William "Willie" Gordon fue un hombre afroamericano nacido en 1921 en Alexandria, Louisiana, Estados Unidos. Después de graduarse de la escuela secundaria, trabajó como mecánico y soldado durante la Segunda Guerra Mundial.
Después de la guerra, se estableció en Los Ángeles y comenzó a trabajar como conductor de autobuses en la Compañía de Tránsito de Los Ángeles. También se unió al Sindicato de Empleados de Transporte de América.
En 1947, Gordon se convirtió en el primer afroamericano en presentar una demanda exitosa por discriminación en el empleo en Los Ángeles. La demanda se presentó después de que se le negara un ascenso a una posición de inspector en la compañía de transportes debido a su raza.
En 1951, fue elegido presidente de la Sociedad de Empleados Negros de la Compañía de Tránsito de Los Ángeles (BETS, por sus siglas en inglés), una organización que luchaba por los derechos de los empleados afroamericanos en la empresa. Durante su mandato, luchó por la igualdad salarial, la eliminación de la discriminación racial en la contratación, el acceso a mejores oportunidades de capacitación y la promoción de la justicia racial en la compañía de transportes.
Gordon también fue un activista de derechos civiles fuera del trabajo y trabajó en la campaña presidencial de Adlai Stevenson en 1952.
Después de retirarse de la compañía de transportes en 1976, Willie Gordon continuó siendo un líder comunitario y defensor de los derechos civiles en Los Ángeles hasta su fallecimiento en 2015, a la edad de 93 años.
Isabel Allende y Willie Gordon tuvieron una relación romántica durante varios años. Gordon era un abogado y activista político escocés, y conoció a Allende en Venezuela en la década de 1980. Más tarde, se mudaron juntos a California, donde vivieron como pareja durante más de una década.
La relación de Allende y Gordon se hizo pública en 2006, cuando la autora mencionó a Gordon como su compañero durante una entrevista. Aunque la relación terminó en 2015, Allende y Gordon siguieron siendo amigos cercanos hasta la muerte de Gordon en 2017.
Desde entonces, Allende ha hablado públicamente sobre su amor por Gordon y su dolor por su pérdida. En un tributo que escribió para él en The Guardian, Allende lo describió como "un hombre cálido, amoroso y sabio que cambió mi vida para siempre".