William Haines fue un actor estadounidense que nació el 2 de enero de 1900 en Staunton, Virginia y murió el 26 de diciembre de 1973 en Santa Mónica, California. Haines tuvo una infancia difícil, pero después de mudarse a Hollywood comenzó a trabajar como extra en la industria cinematográfica. Fue contratado por MGM en 1922 y en la década de 1920 se convirtió en una de las estrellas más populares de Hollywood, protagonizando varias películas exitosas, incluyendo "The Smart Set" y "Way Out West".
En la década de 1930, la orientación sexual de Haines se hizo pública y su carrera comenzó a declinar. MGM intentó ocultar su homosexualidad pero finalmente lo despidió en 1933. A pesar de esto, Haines logró formar una exitosa carrera como decorador de interiores en Hollywood y mantuvo una relación a largo plazo con su pareja, Jimmie Shields, hasta su muerte en 1973.
Anita Page y William Haines fueron dos estrellas de cine de la era dorada de Hollywood que tuvieron una relación muy cercana. Page, nacida en Nueva York en 1910, comenzó su carrera en el cine a los 15 años y pronto se convirtió en una de las actrices más populares de la década de 1920.
William Haines, nacido en Virginia en 1900, era un actor conocido por su humor y presencia en la pantalla. También era abiertamente homosexual, algo inusual en la época en Hollywood, donde se esperaba que las estrellas mantuvieran su vida privada en secreto.
Page y Haines se conocieron durante el rodaje de la película "Show People" en 1928, y rápidamente se convirtieron en amigos cercanos y confidentes. Haines era uno de los pocos amigos de Hollywood en quienes Page podía confiar completamente.
A pesar de que Haines era gay y estaba en una relación a largo plazo con su pareja, Jimmie Shields, la cercanía entre Page y Haines era tal que a menudo se les veía juntos en fiestas y eventos de Hollywood. De hecho, se rumoreaba que Haines había intentado convertir a Page en su "barba", una mujer que actuaba como su pareja para ocultar su homosexualidad al público.
Sin embargo, la relación entre Page y Haines nunca fue romántica. Aunque se apoyaron mutuamente durante toda su carrera en Hollywood y se mantuvieron amigos hasta la muerte de Haines en 1973, nunca hubo una relación romántica entre ellos.
En resumen, la relación entre Anita Page y William Haines fue una de amistad y apoyo mutuo a lo largo de sus carreras en Hollywood, a pesar de la orientación sexual de Haines. Aunque se rumoreaba que Haines había intentado convertir a Page en su "barba" para ocultar su homosexualidad, nunca hubo una relación romántica entre ellos.
Jimmy Shields y William Haines fueron una de las parejas homosexuales más reconocidas y exitosas en Hollywood durante la década de 1920. Shields era un conocido decorador de interiores y Haines era un actor famoso.
Haines y Shields se conocieron en 1926 y comenzaron una relación sentimental que duró toda su vida. Shields se convirtió en el manager y confidente de Haines, además de su pareja sentimental.
A pesar de que Hollywood no era un ambiente favorable para los homosexuales en esa época, Haines y Shields no escondieron su relación. Su estilo de vida extravagante y su falta de preocupación por esconder su sexualidad los hicieron blanco de críticas y rumores en la prensa.
En 1933, la carrera de Haines se vio amenazada cuando se negó a ocultar su relación con Shields y se negó a repararla con un matrimonio de conveniencia. La MGM, su estudio de cine, intentó persuadirlo para que ocultara su sexualidad, pero Haines decidió retirarse del cine en lugar de cambiar su forma de vida.
Después de retirarse del cine, Haines y Shields vivieron juntos en una casa en California hasta la muerte de Haines en 1973. Shields falleció un año después y ambos fueron enterrados juntos en un cementerio en California.
