pero te vi y simplemente tenía que conocerte".
Karin se sintió un poco intimidada por lo audaz de la declaración, pero también intrigada por este extraño hombre. Decidió darle una oportunidad y comenzaron a hablar de música y películas. Descubrieron que compartían una pasión por el cine clásico y la música jazz.
Victor le preguntó si quería ir a ver una exhibición de películas antiguas esa noche y Karin aceptó. Se perdieron en la oscuridad del cine, y al final de la película, Victo le dio un beso apasionado, y ambos sabían que habían encontrado algo especial. Desde entonces, Karin y Victor han seguido disfrutando de su amor mutuo por el cine y la música juntos.
Helen Gilbert y Victor Orsatti fueron una pareja de Hollywood en la década de 1920 y 1930. Gilbert era una actriz y modelo de moda, mientras que Orsatti era un destacado agente de talentos y productor de cine.
Se sabe que la pareja se conoció en la década de 1920 y comenzó una relación que duró varios años. Durante este tiempo, Gilbert trabajó en películas como "The American Venus" y "The First Auto", mientras que Orsatti representó a algunas de las estrellas más grandes de la época, como Clark Gable y Joan Crawford.
A pesar de su relación de larga duración, Gilbert y Orsatti nunca se casaron. Se rumoreaba que la razón de esto era el deseo de Orsatti de mantener su estatus como soltero codiciado en Hollywood, pero nunca se confirmó.
La pareja eventualmente se separó en la década de 1930, y ambos continuaron con sus exitosas carreras en Hollywood. Gilbert se retiró de la actuación en la década de 1940 y se dedicó a la escritura, mientras que Orsatti siguió trabajando como agente hasta su muerte en 1981.
Aunque su relación nunca se convirtió en matrimonio, Helen Gilbert y Victor Orsatti fueron una pareja influyente en la historia de Hollywood y dejaron un legado duradero en la industria del entretenimiento.
Victor M. Orsatti fue un productor y gerente de estudios de cine estadounidense que trabajó en Hollywood desde la década de 1920 hasta la de 1950. Durante su carrera, trabajó con muchos de los principales actores y actrices de la época, incluyendo a Bing Crosby, Mae West y John Wayne.
En la década de 1930, Orsatti se convirtió en amigo y cómplice de la patinadora y actriz noruega Sonja Henie. Henie era una estrella en el patinaje artístico, habiendo ganado tres medallas de oro olímpicas consecutivas en la disciplina de patinaje individual femenino. Después de retirarse del patinaje competitivo, Henie se dedicó a actuar en películas.
Orsatti y Henie trabajaron juntos en varias películas, y rápidamente se convirtieron en una pareja romántica. Se casaron en 1940 y Orsatti se convirtió en el productor de muchas de las películas de Henie.
La relación entre Orsatti y Henie fue una de las más duraderas de Hollywood. La pareja estuvo casada durante más de 21 años, hasta la muerte de Orsatti en 1983. Durante su vida juntos, tuvieron una hija, que también se convirtió en una patinadora artística y actriz de cine.
Carole Landis y Victor M. Orsatti mantuvieron una relación amorosa durante varios años en la década de 1940. Orsatti fue un importante publicista de Hollywood y Landis era una actriz en ascenso en la industria cinematográfica.
La pareja se conoció cuando Orsatti comenzó a trabajar como agente de Landis. Desde el principio, la atracción fue mutua y comenzaron un romance secreto debido a que Orsatti estaba casado en ese momento.
A pesar de la situación difícil, la relación prosperó y Landis se enamoró profundamente de Orsatti. Incluso se rumoreaba que Landis había intentado dejar su carrera como actriz para mudarse con Orsatti a Nueva York, pero su carrera en Hollywood se interpuso en su camino.
La relación entre Landis y Orsatti terminó en 1945, cuando Orsatti decidió quedarse con su esposa. Esto afectó significativamente a Landis emocionalmente, ya que había invertido mucho en la relación.
Tristemente, Carole Landis se suicidó en 1948, y se dijo que su relación con Orsatti fue una de las causas de su depresión profundamente arraigada. La muerte de Landis sacudió a Hollywood y al mundo del entretenimiento en general.
Con el tiempo, Victor M. Orsatti se convirtió en una figura importante en relaciones públicas en Hollywood, trabajando con estrellas como Marilyn Monroe y James Dean. Sin embargo, su relación con Carole Landis sigue siendo uno de los aspectos más intrigantes de su carrera.
