QQCQ

Vita Sackville-West

Vita Sackville-West

Vita Sackville-West fue una escritora y jardinera británica, nacida el 9 de marzo de 1892 en Knole, Kent. Fue hija de un noble inglés y creció en una familia adinerada y conservadora. Desde joven manifestó su interés por la escritura y la poesía, publicando su primer libro a los 21 años.

En 1913 se casó con el diplomático Harold Nicolson, con quien tuvo dos hijos. A pesar de su matrimonio, Vita tuvo varias relaciones amorosas con mujeres, una de ellas con la escritora Virginia Woolf, de la que se hizo muy amiga y su relación se convirtió en leyenda.

Vita Sackville-West destacó por su habilidad como jardinera y paisajista, creando varios jardines en su casa de campo, Sissinghurst, que se convirtieron en un referente de la jardinería moderna y un lugar de peregrinación para los amantes de la naturaleza y la belleza.

En cuanto a su carrera literaria, Vita publicó varias novelas, cuentos y poemas, siendo uno de sus mayores éxitos la novela "Toda Pasión Apagada", inspirada en su relación con Violet Trefusis.

Vita Sackville-West falleció el 2 de junio de 1962, tras una larga lucha contra el cáncer. Su legado como escritora y jardinera sigue siendo recordado y admirado en la actualidad.

Relaciones amorosas

Evelyn Irons

Evelyn Irons

Amante de Vita Sackville-West

1931

Evelyn-Irons y Vita-Sackville-West fueron amantes y amigas cercanas durante muchos años. Se conocieron en la década de 1910 y comenzaron a escribirse cartas mientras Evelyn estaba en el extranjero. Su relación se profundizó cuando se reencontraron en la década de 1920 y se volvieron a ver con frecuencia.

Vita estaba casada con Harold Nicolson, pero ambos eran bisexuales y tenían aventuras con otras personas. Vita y Evelyn comenzaron una relación a largo plazo que duró varios años, aunque nunca estuvieron juntas de manera exclusiva. La relación fue turbulenta y emocional, con altibajos y momentos de celos e inseguridad.

A pesar de las dificultades, Evelyn e Vita se apoyaron mutuamente en sus carreras literarias y artísticas. Vita escribió varias novelas y libros de poesía, mientras que Evelyn fue una prolífica escritora y periodista. Ambas mujeres eran miembros destacados del grupo de Bloomsbury, un círculo intelectual y artístico de la época.

La relación entre Evelyn-Irons y Vita-Sackville-West ha sido objeto de muchos libros y películas. La novela de Virginia Woolf "Orlando", publicada en 1928, se inspiró en la vida de Vita y su relación con Evelyn. En 1990, la película "Orlando" fue estrenada, con Tilda Swinton en el papel principal y Quentin Crisp como Isabel Archer.

Hilda Matheson

Hilda Matheson

Novia de Vita Sackville-West

1929 - 1931

Hilda Matheson y Vita Sackville-West tuvieron una relación íntima que comenzó en la década de 1910. Hilda Matheson era una periodista y locutora de radio conocida por su trabajo en la BBC, mientras que Vita Sackville-West era una escritora y jardinera destacada. A pesar de que ambas mujeres estaban casadas con hombres, mantuvieron una relación apasionada durante muchos años.

La relación entre Hilda y Vita fue muy intensa y afectiva, y ambas mujeres se consideraron de gran ayuda mutua. Hilda animó a Vita a perseguir su pasión por la escritura y la jardinería, mientras que Vita ofreció a Hilda un refugio seguro y amoroso en momentos en que sufrió depresiones y problemas de salud.

Aunque su relación amorosa finalmente llegó a su fin, Hilda Matheson y Vita Sackville-West mantuvieron una gran amistad hasta la muerte de Hilda en 1940. Vita incluso escribió una obra de teatro, "All Passion Spent", en la que homenajeó a Hilda y su profunda influencia en su vida. Su relación sigue siendo una de las historias de amor más fascinantes e inspiradoras del siglo XX.

Virginia Woolf

Virginia Woolf

Novia de Vita Sackville-West

1922 - 1941

Virginia Woolf y Vita Sackville-West tuvieron una apasionada y compleja relación en la década de 1920 y 1930. Ambas eran escritoras y artistas, y se conocieron en una cena en 1922. Desde entonces, comenzaron una amistad cercana e íntima que se convirtió en una relación romántica.