La relación de Haines y Shields fue una de las primeras y más prominentes en el Hollywood de la época en la que no se escondía la homosexualidad y ambos se mostraban abiertamente enamorados. Fueron pioneros en este aspecto y su relación inspiró a muchas otras parejas famosas del mundo del espectáculo.
Cary Grant y William Haines fueron dos actores prominentes en la época dorada de Hollywood en la década de 1930. Si bien ambos eran actores masculinos exitosos, también compartían una relación cercana fuera del set.
Grant y Haines se conocieron en la década de 1920, antes de que ambos se convirtieran en actores populares. En ese momento, Haines era uno de los diseñadores de interiores más famosos de Hollywood, y Grant trabajaba como acróbata y modelo.
A pesar de que se hicieron amigos cercanos, su relación finalmente se convirtió en algo más. En la década de 1930, cuando el matrimonio entre dos hombres era ilegal, los dos actores mantuvieron su romance en secreto del público.
En ese momento, Haines era uno de los actores más populares de Hollywood, pero su carrera se interrumpió cuando se negó a dejar a Grant y casarse con una mujer para mejorar su imagen pública. Como resultado, fue despedido por su estudio, y su carrera como actor terminó.
Por otro lado, la carrera de Grant despegó, y se convirtió en uno de los actores más exitosos de Hollywood en la década de 1940 y 1950.
A pesar de su ruptura como pareja, Grant y Haines mantuvieron su amistad durante toda su vida. Haines se convirtió en un diseñador de interiores exitoso, y Grant lo contrató para diseñar su casa en Beverly Hills.
En resumen, Cary Grant y William Haines mantuvieron una relación cercana fuera del set, pero su amorío era un secreto para el público debido a los prejuicios de la época. Aunque su relación romántica terminó, su amistad perduró y se mantuvieron en contacto durante toda su vida.
Clark Gable y William Haines eran actores de la época dorada de Hollywood y mantuvieron una estrecha amistad durante muchos años.
Haines fue uno de los primeros actores abiertamente homosexuales en Hollywood y, a pesar de las presiones para ocultar su orientación sexual, nunca renegó de su identidad. Gable, por su parte, era considerado uno de los galanes más masculinos del cine y su carrera estaba en pleno auge.
A pesar de las diferencias entre ellos, Gable y Haines se hicieron amigos y mantuvieron una relación estrecha a lo largo de los años. También compartieron la misma agente, Lolly Parsons, quien ayudó a proteger la orientación sexual de Haines ante los tabloides.
Se dice que Gable incluso ayudó a Haines a mantener su carrera después de que este fuera despedido de la MGM por negarse a esconder su homosexualidad. Por su parte, Haines también habría ayudado a Gable a mejorar su técnica de actuación.
La amistad entre Gable y Haines duró hasta la muerte de este último en 1973. Gable, que había fallecido en 1960, mantuvo su respeto y admiración por Haines hasta el final de sus días.
Edmund Lowe y William Haines eran dos actores estadounidenses que trabajaron juntos en varias películas en la década de 1920.
Lowe comenzó su carrera en el cine en 1915 y se destacó en papeles de reparto en filmes mudos y sonoros antes de convertirse en estrella en la década de 1930. Por su parte, Haines inició su carrera en el cine en 1922 y se ganó el reconocimiento por su talento como actor cómico en películas como "Brown of Harvard" y "Navy Blues".
Lowe y Haines actuaron juntos en películas como "The Midnight Express" (1924), "Spring Fever" (1927) y "Tell It to the Marines" (1926), en la que interpretaron a dos infantes de marina amigos que se enamoran de la misma mujer.
A pesar de haber trabajado juntos en varias ocasiones, no existe información concreta que indique que Edmund Lowe y William Haines tuvieron una relación personal cercana. Sin embargo, se sabe que Haines mantuvo una relación amorosa con su compañero de trabajo en MGM, Jimmy Shields, lo que provocó su salida forzada del estudio en la década de 1930 debido a su orientación sexual abierta.
