Walter Hopps fue un prominente curador de museos y galerista estadounidense nacido en Los Ángeles en 1932 y fallecido en 2005 en Nueva York. Hopps fue una figura influyente en el mundo del arte contemporáneo estadounidense.
A la edad de 21 años, Hopps abrió su primera galería de arte en Hollywood, California, en la que presentó la primera exposición individual de Marcel Duchamp en el oeste de Estados Unidos. A lo largo de su carrera profesional, Hopps también organizó exposiciones de artistas notables como Jackson Pollock, Mark Rothko, Willem de Kooning, y Ed Ruscha, entre otros.
En la década de 1960, Hopps se unió al equipo curatorial del Museo de Arte de Pasadena y organizó varias exposiciones innovadoras, como la exposición "New Painting of Common Objects", que presentó por primera vez el arte pop en la costa oeste de Estados Unidos.
En 1967, Hopps se convirtió en el primer curador del Museo de Arte Moderno de Berkeley, California, y en 1974, fue nombrado curador jefe del Museo de Arte de Corcoran en Washington, DC. Hopps también fue curador en el Guggenheim Museum de Nueva York y en el Menil Collection de Houston.
A lo largo de su vida, Hopps colaboró con varios artistas y escribió varios libros sobre arte. Fue un defensor de los artistas emergentes y establecidos, y su legado continúa siendo una influencia vital en el mundo del arte contemporáneo.
Eve Babitz y Walter Hopps mantuvieron una relación cercana durante muchos años. Hopps, que fue un influyente curador de arte en Los Ángeles, conoció a Babitz a principios de la década de 1960 y quedó impresionado por su belleza y su ingenio.
Los dos se mantuvieron en contacto a lo largo de los años, y Babitz a menudo se refería a él como su mentor y amigo. Hopps fue una figura importante en el mundo del arte de Los Ángeles, y Babitz era una figura destacada de la escena cultural de la ciudad, por lo que la relación entre ambos era natural.
Hopps organizó varias exposiciones en las que participó Babitz, y la apoyó en su carrera como escritora y artista. También la ayudó a superar un periodo difícil en su vida después de un accidente automovilístico en 1997, que la dejó con graves lesiones.
A pesar de que su relación fue principalmente profesional y de amistad, hay algunas especulaciones sobre si alguna vez tuvieron una relación romántica. Babitz escribió sobre Hopps en su libro "Black Swans: Stories" de 1994, pero no se refirió a su relación de manera explícita.
En general, la relación entre Babitz y Hopps fue una colaboración creativa y una amistad duradera, que tuvo un impacto significativo en el mundo del arte y la cultura de Los Ángeles durante varias décadas.