William Astor fue un empresario y político británico nacido en Nueva York en 1907 y fallecido en Londres en 1966. Fue el tercer vizconde Astor y heredó una gran fortuna de su familia. Se educó en Eton y luego asistió a la Universidad de Oxford. Después de graduarse, trabajó en la Bolsa de Londres y más tarde en diversas empresas de su familia. Ingresó en la Cámara de los Comunes en 1935 como miembro del Partido Conservador y fue elegido para el escaño de Plymouth Sutton en 1945. En 1952, fue nombrado Ministro de Transporte bajo el gobierno de Winston Churchill. También fue presidente de la Cámara de los Comunes de 1951 a 1955. En su vida privada, Astor se divorció de su primera esposa en 1952 y se casó con Bronwen Pugh en 1960. Murió en 1966 y su hijo William Waldorf Astor, 4.º vizconde Astor, le sucedió en el título nobiliario.
Bronwen Astor fue la segunda esposa de William Astor, tercer vizconde de Astor. Se casaron en 1960 después de que William enviudara de su primera esposa, Janet Ann Langhart. Juntos, Bronwen y William tuvieron dos hijos, William y Elizabeth.
Bronwen fue una socialité británica y una destacada activista de caridad, y desempeñó un papel importante en la comunidad angloamericana de Londres. También promovió causas benéficas en los Estados Unidos y en todo el mundo.
William Astor, por su parte, era un empresario estadounidense y miembro de la familia Astor, una de las familias más ricas e influyentes de Estados Unidos en los siglos XIX y XX. Fue dueño del Waldorf-Astoria Hotel y trabajó en varias empresas, incluyendo los ferrocarriles de Nueva York y las compañías de minería.
William murió en 1966 a los 48 años, dejando a Bronwen viuda. Sin embargo, Bronwen continuó su trabajo social y caritativo hasta su propia muerte en 2007 a los 87 años. El matrimonio de Bronwen y William tuvo una duración relativamente corta, pero ambos dejaron una marca significativa en sus campos y en las comunidades en las que vivieron.
William Astor, tercer vizconde de Astor, y Sarah Baring estuvieron casados durante muchos años. La pareja se conoció cuando William era un joven diplomático en Washington, DC, y Sarah era una heredera de la banca de 19 años. La boda tuvo lugar en 1926 y tuvo como padrino al primer ministro británico, Stanley Baldwin.
Durante su matrimonio, la pareja tuvo cinco hijos y Sarah se convirtió en una figura importante en la alta sociedad británica. Después de la muerte de William en 1966, Sarah continuó siendo activa en la vida social y la filantropía.
En 1991, Sarah se casó con Henry "Chips" Channon, un amigo cercano de la familia Astor. Channon fue un político y escritor inglés, y el matrimonio de Sarah con él duró hasta su muerte en 1966.
Aunque la relación entre William Astor y Sarah Baring fue muy privada, la pareja fue respetada y admirada por su compromiso con la filantropía, así como por su elegancia y gracia en los círculos sociales más altos de la época.
William Waldorf Astor III, tercer vizconde Astor, se casó con Janet Gladys Aitken, hija de un rico hombre de negocios, en 1916. Después de la muerte de su padre en 1919, William heredó una gran fortuna y se trasladó a Inglaterra junto a Janet. Allí, compraron la finca de Cliveden, en donde se celebraban frecuentemente fiestas y reuniones importantes.
Janet Gordon-Lennox, condesa de March y Kinrara, era amiga de los Astor y solía visitar su casa en Cliveden. Durante la década de 1960 se hizo conocida su amistad con Stephen Ward, que finalmente llevó a su involucramiento en el escándalo del Profumo. Aunque Janet siempre negó haber tenido una relación sexual con John Profumo, lo que llevó al ministro a dimitir, su amistad con Stephen Ward y su asistencia a fiestas en Cliveden desató una gran controversia.
Más tarde, en 1963, la propiedad de los Astor en Cliveden fue el lugar donde se alojaron los participantes en el encuentro histórico entre el presidente Kennedy y el primer ministro británico Harold Macmillan. Después de la muerte de William Astor en 1966, Janet siguió hospedando a importantes invitados en Cliveden, pero en 1984 la propiedad fue vendida a la National Trust.