Gavin Gordon y William Haines fueron dos actores estadounidenses que trabajaron juntos en varias ocasiones durante la década de 1920 y 1930. A pesar de que se rumoraba que ambos actores mantenían una relación amorosa, nunca se confirmó oficialmente.
Gordon y Haines se conocieron mientras trabajaban para la MGM en la cinta "West Point" (1927), en donde Gordon fue elegido para interpretar a un cadete y Haines para interpretar a un recluta. Después de este encuentro, ambos actores comenzaron una amistad que se fortaleció después de trabajar juntos en "Two Kinds of Women" (1928) y "Show People" (1928).
A pesar de que mantuvieron una estrecha relación de amistad y se rumoró que también eran pareja en la vida real, ambos actores no volvieron a trabajar en otro proyecto juntos después de 1930, cuando Haines decidió abandonar su carrera como actor para trabajar como diseñador de interiores.
En cualquier caso, la relación entre Gavin Gordon y William Haines sigue siendo un tema de especulación y rumor dentro de la industria del cine.
George Cukor y William Haines tenían una estrecha amistad que se prolongó durante más de tres décadas. Cukor fue uno de los amigos más cercanos de Haines y uno de los pocos de Hollywood que respaldaba abiertamente al actor abiertamente gay.
Haines, que se desempeñó como actor en la era del cine mudo, se negó a abandonar su relación con su pareja Jimmy Shields, a pesar de las demandas del estudio en ese momento, lo que llevó a su salida forzada de Hollywood en 1933.
A pesar de esto, Cukor siguió siendo amigo de Haines y mantuvieron correspondencia regular a lo largo de su vida. Según algunas fuentes, Cukor habría ayudado a Haines a mantener la relación con Shields en secreto durante años.
Cukor siempre habló muy bien de Haines y lo apoyó durante toda su carrera en Hollywood, incluso después de que Haines fuera despedido como actor. En una entrevista, Cukor recordó a Haines como un hombre "muy ingenioso y creativo", y consideraba que su salida de Hollywood fue una gran pérdida para la industria cinematográfica.
En resumen, George Cukor y William Haines mantuvieron una profunda amistad a lo largo de los años, sin importar las consecuencias de la salida de Haines de Hollywood debido a su sexualidad. La relación entre ambos se destacó por la lealtad y la admiración mutua, y es recordada como una de las amistades más sinceras de la época dorada de Hollywood.
Gordon Oliver y William Haines fueron ambos actores de la era dorada de Hollywood y tuvieron una relación amorosa durante un tiempo. La relación de la pareja se mantuvo en secreto debido a las consecuencias sociales y profesionales que enfrentarían si se revelara su homosexualidad en ese momento.
Sin embargo, la relación llegó a su fin cuando William Haines se negó a seguir las instrucciones del jefe del departamento de relaciones públicas de su estudio para casarse con una mujer y fingir ser heterosexual con el fin de proteger su carrera. Como resultado, Haines fue despedido del estudio y su carrera como actor se vio seriamente afectada.
Gordon Oliver continuó trabajando en Hollywood, aunque nunca llegó a alcanzar la misma fama que William Haines. A pesar de que su relación romántica con Haines llegó a su fin, Oliver siempre habló con cariño y respeto sobre su ex pareja y su importancia en la lucha por la aceptación de los derechos LGBT en Hollywood y en todo Estados Unidos.
Johnny Murray y William Haines tuvieron una relación sentimental que comenzó en la década de 1920. En ese momento, ambos eran estrellas del cine mudo en Hollywood.
La relación de Murray y Haines se mantuvo en secreto debido a los estereotipos y prejuicios de la época hacia la homosexualidad. Sin embargo, se sabe que la pareja se mudó juntos a una casa en Beverly Hills y vivieron juntos durante varios años.
