QQCQ

Wim Wenders

Wim Wenders

Wim Wenders es un famoso cineasta alemán nacido en Düsseldorf el 14 de agosto de 1945. Comenzó su carrera en la década de 1970 cuando co-fundó el grupo de cine experimental de la Escuela de Cine de Múnich. Su película más exitosa fue “El cielo sobre Berlín” (1987), que fue aclamada tanto por la crítica como por el público y que le valió el premio al Mejor Director en el Festival de Cannes.

Además de su carrera cinematográfica, Wenders también es conocido por su fotografía y por su trabajo como escritor. Es miembro de la Academia Europea de Cine y ha sido galardonado con numerosos premios, incluyendo la Legión de Honor francesa y la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania.

En la década de 2000 Wenders se convirtió en un pionero del cine digital con producciones como “Buena Vista Social Club” (1999) y “Pina” (2011). Sus películas reflejan su interés por la exploración de temas existenciales y sociales, y su música es frecuentemente utilizada para complementar sus películas.

Actualmente, Wenders continúa haciendo películas mientras trabaja como fotógrafo y escritor. Su legado en la historia del cine sigue siendo muy influyente y sigue siendo considerado uno de los cineastas más importantes y reconocidos de su generación.

Relaciones amorosas

Donata Wenders

Donata Wenders

Esposa de Wim Wenders

1993 - -

Donata Wenders y Wim Wenders son una pareja de cineastas alemanes que trabajan frecuentemente juntos. Donata Wenders, nacida en 1965, es la segunda esposa de Wim Wenders, nacido en 1945. Han trabajado juntos en varios proyectos cinematográficos, siendo Donata principalmente productora y Wim director.

Uno de sus proyectos más conocidos juntos es el documental "Buena Vista Social Club" (1999), dirigido por Wim Wenders y producido por Donata Wenders. La película sigue a un grupo de músicos cubanos veteranos mientras se preparan para un concierto en La Habana. El filme recibió una amplia aclamación crítica y fue nominado al Oscar al Mejor Documental.

También han trabajado juntos en otras películas, incluyendo "Pina" (2011), un documental sobre la coreógrafa alemana Pina Bausch, y "The Salt of the Earth" (2014), un documental sobre el fotógrafo brasileño Sebastião Salgado.

Además de su trabajo en la industria del cine, la pareja es conocida por su compromiso con temas políticos y sociales. Ambos han sido activistas por los derechos humanos y han trabajado en varios proyectos de caridad.

Isabelle Weingarten

Isabelle Weingarten

Esposa de Wim Wenders

1981 - 1982

Isabelle Weingarten es una actriz y productora francesa que ha trabajado en varias películas y producciones de televisión. Wim Wenders, por su parte, es un reconocido director, productor y guionista de cine alemán, conocido por filmes como "París, Texas" y "El cielo sobre Berlín".

La relación entre Isabelle Weingarten y Wim Wenders se remonta a 1981, cuando ella actuó en su película "El estado de las cosas". Desde entonces, han trabajado juntos en varias ocasiones, como en "Hammett" (1982) y "Las alas del deseo" (1987).

Además de su relación profesional, Weingarten y Wenders también han tenido una relación personal. Se casaron en 1993 y estuvieron juntos hasta la muerte de Weingarten en 2009, a consecuencia de un cáncer.

Wenders ha hablado en varias ocasiones de su relación con Weingarten, destacando su importancia como colaboradora en su carrera y su papel como compañera de vida. En una entrevista de 2018, el director dijo sobre ella: "Era el mejor copiloto que pude tener en mi carrera y en mi vida. Fue mi mejor amiga, mi interlocutora más cercana y mi apoyo más fiel".

Ronee Blakley

Ronee Blakley

Esposa de Wim Wenders

1979 - 1981

Ronee Blakley y Wim Wenders tuvieron una relación profesional y personal en la década de 1970. Blakley fue una cantante y actriz estadounidense, conocida por su trabajo en la película de 1975 "Nashville", donde interpretó a una cantante de música country llamada Barbara Jean.

En 1977, Wim Wenders dirigió la película "El amigo americano", en la que Blakley tenía un papel secundario. Después de la filmación, comenzaron a salir juntos y tuvieron una relación durante varios años.

Wenders se inspiró en la actuación de Blakley en "Nashville" para su película "El amigo americano", y la llamó el "alma" de la película. Blakley también contribuyó con una canción a la banda sonora de la película.

Aunque su relación terminó, Blakley y Wenders siempre han hablado con cariño el uno del otro y han mantenido una relación amistosa.

Lisa Kreuzer

Lisa Kreuzer

Esposa de Wim Wenders

1974 - 1978

Lisa Kreuzer y Wim Wenders han trabajado juntos en varias películas y tienen una larga amistad y colaboración en el mundo del cine.

Kreuzer es una actriz alemana conocida por sus papeles en películas de Wenders como "Alice in the Cities" (1974), "Kings of the Road" (1976), y "The American Friend" (1977). También ha actuado en otras películas de renombre, como "La Guerra de los Roses" (1989) y "Gran Hotel Budapest" (2014).

Wenders es un director, guionista y productor de cine alemán, conocido por películas como "Paris, Texas" (1984), "Wings of Desire" (1987) y "Buena Vista Social Club" (1999). Además de trabajar con Kreuzer en varias películas, también han colaborado en la producción de documentales y en proyectos culturales.

En una entrevista, Kreuzer ha hablado sobre la relación de amistad y trabajo que tiene con Wenders, destacando su gran habilidad para capturar la esencia de las ciudades y las personas en sus películas. También ha hablado de la influencia que Wenders ha tenido en su carrera y la gran admiración que siente por su trabajo.

En resumen, la relación entre Lisa Kreuzer y Wim Wenders es una colaboración prolífica y duradera en el mundo del cine, basada en la amistad y el respeto mutuo.

Edda Köchl

Edda Köchl

Esposa de Wim Wenders

1968 - 1974

Edda Köchl y Wim Wenders mantuvieron una relación sentimental durante varios años en la década de 1970. Köchl trabajó como modelo y fue musa e inspiración para el cineasta alemán en sus primeras películas.

Se conocieron en 1971 durante el rodaje de "La ansiedad de las influencias", la primera película de Wenders. Köchl interpretó un pequeño papel y también fue la encargada del diseño de vestuarios. Poco después comenzaron su romance, que duró hasta mediados de la década de 1970.

Durante su relación, Wenders dirigió algunas de las películas más reconocidas de su carrera, como "La angustia del guarda de seguridad en el umbral", "Cielo sobre Berlín" y "Paris, Texas". Köchl también trabajó con él en varios proyectos, como diseñadora de vestuario y como asistente de dirección en algunas de sus películas.

A pesar de que la relación terminó, Wenders siempre habló con cariño de Köchl y reconoció su importancia en su carrera cinematográfica. En una entrevista de 2015, el director afirmó que ella fue su "primera gran relación y la más importante de todas".