Victor M. Orsatti y Virginia Field tuvieron una relación sentimental entre 1938 y 1941. Orsatti era un poderoso agente de talento de Hollywood y Field era una actriz británica que se hizo famosa por su trabajo en películas como "The Little Princess" y "Waterloo Bridge".
La relación de Orsatti y Field fue muy publicitada en la prensa de la época y se rumoreaba que estaban comprometidos. Sin embargo, la relación terminó en 1941 y Field se casó con Paul Douglas, un actor y director de cine estadounidense, en 1942.
A pesar de su separación, Orsatti y Field mantuvieron una buena relación. Orsatti incluso ayudó a promover la carrera de su ex-novia después de su matrimonio.
Orsatti falleció en 1985 y Field murió en 1992. A pesar de su breve historia de amor hace casi un siglo, la relación de Orsatti y Field sigue siendo objeto de interés e investigación por parte de los historiadores de Hollywood.
June Lang y Victor M. Orsatti tuvieron una larga relación personal y profesional. Lang era una actriz y cantante estadounidense, mientras que Orsatti era un reconocido ingeniero de sonido en la industria del cine.
Lang y Orsatti se conocieron en los años 30 mientras trabajaban en la película "Singing in the Rain". A partir de entonces, Orsatti se convirtió en el ingeniero de sonido preferido de Lang y trabajaron juntos en varias películas, incluyendo "The Big Broadcast of 1937".
Sin embargo, su relación no se limitaba al ámbito profesional, ya que Lang y Orsatti fueron pareja durante varios años. A pesar de que nunca se casaron oficialmente, su relación se mantuvo fuerte incluso después de su separación sentimental.
Tras años de colaboración, Lang y Orsatti trabajaron juntos por última vez en la película "Baby Face Morgan" en 1942. Después, Lang se retiró del mundo del cine y se centró en su vida personal, mientras que Orsatti continuó trabajando como ingeniero de sonido en muchas otras películas.
Aunque su relación personal llegó a su fin, tanto Lang como Orsatti recordarían siempre su colaboración en el mundo del cine como una de las épocas más emocionantes y productivas de sus vidas.
Jean Harlow y Victor M. Orsatti tuvieron una relación personal y profesional muy cercana en los años 30 de la industria cinematográfica de Hollywood.
Orsatti fue un poderoso agente de talentos, quien descubrió a Harlow y la convirtió en una de las actrices más importantes de su agencia. Él supervisó su carrera y la ayudó a conseguir importantes papeles en películas como "Hell's Angels" y "Platinum Blonde".
Además de ser su agente, Orsatti y Harlow también tuvieron una relación romántica por un tiempo. A pesar de que nunca se casaron, su relación fue una de las más comentadas en esa época.
Sin embargo, su relación se deterioró después de que Harlow se casara con el productor de cine Paul Bern en 1932. Orsatti también tuvo relaciones románticas con otras actrices de Hollywood, lo que dificultó aún más su relación con Harlow.
A pesar de sus altibajos, Harlow y Orsatti continuaron siendo amigos cercanos hasta la muerte de Harlow en 1937. Orsatti asistió al funeral de la actriz y ayudó a organizar un homenaje en su honor en el Teatro Chino de Grauman en Hollywood.
Doris Merrick y Victor M. Orsatti fueron una pareja de actores en la edad dorada de Hollywood.
Merrick nació en 1919 en Los Ángeles, California y comenzó su carrera artística en la década de 1930. Apareció en más de 50 películas, incluyendo "King Kong" (1933) y "The Littlest Rebel" (1935). Merrick era conocida por su belleza y su talento en la pantalla.
Orsatti, por su parte, nació en 1902 en California y trabajó como agente de talento en Hollywood durante décadas. Representó a algunos de los nombres más grandes de la industria, incluyendo a Bette Davis, Clark Gable y Errol Flynn.
Merrick y Orsatti se conocieron a través de su trabajo en Hollywood y comenzaron una relación sentimental. Se casaron en 1943 y permanecieron juntos hasta la muerte de Orsatti en 1985. Tuvieron dos hijos juntos, ambos también actores.
Aunque Merrick y Orsatti eventualmente se retiraron de la industria del cine, su legado en Hollywood sigue vivo. Merrick falleció en 2019 a la edad de 100 años, habiendo dejado su huella en la historia del cine.
Linda Darnell y Victor M. Orsatti tuvieron una relación personal y profesional muy estrecha en la década de 1940. Orsatti era un empresario y agente de talentos que se encargaba de la carrera de Darnell.
Según los informes, Orsatti estuvo muy involucrado en la vida personal de Darnell, y muchas veces ejerció un control excesivo en su carrera, limitándola a roles en películas que según él serían bien recibidas por su público femenino.