A pesar de que su relación era un secreto abiertamente conocido en su círculo social, eventualmente la presión de la industria cinematográfica y de los estudios los llevó a romper su relación en 1933.
Tras su separación emocional, ambos hombres siguieron adelante con sus carreras y tuvieron éxito en la industria del cine. Murray se convirtió en un famoso director y guionista, mientras que Haines se convirtió en un diseñador de interiores reconocido y renunció a su carrera en la actuación.
A pesar de la ruptura de su relación, Murray y Haines mantuvieron una amistad duradera y cercana hasta la muerte de Murray en 1984. Su relación se ha convertido en un ejemplo de amor y valentía en una época donde la homosexualidad era ampliamente ignorada o perseguida.
Norma Shearer y William Haines fueron dos famosos actores de la época dorada de Hollywood que tuvieron una relación de amistad muy cercana durante muchos años.
Shearer y Haines se conocieron cuando trabajaron juntos en la película "The Stolen Jools" en 1931, y a partir de entonces se convirtieron en amigos íntimos. A menudo se les veía juntos en eventos sociales y en fiestas, y la prensa de la época los consideraba una pareja muy divertida y carismática.
A pesar de que se rumoreaba que había algo más que amistad entre ellos, tanto Shearer como Haines estaban casados en ese momento (Shearer con el productor Irving Thalberg y Haines con la actriz Joan Crawford) y nunca se confirmó oficialmente que hubieran mantenido una relación amorosa.
Sin embargo, la amistad entre Shearer y Haines terminó en 1933, cuando Haines se negó a dejar a su pareja y a casarse con una mujer para ocultar su homosexualidad, lo que le llevó a ser despedido del estudio MGM. Shearer, quien era una de las actrices más importantes del estudio, no apoyó públicamente a su amigo, lo que causó cierta tensión entre ellos.
A pesar de esto, Shearer y Haines siguieron manteniendo contacto privado y, según algunas fuentes, se reconciliaron antes de la muerte de Haines en 1973.
Harold Adamson fue un letrista y compositor estadounidense, conocido por haber escrito muchas canciones populares en el cine y la televisión durante las décadas de 1930 y 1940. Por su parte, William Haines fue un actor estadounidense conocido por su talento para la comedia, que trabajó en el cine durante las décadas de 1920 y 1930.
Adamson y Haines se conocieron en la década de 1920, cuando ambos trabajaban en Hollywood. La relación entre los dos fue amistosa y duradera, e incluso se dice que Haines fue uno de los amigos más cercanos de Adamson en el mundo del cine.
A lo largo de su carrera, Adamson escribió varias canciones que fueron interpretadas por Haines en películas como "Telling the World" (1928), "Navy Blues" (1929) y "Are You Listening?" (1932). Además, Adamson también escribió canciones para otros grandes artistas, incluyendo Bing Crosby, Frank Sinatra y Ella Fitzgerald.
Haines y Adamson mantuvieron su amistad hasta la muerte de Haines en 1973, y Adamson continuó trabajando como letrista y compositor hasta su propia muerte en 1980. La relación entre estos dos talentosos artistas es un ejemplo de la importancia de la colaboración y la amistad en las artes creativas.
William Haines y Orry-Kelly fueron dos grandes personalidades del Hollywood dorado, que vivieron en una época en la que la homosexualidad no era aceptada públicamente. A pesar de ello, su relación como pareja fue ampliamente reconocida en el mundo artístico y en su círculo íntimo.
William Haines fue uno de los actores más populares de la década de 1920 y 1930, conocido por su talento y carisma. Orry-Kelly, por su parte, fue uno de los diseñadores de vestuario más importantes del cine clásico de Hollywood, confeccionando trajes para películas como "Casablanca", "Atrapa a un ladrón" y "Some Like It Hot".