A pesar de que ambas estaban casadas con hombres, continuaron viéndose y escribiéndose cartas apasionadas. Woolf describía a Sackville-West como su musa e inspiración para muchas de sus novelas, incluyendo su obra más famosa, "Orlando", que está basada en la vida de Sackville-West.

La relación entre ambas mujeres fue complicada y tuvo altibajos. Sackville-West tenía muchas aventuras amorosas y Woolf sentía celos y cuestionaba constantemente su amor por ella. A pesar de esto, las dos mujeres siguieron siendo amigas y se apoyaron mutuamente en su vida y carrera.

La relación entre Virginia Woolf y Vita Sackville-West ha sido objeto de numerosas interpretaciones y estudios, y se considera un ejemplo destacado de amor lésbico en la literatura y la cultura popular. Además, ha inspirado obras de teatro, películas y libros sobre su vida y obra.

Harold Nicolson

Harold Nicolson

Esposo de Vita Sackville-West

1912 - 1962

La relación entre Harold Nicolson y Vita Sackville-West fue una de las más famosas del siglo XX. Ambos eran escritores y poetas, y se conocieron en 1910 en una cena en Londres. En ese momento, Harold estaba casado con otra mujer y tenía dos hijos, pero eso no impidió que él y Vita se convirtieran en amantes.

La relación de Harold y Vita fue bastante abierta, y ella también tuvo otros amantes durante su vida. Pero a pesar de todo, Harold y Vita mantuvieron una estrecha amistad y colaboraron en varios proyectos literarios y de jardinería.

Una de las mayores influencias en la relación de Harold y Vita fue su amor por la jardinería. Los dos compartían un amor por los jardines y la naturaleza, y juntos construyeron el famoso jardín en el castillo de Sissinghurst en Kent, Inglaterra.

La relación de Harold y Vita estuvo marcada por muchos altibajos emocionales, pero se mantuvo hasta la muerte de Vita en 1962. Después de su muerte, Harold escribió una emotiva biografía sobre Vita llamada "Portrait of a Marriage", que se convirtió en un éxito de ventas.

A pesar de los más de 50 años que han pasado desde la muerte de Harold y Vita, su relación sigue siendo un ejemplo de amor y amistad. Su legado se mantiene vivo a través de los muchos libros que escribieron juntos y por su famoso jardín en Sissinghurst, que todavía atrae a miles de visitantes cada año.

Violet Trefusis

Violet Trefusis

Novia de Vita Sackville-West

1908 - 1921

Violet Trefusis y Vita Sackville-West tuvieron una relación amorosa que duró varios años en la década de 1920. Ambas mujeres estaban casadas con hombres, pero su amor era innegable. Comenzaron a conocerse en 1918, cuando Violet tenía 26 años y Vita 26. Vita estaba casada con el poeta Harold Nicolson, con quien tenía dos hijos, mientras que Violet estaba casada con Denys Trefusis, un oficial del ejército británico.

Violet y Vita se enamoraron profundamente el uno del otro y comenzaron una relación que, según los informes, era muy apasionada. También se cree que su relación fue la inspiración detrás de la novela "Orlando", escrita por Vita y que se publicó en 1928. En la novela, el personaje principal cambia de género y vive una vida larga y aventurera, en parte inspirado en la vida de Vita y en su amor por Violet.

Sin embargo, su relación no fue fácil. Violet estaba casada con Denys y se cree que Vita luchó con su bisexualidad. El padre de Vita, Lord Sackville, también había sido conocido por tener relaciones homosexuales y se cree que su familia creía que Vita era un desastre por tener su propia relación homosexual.

A medida que su relación continuaba, ambas mujeres mantuvieron la vida con sus esposos e hijos. Vita también mantuvo una relación alternativa con otro hombre, mientras que Violet sostuvo un romance con otra mujer. La relación entre Violet y Vita finalmente terminó, aunque debido a la falta de registro diario en su relación, se desconoce la razón de la separación. Sin embargo, a lo largo de los años, la correspondencia entre las dos mujeres revela una amistad emocionalmente profunda y duradera.

