QQCQ

Vladimir Vysotskiy

Vladimir Vysotskiy

Vladimir Vysotsky fue un poeta, actor y músico ruso que nació en Moscú en 1938 y falleció en 1980. Desde niño manifestó su gran talento artístico y a los 17 años ingresó en la Escuela de Teatro de Moscú, donde se graduó con honores.

A lo largo de su carrera, Vysotsky se convirtió en uno de los artistas más populares y queridos de la Unión Soviética. Sus canciones, a menudo críticas con el régimen comunista, reflejaban la realidad social y política del país. También escribió obras de teatro y películas, y actuó en numerosas producciones cinematográficas.

A pesar de su gran éxito, Vysotsky tuvo una vida personal complicada. Se casó tres veces y tuvo varios romances extramatrimoniales. Además, luchó contra el alcoholismo durante gran parte de su vida, lo que finalmente contribuyó a su prematura muerte a los 42 años.

Hoy en día, la música y las letras de Vysotsky siguen siendo populares en Rusia y muchos otros países. Su legado artístico continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas y a la lucha por la libertad de expresión en todo el mundo.

Relaciones amorosas

Oksana Yarmolnik

Oksana Yarmolnik

Novia de Vladimir Vysotskiy

1980

Oksana Yarmolnik es una actriz ucraniana de cine y teatro. Ella y Vladimir Vysotskiy, el famoso poeta y cantante ruso, tuvieron una relación amorosa durante varios años a mediados de la década de 1970.

Vladimir Vysotskiy se enamoró de Oksana Yarmolnik después de verla actuar en una obra de teatro y comenzaron a salir juntos. La pareja se mudó juntos a un apartamento en Moscú y vivieron juntos hasta que Vladimir Vysotskiy falleció en 1980.

Durante su relación, Oksana Yarmolnik apoyó a Vladimir Vysotskiy en su carrera artística y actuó en algunas de sus películas, incluyendo el papel principal en "La canción del pescador" en 1979. La pareja también apareció juntos en algunos conciertos.

Aunque la relación de Oksana Yarmolnik y Vladimir Vysotskiy no duró, ella todavía recuerda a Vysotskiy con cariño y ha hablado públicamente sobre su amorío con él en varias entrevistas.

Marina Vlady

Marina Vlady

Esposa de Vladimir Vysotskiy

1970 - 1980

Marina Vlady y Vladimir Vysotsky fueron pareja durante casi seis años, desde 1968 hasta la muerte de Vysotsky en 1980. Su relación se inició durante el rodaje de la película "El día que murió el silencio" en 1968, donde Vysotsky tenía un pequeño papel y Vlady era la protagonista femenina.

La pareja se enamoró inmediatamente y comenzaron una relación apasionada. Sin embargo, su amor fue desafiado por varias dificultades, incluyendo la distancia geográfica y la diferencia de edad (Vysotsky era diez años menor que Vlady).

A pesar de estos obstáculos, Vlady y Vysotsky siguieron juntos y se apoyaron mutuamente a lo largo de sus carreras artísticas. Vlady incluso ayudó a Vysotsky a aprender francés para poder interpretar en una producción teatral de "Ruy Blas" en Francia.

La relación entre Vlady y Vysotsky fue descrita como intensa y apasionada, aunque también tumultuosa. Vysotsky luchaba con adicciones y problemas de salud, lo que a veces afectaba su relación con Vlady.

Después de la muerte de Vysotsky en 1980, Vlady escribió una emocionante autobiografía sobre su relación con el legendario cantante y actor. La historia de amor de Vlady y Vysotsky sigue siendo una de las más célebres y románticas de la historia del cine y la música.

Tatyana Ivanenko

Tatyana Ivanenko

Novia de Vladimir Vysotskiy

1966 - 1972

Vladimir Vysotskiy y Tatyana Ivanenko fueron una pareja de actores y cantantes rusos que se conocieron en la década de 1960, cuando ambos estudiaban en el Instituto de Teatro de Moscú. Desde entonces, comenzaron una relación amorosa que duró hasta la muerte de Vysotskiy en 1980.

Durante su relación, la pareja trabajó junta en varias producciones teatrales y en películas, como "La casa del Sol Naciente" y "Los amigos". Además, Vysotskiy escribió varias canciones dedicadas a Ivanenko, como "En el paraíso no hay cerveza" y "Tatiana".

A pesar de que Vysotskiy era un famoso cantante y actor en la Unión Soviética, su relación con Ivanenko era poco conocida en público. Según algunos informes, el gobierno soviético no aprobaba la relación debido a que Ivanenko era una judía de Ucrania.

Después de la muerte de Vysotskiy por una insuficiencia cardíaca a los 42 años de edad, Ivanenko abandonó su carrera artística y se dedicó a preservar su legado. En la actualidad, ella es la presidenta del Club de Fans de Vladimir Vysotskiy y trabaja para mantener su memoria viva.

Lyudmila Abramova

Lyudmila Abramova

Esposa de Vladimir Vysotskiy

1961 - 1970

Lyudmila Abramova y Vladimir Vysotskiy fueron una pareja amorosa y artística, ya que ambos eran actores y cantantes reconocidos en la Unión Soviética en la década de 1960 y 1970.

Se conocieron en la ciudad de Leningrado (actual San Petersburgo) en 1965, cuando ambos estaban actuando en una producción teatral. Desde ese momento, comenzaron una relación sentimental que duró hasta el fallecimiento de Vysotskiy en 1980. Se casaron en 1969 y tuvieron dos hijos juntos.

Su relación no fue fácil, ya que Vysotskiy luchaba con problemas de adicción al alcohol y las drogas durante gran parte de su vida. A pesar de esto, Abramova siempre lo apoyó y fue una fuerza estabilizadora en su vida.

Además de ser pareja, también trabajaron juntos en varias producciones teatrales y cinematográficas. Incluso, Abramova fue la musa inspiradora de muchas de las canciones de Vysotskiy, quien escribió algunas de las más icónicas de su repertorio para ella, como "Capricornio" y "La broma".

Después de la muerte de Vysotskiy, Abramova siguió trabajando en el mundo del espectáculo y también se convirtió en una reconocida activista por los derechos de los animales en la Unión Soviética. Falleció en 2008 a la edad de 63 años.

Izolda Zhukova

Izolda Zhukova

Esposa de Vladimir Vysotskiy

1960 - 1965

Izolda Zhukova y Vladimir Vysotskiy tuvieron una relación amorosa que se inició en 1969. Ella era una actriz de teatro que consiguió su primer papel en una obra dirigida por Vysotskiy, quien ya estaba establecido como actor y cantautor en la Unión Soviética.

Desde ese momento, la pareja se convirtió en inseparable, y pasaban su tiempo juntos escribiendo canciones, breves poemas y obras de teatro. Además, Vysotskiy dedicó muchas de sus canciones a Zhukova y le regaló varios poemas y cartas de amor.

Sin embargo, su relación no fue fácil. Zhukova era casada en ese entonces y su marido, un diplomático soviético, no aprobaba la relación con Vysotskiy. Además, la vida del artista estaba llena de excesos y conductas autodestructivas, lo que hacía difícil la estabilidad del romance.

A pesar de todo esto, la relación entre Zhukova y Vysotskiy duró varios años, hasta la muerte del cantante en 1980. Zhukova estuvo presente en los últimos momentos de la vida de Vysotskiy y se encargó de organizar su legado artístico después de su fallecimiento.

La relación entre Izolda Zhukova y Vladimir Vysotskiy fue un tema recurrente en la obra del cantautor y se ha convertido en un símbolo del amor y la pasión en la cultura rusa.