Vitaly Voichenko es un ingeniero de software ucraniano. Nació en febrero de 1982 en la ciudad de Sumy, Ucrania. Desde joven, mostró gran interés y habilidad en el mundo de la tecnología y la programación.
En 2004, se graduó de la Universidad Nacional de Sumy con un título en Ciencias de la Computación e Ingeniería de Software. Luego, comenzó a trabajar como ingeniero de software en una empresa de tecnología en Ucrania.
En 2010, decidió empezar su propio negocio y fundó una empresa de software y tecnología llamada Labworks. Las principales áreas de trabajo de la empresa son el desarrollo de software personalizado, la inteligencia artificial y la realidad virtual. Actualmente, Labworks emplea a más de 100 personas y ha trabajado en proyectos internacionales en Europa, América del Norte y Asia.
Vitaly también ha participado activamente en la comunidad tecnológica de Ucrania, habiendo sido orador en varias conferencias y eventos relacionados con la tecnología e inversor en startups.
En su tiempo libre, Vitaly disfruta de la fotografía y de los deportes al aire libre. También ha participado en varias carreras de maratón y triatlón.
En conclusión, Vitaly Voichenko es un emprendedor y líder en la industria de la tecnología en Ucrania, habiendo fundado una exitosa empresa de software y participado activamente en la comunidad tecnológica.
Vera y Vitaly se conocieron en una tienda de música en Kiev. Vera estaba buscando un amplificador para su guitarra y Vitaly trabajaba en la tienda. Ella se acercó a él para pedirle ayuda y él le recomendó un amplificador de calidad. A partir de ese momento, comenzaron a conversar y rápidamente se dieron cuenta de que tenían muchos intereses en común. Ambos eran músicos y se habían presentado en varias bandas en la ciudad. Vera estaba buscando músicos para una nueva banda y Vitaly le ofreció unirse a ella como bajista. Desde entonces, Vera y Vitaly se han presentado juntos en innumerables conciertos y han grabado varios álbumes juntos. Su amistad y colaboración musical han durado muchos años y han sido una fuente de inspiración mutua.