Viktoria Mullova nació el 27 de noviembre de 1959 en Rusia. A los 3 años comenzó a tocar el violín y a los 7 años ingresó en la Escuela Central de Música de Moscú, donde estudió con los mejores maestros.
En 1983 ganó el Concurso Internacional Chaikovski en Moscú, lo que le permitió comenzar su carrera como solista en Europa y América.
En 1985 obtuvo asilo político en el Reino Unido, después de un viaje a Finlandia para visitar a su novio, el percusionista inglés Clive Bell. Permaneció en Londres y se convirtió en residente del Reino Unido y se casó con Bell.
Mullova ha actuado como solista con las mejores orquestas del mundo, dirigida por directores de renombre como Sir Colin Davis, Claudio Abbado y Karajan.
Además es conocida por sus interpretaciones de música barroca, sobre todo de Bach, interpretadas con un violín Barroco.
En 2000, Mullova fue galardonada con el Premio de la Música de Sibelius por su destacada interpretación de la obra del compositor finlandés.
Mullova sigue siendo una solista de renombre internacional y ha grabado numerosos álbumes en solitario y colaborado con muchos otros músicos y artistas en una variedad de proyectos.
Viktoria Mullova y Claudio Abbado mantuvieron una estrecha relación tanto a nivel personal como musical. Mullova, una reconocida violinista, trabajó en varias ocasiones con Abbado, un renombrado director de orquesta.
Su primera colaboración juntos ocurrió en 1985, cuando Abbado dirigió a la Orquesta Sinfónica de Londres en un concierto donde Mullova tocó como solista. Desde entonces, trabajaron juntos en numerosas ocasiones, incluyendo grabaciones de las obras de Bach y Beethoven.
Mullova ha elogiado en varias ocasiones la capacidad de Abbado para crear un ambiente de colaboración y respeto en la orquesta, lo que permitía a los solistas dar lo mejor de sí mismos en cada interpretación. Por su parte, Abbado apreciaba profundamente la musicalidad y técnica de Mullova, considerándola una de las mejores violinistas de su generación.
La relación entre ambos se mantuvo hasta la muerte de Abbado en 2014. Mullova ha continuado tocando como solista y colaborando con otros directores y orquestas de renombre, pero siempre ha destacado la importancia que Abbado tuvo en su carrera y su vida.
Viktoria Mullova y Alan Brind tienen una relación profesional y personal. Mullova es una famosa violinista rusa y Brind es un violonchelista y director de orquesta británico.
La pareja se conoció mientras trabajaban juntos como músicos en la Orquesta Filarmónica de Londres en la década de 1990 y comenzaron a salir poco después. Desde entonces, han colaborado en numerosos proyectos musicales y han formado una familia juntos.
Mullova y Brind han actuado en importantes salas de conciertos de todo el mundo, incluyendo el Carnegie Hall de Nueva York, el Barbican Centre de Londres y la Sala de Conciertos de Berlín. Han grabado juntos varios álbumes, incluyendo "Bach: Complete Sonatas & Partitas for Violin" y "Beethoven & Brahms: Violin & Cello Sonatas".
Además de su carrera musical, la pareja también ha participado activamente en causas benéficas. En 2013, Mullova y Brind realizaron un concierto benéfico en la Catedral de San Pablo de Londres para apoyar a los afectados por el terremoto de Haití.
En resumen, Viktoria Mullova y Alan Brind tienen una exitosa relación tanto profesional como personal, y han demostrado su compromiso con la música y la caridad en todo el mundo.
Viktoria Mullova y Matthew Barley son dos artistas británicos que han colaborado en diversos proyectos musicales a lo largo de los años.
Viktoria Mullova es una violinista rusa que se ha destacado por su virtuosismo y su interpretación de obras de música clásica y contemporánea. Ha actuado como solista con algunas de las orquestas más prestigiosas del mundo y ha grabado una amplia variedad de álbumes, incluyendo música de Bach, Beethoven y Bartók.
Matthew Barley es un violonchelista inglés que ha trabajado en una amplia variedad de géneros musicales, desde música clásica hasta jazz y world music. Ha actuado en todo el mundo como solista y como miembro de orquestas y grupos de cámara, y ha grabado varios álbumes como solista y como miembro de diferentes grupos.
Mullova y Barley colaboraron por primera vez en 2003 en un proyecto llamado "Stradivarius in Rio", en el que realizaron una gira por Brasil interpretando obras de música clásica y contemporánea en conjunto con músicos brasileños. Desde entonces, han colaborado en varios otros proyectos, incluyendo grabaciones y presentaciones en vivo.
En 2017, Mullova y Barley presentaron un proyecto conjunto llamado "Russian Programme", en el que interpretaron obras de compositores rusos como Tchaikovsky, Rachmaninoff y Shostakovich en una serie de conciertos en Reino Unido y Europa.
En resumen, Viktoria Mullova y Matthew Barley son dos artistas británicos que han colaborado en varios proyectos de música clásica y contemporánea y han realizado presentaciones en vivo y grabaciones juntos.