QQCQ

Walter Pater

Walter Pater

Walter Pater fue un escritor y crítico de arte inglés, nacido en 1839 en Londres, Inglaterra. Estudió en el Queen's College de Oxford, donde se graduó con honores en literatura clásica. Durante su tiempo en Oxford, Pater se interesó en el movimiento estético, un movimiento artístico que enfatizaba la belleza y la estética sobre la moral y la política.

En 1864, Pater publicó su primer libro, "Estudios en la historia del Renacimiento". El libro exploró los ideales estéticos y humanísticos de la Italia del Renacimiento. Algunos críticos afirmaron que el libro promovía una vida sin moralidad, lo que llevó a Pater a modificar ciertos aspectos en ediciones posteriores.

Durante las décadas siguientes, Pater continuó publicando ensayos y críticas sobre literatura, arte y cultura. También se convirtió en profesor de inglés en la Universidad de Oxford.

Pater tuvo una serie de relaciones románticas, incluida una con William Money, un estudiante de Oxford más joven. En 1894, Pater contrajo neumonía y falleció a la edad de 54 años. Poco antes de su muerte, Pater se había convertido en una figura importante en el mundo literario y artístico de Gran Bretaña. Su trabajo ha sido visto como una influencia en el modernismo y ha sido objeto de estudio y debate en las décadas posteriores a su muerte.

Relaciones amorosas

Simeon Solomon

Simeon Solomon

Novio de Walter Pater

-

Walter Pater y Simeon Solomon fueron amigos cercanos y compañeros en el movimiento estético británico de finales del siglo XIX. Ambos eran homosexuales y su amistad se basó en una profunda afinidad artística y personal.

Pater, un destacado crítico de arte y escritor, se interesó por el trabajo de Solomon desde sus primeros días como artista. Fue uno de los primeros defensores de su trabajo y escribió sobre su arte en varias ocasiones.

Solomon, por su parte, admiraba la prosa de Pater y su enfoque estético en la vida y el arte. En una carta a Pater, escribió: "Estoy leyendo tu libro de nuevo y encuentro más belleza y significado en él de lo que había hecho antes".

Sin embargo, su amistad no fue ajena a los tiempos victorianos conservadores en los que vivieron. En 1873, Solomon fue arrestado por intento de prostitución masculina en un baño público, y Pater se mantuvo alejado públicamente de su amigo durante algún tiempo después.

A pesar de esto, Pater y Solomon continuaron su amistad y colaboraron juntos en varios proyectos de arte. Solomon incluso dedicó algunas de sus obras a Pater, quien también se desempeñó como uno de los albaceas literarios de Solomon después de su muerte en 1905.

En general, la relación entre Walter Pater y Simeon Solomon fue una de profunda amistad y admiración mutua, que desafió las normas sociales y políticas de su tiempo.

Ingram Bywater

Ingram Bywater

Novio de Walter Pater

-

La relación entre Ingram-Bywater y Walter Pater se basó en la amistad y el respeto mutuo entre dos eruditos y filólogos ingleses del siglo XIX.

Ingram-Bywater, también conocido como William Ingram, era un destacado filólogo y textualista, que había estudiado en la Universidad de Oxford. Por su parte, Walter Pater era un crítico literario y ensayista, también de Oxford, conocido por su labor en la promoción del esteticismo.

Ambos hombres comenzaron a trabajar juntos en la década de 1870, cuando Ingram-Bywater asumió una cátedra de filología clásica en Oxford y Pater se convirtió en miembro del cuerpo docente de la universidad.

La colaboración entre Ingram-Bywater y Pater se centró en la edición y traducción de textos clásicos, especialmente de Platón y Aristóteles. Juntos, produjeron varias obras importantes en este ámbito, incluyendo una edición de "Política" de Aristóteles y una traducción de "Eutifrón" de Platón.

Además de su trabajo académico, Ingram-Bywater y Pater mantuvieron una estrecha amistad y compartieron su amor por la literatura y las artes. De hecho, muchos de los escritos de Pater se inspiraron en las ideas de Ingram-Bywater sobre la filología y la interpretación textual.

Pater también dedicó una parte de su obra "Marius el Epicúreo" a Ingram-Bywater, a quien elogió por su habilidad para impartir conocimientos complejos de manera clara y sencilla.

En resumen, la relación entre Ingram-Bywater y Pater fue una colaboración fructífera y una amistad duradera entre dos eruditos y amantes de la literatura y las artes.

Charles Lancelot Shadwell

Charles Lancelot Shadwell

Novio de Walter Pater

-

Charles Lancelot Shadwell y Walter Pater se conocieron en la Universidad de Oxford, donde ambos estudiaban. Shadwell era un estudiante de filosofía, mientras que Pater estudiaba literatura clásica.

A pesar de sus diferencias académicas, Shadwell y Pater se hicieron amigos cercanos. Compartían intereses en común, como la música, la poesía y la filosofía, y disfrutaban de conversar sobre estos temas durante horas.

Shadwell también se convirtió en un importante colaborador de Pater. Ayudó a editar y corregir algunos de los primeros trabajos de Pater, como sus ensayos sobre Shakespeare y sobre la literatura griega.

Además, Shadwell escribió su propia obra filosófica, titulada "The Mind and Art of Poe's Poetry”. Pater elogió su trabajo en una reseña, asegurando que Shadwell había hecho "importantes contribuciones al estudio del arte poético".

Desafortunadamente, la amistad entre Shadwell y Pater se vio interrumpida por la prematura muerte de Shadwell en 1892, a los 35 años. Pater quedó profundamente afectado por la pérdida y dedicó uno de sus ensayos, titulado "Charles Lancelot Shadwell", a la memoria de su amigo desaparecido.

Algernon Charles Swinburne

Algernon Charles Swinburne

Novio de Walter Pater

-

Algernon Charles Swinburne y Walter Pater fueron dos importantes escritores británicos de la época victoriana. Si bien no tuvieron una relación cercana, compartieron algunos intereses y puntos de vista sobre la literatura y el arte.

Swinburne, conocido por su poesía lírica y apasionada, era un admirador de los clásicos griegos y romanos, así como de la literatura francesa. Pater, por su parte, era un crítico de arte y ensayista que también tenía una pasión por la literatura francesa y por la estética.

Pater influyó en Swinburne de cierta manera, incluyendo su énfasis en la belleza y la sensualidad en la literatura, que se puede apreciar en la obra del poeta. Sin embargo, Swinburne no compartía completamente las opiniones de Pater sobre la necesidad de distanciarse de la moralidad en la literatura.

Aunque no se relacionaron personalmente de manera significativa, ambos escritores fueron parte de un grupo de intelectuales victorianos que exploraron temas de sensualidad y morbidez en sus obras, y que desafiaron las normas sociales y morales de la época.

Charles Shadwell

Charles Shadwell

Novio de Walter Pater

-

No se ha encontrado ninguna información sobre una relación entre Charles Shadwell y Walter Pater. Charles Shadwell es un nombre común y puede referirse a varias personas, mientras que Walter Pater fue un crítico literario y escritor del siglo XIX. Ambos son figuras distintas en la historia de la literatura y no parecen tener una conexión notable en sus obras o vidas.