Wynton Marsalis nació el 18 de octubre de 1961 en Nueva Orleans, Luisiana. Vienen de una familia musical, siendo su padre Ellis Marsalis un pianista y su hermano Branford Marsalis un saxofonista. A la edad de seis años comenzó a tocar la trompeta y a los 14 años había realizado su primer concierto en Nueva Orleans con la banda de su padre.
En 1980 Wynton se mudó a Nueva York para estudiar en la Escuela de Música de Juilliard. Durante sus estudios, tocó con diversas bandas y músicos de jazz y lanzó su primer álbum discográfico en 1982.
A lo largo de los años, Wynton Marsalis se ha convertido en uno de los músicos más renombrados e influyentes del jazz, ganando numerosos premios y distinciones. Ha tocado con algunas de las más importantes bandas y músicos del género como Art Blakey, Herbie Hancock y Marcus Roberts.
Marsalis también se ha dedicado a la educación y la promoción del jazz. En 1987 fundó el programa de educación musical "Jazz at Lincoln Center" en Nueva York y en 1997 fue nombrado director artístico de la organización. A través de "Jazz at Lincoln Center" ha promovido la educación de la música de jazz y también ha colaborado con músicos de otros géneros musicales.
En la actualidad, Wynton Marsalis sigue siendo un músico activo, tanto en grabaciones como en vivo, y continúa trabajando para promocionar el jazz.
Victoria Rowell y Wynton Marsalis han tenido una relación profesional y personal. Ambos son artistas reconocidos y han colaborado en diferentes proyectos a lo largo de los años.
Rowell es actriz, bailarina y escritora, famosa por su papel como Drucilla en la serie "The Young and the Restless". También es conocida por su trabajo en el ballet y como activista por los derechos de los niños en adopción. Por su parte, Marsalis es uno de los músicos de jazz más talentosos e influyentes de nuestro tiempo, reconocido por su virtuosismo con la trompeta.
La relación entre Rowell y Marsalis comenzó en la década de 1990, cuando Rowell presentó a Marsalis en un evento benéfico. Desde entonces, han colaborado en varios proyectos, incluyendo la grabación de un álbum de jazz en 1996, en el que Rowell recita poesía sobre música interpretada por Marsalis y su orquesta.
A lo largo de los años, Rowell y Marsalis han sido vistos juntos en eventos públicos y en la vida privada. En 2005, se casaron en una ceremonia privada en Nueva York, pero se divorciaron en 2012. A pesar de esto, han mantenido una buena relación y han continuado colaborando en proyectos artísticos.
En resumen, la relación entre Victoria Rowell y Wynton Marsalis ha sido una combinación de talento artístico y romance. Ambos han dejado huella en sus respectivas disciplinas y seguirán siendo reconocidos por su trabajo conjunto en el futuro.
El famoso trompetista Wynton Marsalis y la aclamada cantante y pianista Shirley Horn tenían una gran admiración mutua y una relación de colaboración artística. Marsalis, quien a menudo ha sido considerado como uno de los mejores trompetistas de jazz de su generación, comenzó su carrera en la década de 1980 y rápidamente se destacó como una fuerza innovadora en el mundo del jazz.
Horn, por su parte, había estado activa en la escena del jazz durante varias décadas antes de que Marsalis se hiciera conocido. Sus habilidades como cantante y pianista eran altamente respetadas por sus colegas en la industria, y sus grabaciones fueron aclamadas por la crítica.
La primera vez que Marsalis y Horn colaboraron fue en un disco de Navidad titulado "A Jazzy Wonderland". En él, Marsalis tocó la trompeta en la canción "Winter Wonderland", mientras que Horn cantó e interpretó el piano en varias canciones del álbum.
En 1993, Horn y Marsalis se reunieron para grabar un álbum completo, titulado "Here's to Life". El álbum recibió críticas entusiastas de los críticos y aficionados al jazz, quienes elogiaron las habilidades de ambos artistas y su química en el escenario.
A lo largo de los años, Marsalis y Horn trabajaron juntos en varios proyectos más, incluyendo actuaciones en vivo y grabaciones en estudio. Aunque Horn falleció en 2005, la influencia que tuvo sobre Marsalis y su carrera artística es innegable. Hoy en día, Marsalis sigue siendo una de las figuras más importantes en el mundo del jazz, y su relación con Horn sigue siendo recordada con cariño por los fanáticos de la música.