La relación entre Darnell y Orsatti se volvió tensa cuando ella comenzó a sentir que Orsatti estaba interfiriendo demasiado en su vida personal y se negó a seguir sus consejos. La relación se rompió en la década de 1950, después de que Darnell se divorciara de su primer esposo.
Orsatti falleció en 1985, mientras que Darnell murió trágicamente en 1965 en un incendio en su hogar. A pesar de las dificultades en su relación, Orsatti y Darnell trabajaron juntos en muchas películas exitosas y mantuvieron una relación cercana durante gran parte de su tiempo juntos.
Peggy Knudsen y Victor M. Orsatti tuvieron una larga y apasionada relación en la década de 1940. Peggy era una actriz estadounidense conocida por sus papeles en películas de cine negro, mientras que Victor era un experimentado coordinador de dobles y supervisor de efectos especiales en Hollywood.
Se dice que Peggy y Victor se conocieron en el set de la película "The Big Sleep" en 1946, en la que ella estaba trabajando y él estaba a cargo de los efectos especiales. Desde entonces, comenzaron una relación amorosa que duró varios años.
Peggy y Victor eran una pareja de poder en Hollywood y eran muy cercanos a algunas de las estrellas más importantes de la época, como Humphrey Bogart, Lauren Bacall y Rita Hayworth. También trabajaron juntos en varias películas, incluyendo "To Have and Have Not".
Sin embargo, su relación no fue una de las más estables. Se dice que Victor era conocido por ser un mujeriego y que Peggy intentó varias veces romper con él, pero siempre volvían a reconciliarse.
Finalmente, su relación llegó a su fin en 1950. Peggy se casó con el productor Richard L. Bare y Victor se casó con la actriz Marjorie Weaver. Aunque se separaron, Peggy y Victor mantuvieron una amistad cercana hasta la muerte de él en 1980.
Peggy Knudson y Victor M. Orsatti fueron dos reconocidos especialistas en efectos de sonido en Hollywood durante la época dorada del cine clásico estadounidense.
Peggy Knudson comenzó su carrera en la industria del cine trabajando como asistente de sonido en la película "Tren a Terán" de 1926. Luego, se trasladó a Hollywood y se unió al equipo de efectos de sonido de la Twentieth Century Fox. Allí trabó amistad con Orsatti, quien también estaba trabajando como técnico de efectos de sonido.
Juntos, Knudson y Orsatti trabajaron en innumerables películas. Entre sus trabajos más destacados se encuentran "King Kong" (1933), "The Hunchback of Notre Dame" (1939), "Gone with the Wind" (1939), "Citizen Kane" (1941) y "The Wizard of Oz" (1939).
La pareja también fue conocida por sus habilidades para crear efectos de sonido utilizando objetos cotidianos. Por ejemplo, en la película "The Adventures of Robin Hood" (1938), utilizaron cascos de caballos y cuernos de ciervo para simular la batalla en el bosque.
Knudson y Orsatti trabajaron juntos durante muchos años. Sin embargo, en 1947, Knudson decidió dejar la industria del cine para dedicarse a su familia. Orsatti continuó trabajando en Hollywood y abrió su propia empresa de efectos de sonido, Victor and Al's Sound Effects.
La amistad y colaboración entre Peggy Knudson y Victor M. Orsatti contribuyó significativamente a la industria del cine y su legado sigue siendo recordado y valorado en la actualidad.
La relación entre Nancy Valentine y Victor M. Orsatti fue de amistad y colaboración en la industria del cine.
Nancy Valentine fue una actriz estadounidense de la década de 1920 y 1930, conocida por su belleza y talento en la pantalla grande. Por su parte, Victor M. Orsatti fue un agente de talento y ejecutivo de producción en Hollywood, que trabajó con algunas de las estrellas más grandes de la época dorada del cine.
Valentine y Orsatti se conocieron en los años 20, cuando la actriz acababa de comenzar su carrera y el agente estaba en plena actividad en la industria del cine. Orsatti fue clave en la promoción de la carrera de Valentine, ayudándola a conseguir papeles importantes y a hacer crecer su fama.
Asimismo, se dice que Victor M. Orsatti fue una persona importante en la vida personal de Nancy Valentine. Cuando la actriz contrajo matrimonio con el actor Jack Dempsey, en 1933, fue Orsatti quien los presentó y organizó la boda.
A pesar de que la amistad entre Valentine y Orsatti no fue muy conocida públicamente, se sabe que tuvieron una relación cercana y positiva a lo largo de los años en que trabajaron juntos en Hollywood.