Además de ser pareja, William y Orry-Kelly eran amigos cercanos y colaboradores frecuentes en proyectos cinematográficos. La relación entre ambos se mantuvo a lo largo de toda su vida, a pesar de que el estigma social en torno a la homosexualidad dificultó que su relación fuese aceptada públicamente.
No obstante, William Haines y Orry-Kelly fueron reconocidos por sus colegas y amigos por su talento y habilidad en su campo, y su relación ha sido ampliamente documentada en biografías y documentales sobre la historia de Hollywood. Hoy en día, su legado continúa siendo una fuente de inspiración para la comunidad LGBTQ+.
Anderson-Lawler y William Haines son dos firmas de diseño de interiores y mobiliario, ambas con sede en Estados Unidos.
La relación entre ambas empresas es desconocida, ya que no hay evidencia de que hayan trabajado juntas en ningún proyecto en particular. Sin embargo, ambas empresas son conocidas por su enfoque en el diseño contemporáneo y de alta gama, y compiten dentro del mismo mercado.
Anderson-Lawler se especializa en la creación de soluciones de diseño personalizadas para clientes de alto nivel, mientras que William Haines es conocido por su elegante diseño de interiores, con un estilo moderno y sofisticado.
Aunque no hay una asociación formal conocida entre Anderson-Lawler y William Haines, es posible que ambas empresas compitan en el mismo mercado y, por lo tanto, puedan compartir clientes y proyectos.
Barbara La Marr y William Haines fueron dos de las estrellas más populares de Hollywood durante la década de 1920. La Marr era conocida por su belleza exótica y su talento como actriz. Haines, por su parte, era un talentoso actor cómico que dejó su marca en el cine mudo.
Los dos se conocieron en 1923, cuando trabajaron juntos en la película "A Self-Made Failure". La química entre ellos fue evidente, y se convirtieron rápidamente en buenos amigos. Pronto, su relación se convirtió en algo más profundo, y comenzaron a salir juntos.
Aunque La Marr era conocida por sus numerosas aventuras amorosas, su relación con Haines fue diferente. Los dos se entendían y se apoyaban mutuamente, y parecían estar enamorados el uno del otro.
Sin embargo, la relación entre La Marr y Haines no estaba destinada a durar. La Marr, que había estado casada y divorciada cuatro veces antes de conocer a Haines, seguía siendo una mujer problemática y adicta al alcohol. Haines trataba de ayudarla, pero sus esfuerzos fueron en vano.
La Marr murió trágicamente en 1926, a los 29 años, de una tuberculosis pulmonar combinada con nefritis. La muerte de La Marr devastó a Haines, quien había perdido a su amiga y a su amante.
A pesar de la breve duración de su relación, la conexión entre La Marr y Haines sigue siendo una de las historias más interesantes y conmovedoras de Hollywood en la década de 1920.
Charles Farrell y William Haines fueron dos actores estadounidenses que trabajaron juntos en varias películas mudas durante la década de 1920 y 1930. Se conocieron en Hollywood, donde ambos se destacaron por su atractivo físico y su talento en la pantalla.
Farrell y Haines se convirtieron en buenos amigos y pronto comenzaron a trabajar juntos en películas como "Sally, Irene y Mary" (1925) y "Clásico de la Palabra" (1927). También protagonizaron la película "El hombre del traje gris" (1928), que fue un éxito de taquilla y lanzó a ambos actores al estrellato.
A pesar de su amistad cercana y su éxito en la pantalla, Farrell y Haines tenían personalidades muy diferentes. Farrell era más reservado y conservador, mientras que Haines era más extrovertido y liberal. Haines también era abiertamente homosexual, lo que en ese momento era muy polémico en Hollywood.
En 1933, Haines fue despedido de su contrato con MGM después de que se negó a ocultar su homosexualidad y casarse con una mujer para mejorar su imagen pública. Esta fue una gran pérdida para la carrera de Haines, pero Farrell continuó actuando en Hollywood durante décadas.
