Walter Langley (1852-1922) fue un pintor inglés que fue parte del movimiento de la Hermandad de los Prerrafaelitas. Nacido en Birmingham, Langley se mudó a Cornualles cuando tenía nueve años y creció cerca del mar, que más tarde se convirtió en un tema recurrente en su arte.
Langley estudió en la Escuela de Arte de Birmingham y luego en la Royal Academy en Londres, donde se convirtió en miembro asociado en 1896. En 1898, fundó la Sociedad de Artistas de Nueva Inglaterra, que se centró en promover el arte en Cornualles.
Al igual que muchos de los pintores de la Hermandad de los Prerrafaelitas, Langley fue interesado en la representación realista de la vida cotidiana. En particular, encontró inspiración en la vida de los pescadores de la región de Cornualles, y sus obras más conocidas retratan escenas de la vida de los pescadores y sus familias. Los colores y la luz en sus pinturas crean una atmósfera nostálgica y melancólica.
Langley fue considerado un artista distinguido en su época y su obra se exhibió en importantes exposiciones en Inglaterra y en el extranjero. Hoy en día, su obra se encuentra en diversas colecciones públicas y privadas, incluyendo la Galería de Arte de Adelaide en Australia y la Tate Gallery en Londres.
Henry Scott Tuke y Walter Langley fueron dos destacados pintores británicos que vivieron durante la misma época, pero no tuvieron una relación estrecha.
Henry Scott Tuke (1858-1929) fue un pintor especializado en retratos, paisajes y escenas marinas. Su obra se caracteriza por la belleza y el realismo de sus paisajes costeros y por su habilidad para capturar la sensualidad y la fuerza de los cuerpos masculinos desnudos. Sus pinturas fueron muy influyentes en la obra de otros artistas, como el famoso fotógrafo Robert Mapplethorpe.
Walter Langley (1852-1922), por su parte, fue un pintor impresionista que destacó por su habilidad para capturar la atmósfera y el ambiente costero de su Cornualles natal. Sus obras se caracterizan por la luz y los colores brillantes, así como por su habilidad para retratar el trabajo y la vida de la gente de la costa.
Aunque ambos artistas vivieron en la misma época y fueron contemporáneos, no se tiene constancia de que hayan mantenido una relación personal o artística significativa. Ambos se sumergieron en su propia obra y estilo artístico, y aunque compartieron un interés por los temas costeros, su enfoque y técnica artística eran bastante diferentes.
A pesar de ello, ambos artistas han dejado una huella importante en la cultura británica y en el mundo del arte, siendo considerados como algunos de los pintores más destacados de su época.