QQCQ

Yojiro Harada

Yojiro Harada

Yojiro Harada nació en 1895 en Japón y estudió en la Universidad de Kioto. En 1925 se unió a la Sociedad Matemática de Japón, y en 1933 se convirtió en profesor en la Universidad de Keio.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Harada trabajó en el desarrollo de códigos secretos, y a pesar de que la tecnología de la época era rudimentaria, logró cifrar mensajes con éxito.

Después de la guerra, Harada se convirtió en profesor en la Universidad de Tokio y trabajó en la teoría de la información, la criptografía y la estadística. En particular, sus investigaciones se centraron en el estudio de la aleatoriedad y las propiedades de los números pseudoaleatorios.

Harada falleció en 1971, pero su trabajo en criptografía sigue siendo de gran importancia para la seguridad informática y la privacidad.

Relaciones amorosas

Bridget Harada

Bridget Harada

Esposa de Yojiro Harada

2005 - -

Bridget Harada y Yojiro Harada son esposos y una dinámica pareja de negocios en la industria de la moda. Bridget, originaria de Los Ángeles, comenzó su carrera en el mundo de la moda trabajando para marcas como J.Crew, Gap y Ralph Lauren. Yojiro, por otro lado, es originario de Tokio y estudió arquitectura antes de trabajar para grandes marcas como Yohji Yamamoto y Comme des Garçons.

La pareja se conoció en Nueva York y se mudaron juntos a Tokio en 2003, donde fundaron su propia marca de moda, llamada Harada. Su estilo se caracteriza por una elegancia relajada y una atención meticulosa al detalle y la elaboración.

En 2014, la marca lanzó una línea de ropa para niños y, en 2015, inauguraron su primera tienda física en Shibuya, Tokio. La marca ha sido exhibida en tiendas de renombre como Dover Street Market y Barneys New York.

Además de su negocio, Bridget y Yojiro también son padres de dos hijos y comparten su tiempo entre sus hogares en Tokio y Nueva York. A través de su trabajo y estilo de vida, la pareja encarna una estética moderna y sofisticada que atrae a una base de seguidores leales tanto en Japón como en todo el mundo.