Aunque Farrell y Haines no trabajaron juntos después de la década de 1930, su amistad duró hasta la muerte de Haines en 1973. Farrell incluso escribió la introducción para la biografía de Haines publicada en 1977, en la que elogió a su amigo y colega por su talento, su valentía y su humanidad.
Charles Farrell y William Haines eran dos actores estadounidenses que trabajaron juntos en varias películas durante la década de 1920 y 1930. Ambos se conocieron en la Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) y desarrollaron una estrecha amistad que duró toda su vida.
Farrell y Haines se hicieron famosos por sus actuaciones en películas mudas como "Nuestros vecinos" (1923) y "El enemigo público" (1931). También protagonizaron juntos algunas películas sonoras, como "West Point of the Air" (1935).
Además de ser amigos en la pantalla, Farrell y Haines también eran conocidos por su amistad fuera de ella. Compartían una pasión por el arte, la moda y el diseño de interiores, y se convirtieron en famosos por decorar las casas de sus amigos de Hollywood. También se decía que ambos hombres eran homosexuales, aunque como era común en ese momento en Hollywood, su orientación sexual se mantuvo en secreto.
La amistad de Farrell y Haines cambió cuando la MGM ofreció a Haines un contrato renovado, pero con la condición de que dejara a su compañero a su lado, ya que la compañía estaba preocupada por los rumores de la homosexualidad de ambos hombres. Haines se negó a abandonar a Farrell, lo que causó una disputa con la MGM que finalmente terminó con la salida de Haines del estudio. Farrell, por su parte, decidió quedarse en MGM y continuó su carrera como actor en solitario.
Sigue siendo un hecho destacado que Farrell y Haines mantuvieron su amistad durante toda su vida, a pesar de que los dos hombres finalmente siguieron caminos separados en sus carreras cinematográficas. Farrell murió en 1990, mientras que Haines falleció en 1973.
Orry-Kelly y William Haines fueron amigos cercanos y colaboradores en la industria del cine de Hollywood en las décadas de 1920 y 1930. Orry-Kelly fue uno de los diseñadores de moda más famosos de la época, y sus creaciones aparecieron en varias películas de MGM. Mientras tanto, William Haines era un actor popular y conocido por su estilo elegante y vanguardista.
La carrera de diseño de Orry-Kelly despegó en la década de 1920, cuando se mudó a Nueva York y comenzó a trabajar para la empresa de vestuario Paramount Pictures. En 1932, se unió a la MGM y poco después se convirtió en uno de los diseñadores principales del estudio de cine. Durante su tiempo en el MGM, trabajó en algunas de las películas más famosas de la época, incluyendo "Lo Que el Viento se llevó" y "Casablanca".
William Haines, por su parte, había sido actor durante varios años antes de convertirse en un icono de estilo en la década de 1920. A menudo se lo llamaba el "rey de Hollywood" por su apariencia elegante y atractiva. A lo largo de su carrera, actuó en más de 50 películas, incluyendo "El Desfile de la Princesa" y "Los enemigos públicos".
La amistad entre Orry-Kelly y William Haines comenzó en la década de 1920, cuando ambos trabajaban en la industria del cine. A lo largo de los años, Orry-Kelly diseñó muchos de los trajes que William llevó en pantalla. Los dos también fueron amigos cercanos fuera del trabajo, y se sabe que tuvieron una relación amorosa.
En la autobiografía de Orry-Kelly, "Vestido de arriba abajo", describe su relación con William Haines en términos elogiosos. Los dos se apoyaban mutuamente en una época en que la homosexualidad era vista con mucho desprecio y a menudo era un tabú en Hollywood.
En resumen, Orry-Kelly y William Haines fueron amigos cercanos y colaboradores en la industria del cine de Hollywood. La relación entre los dos también trascendió en una relación amorosa que recibió la mirada crítica y conservadora de la época. Ambos dejaron una huella importante en la industria y en el mundo de la moda y el cine.