Rosamund Grosvenor

Rosamund Grosvenor

Novio de Vita Sackville-West

1899 - 1913

Rosamund Grosvenor y Vita Sackville-West tuvieron una relación romántica en la década de 1920. Rosamund era la esposa del Duque de Westminster, mientras que Vita era una escritora y diseñadora de jardines que estaba casada con Harold Nicolson. A pesar de sus matrimonios, Rosamund y Vita iniciaron una relación amorosa y apasionada que duró varios años.

La relación entre Rosamund y Vita fue muy intensa y ambas mujeres se dedicaron poemas de amor y cartas apasionadas durante mucho tiempo. Su romance terminó cuando Rosamund murió en un accidente de coche en 1944, pero Vita siguió siendo una figura prominente en la vida de la familia de Rosamund.

Vita Sackville-West fue una figura clave en la literatura y la sociedad británicas de la primera mitad del siglo XX. Además de ser escritora y diseñadora de jardines, también fue amiga de escritores como Virginia Woolf y E.M. Forster. La vida y obra de Vita inspiraron el personaje de Orlando en la novela del mismo nombre de Woolf. Su relación con Rosamund Grosvenor es una parte importante de la historia de Vita y su legado literario.

Alvilde Chaplin

Alvilde Chaplin

Novia de Vita Sackville-West

-

Alvilde-Chaplin y Vita-Sackville West tuvieron una intensa relación de amorío, que comenzó en Londres en 1918, cuando se conocieron en una cena. Vita era una escritora y poeta inglesa, y Alvilde era una mujer francesa, que estaba casada con el actor Charlie Chaplin.

A pesar del matrimonio de Alvilde, comenzaron una aventura amorosa que duró unos años. Vita incluso dedicó uno de sus poemas a Alvilde, titulado "Una oración por nuestra amada", que fue publicado en su libro "Heritage" en 1919. También escribió una carta a su esposo Harold Nicolson, donde le contaba sobre su amor por Alvilde, y le pedía permiso para seguir viéndola.

La relación terminó en 1921, cuando Alvilde decidió continuar con su matrimonio y regresar con su esposo. Vita, por su parte, continuó teniendo romances con otras mujeres, incluyendo a Virginia Woolf, con quien tuvo una relación de varios años.

A pesar del final de su amorío, Vita y Alvilde mantuvieron una amistad cercana durante muchos años. Incluso, Vita apoyó a Alvilde cuando Chaplin la abandonó en 1936, y se ofreció a ayudarla económicamente. Sin embargo, Alvilde falleció en 1945 en trágicas circunstancias.

La relación entre Alvilde-Chaplin y Vita-Sackville West fue una muestra más de las complejas relaciones amorosas y de amistad que se dieron en el círculo literario y artístico de principios del siglo XX.

Henry Lascelles, 6th Earl of Harewood

Henry Lascelles, 6th Earl of Harewood

Amante de Vita Sackville-West

-

Henry Lascelles, 6to Conde de Harewood y Vita Sackville-West tuvieron una relación íntima a finales de la década de 1920 y principios de la de 1930. Ambos estaban casados durante ese tiempo, pero mantenían una relación amorosa en secreto.

Henry Lascelles era un aristócrata británico y destacado miembro de la familia real británica. Además de ser un granjero y terrateniente, también desempeñó funciones públicas, incluida una carrera política en el Partido Conservador.

Vita Sackville-West, por otro lado, era una escritora y jardinera inglesa famosa por sus romances apasionados con otras mujeres, incluida la icónica escritora Virginia Woolf. Formó parte del llamado "Grupo de Bloomsbury", un colectivo de intelectuales y artistas importantes de la época.

La relación entre Henry y Vita fue meticulosamente capturada en una serie de cartas y diarios, que solo salieron a la luz pública mucho después de la muerte de ambos. Esas cartas y diarios atestiguaron que su amor era verdadero y extremadamente apasionado.

A pesar de su amor por Vita, Henry nunca dejó a su esposa, la princesa Mary, ni rompió los lazos con su familia aristocrática. Finalmente, la relación entre Henry y Vita se enfrió, y la pareja se alejó por completo.

En definitiva, la relación entre Henry Lascelles, 6to Conde de Harewood y Vita Sackville-West fue una de las muchas relaciones amorosas secretas que ocurrieron durante la época del "Grupo de Bloomsbury". Aunque nunca revelaron su amor al público, el hecho de que sus cartas y diarios contienen detalles tan personales y detallados atestiguan la profundidad de su compromiso mutuo.