Zinaida Reich (1901-1931) fue una poeta y escritora rusa de origen judío. Nació en una familia de intelectuales en San Petersburgo y se interesó temprano por la literatura y la poesía. En su juventud, se unió a un grupo literario que contaba con algunos de los escritores más importantes de la época, como Osip Mandelstam y Anna Ajmátova.
Reich publicó su primer libro de poemas, "Pasión y tristeza", en 1922, que fue bien recibido por la crítica y el público. Continuó publicando poemas y ensayos en diversas revistas literarias, y también trabajó como traductora de poesía francesa.
En 1925, fue arrestada por primera vez por las autoridades soviéticas, acusada de espionaje. Aunque fue liberada poco después, volvió a ser arrestada en varias ocasiones y pasó algunos pequeños períodos en prisión. En 1928, se le permitió emigrar a Francia, donde continuó escribiendo y traduciendo.
Sin embargo, su salud se deterioró gravemente en los años siguientes debido a la tuberculosis, y murió en 1931 a la edad de 30 años. Su obra literaria fue restringida y censurada en la Unión Soviética durante décadas, pero ha sido redescubierta en las últimas décadas y se la considera como una de las poetas más destacadas de la época.
Vsevolod Meyerhold y Zinaida Reich fueron dos importantes figuras del mundo teatral en Rusia en las primeras décadas del siglo XX. Meyerhold fue un destacado director, actor y teórico del teatro, mientras que Reich fue una talentosa actriz y diseñadora de vestuario. Ambos trabajaron juntos en varias producciones teatrales y tuvieron una intensa relación personal y profesional.
Meyerhold conoció a Reich en 1913, cuando ella aún era una estudiante de arte en la Academia de Bellas Artes de San Petersburgo. Se enamoraron y comenzaron una relación que duró más de veinte años, hasta la muerte de Meyerhold en 1940. Durante este tiempo, trabajaron juntos en varias producciones teatrales, incluyendo "La muerte de Tarelkin" en 1922, "Bienaventurados los creyentes" en 1925 y "El inspector" en 1926.
Reich también fue una importante colaboradora en la creación de la estética de los montajes de Meyerhold. Trabajó en el diseño de vestuario y escenografía de algunas producciones, incluyendo "El Lago de los Cisnes" en 1925. Además, Meyerhold valoró enormemente la perspicacia de Reich en la dirección de la actuación, y a menudo le pedía que trabajara con los actores en sus ensayos.
Sin embargo, la relación entre Vsevolod Meyerhold y Zinaida Reich no estuvo exenta de problemas. Como muchos artistas en la Rusia soviética, la pareja tuvo que navegar por un entorno político cada vez más hostil. En 1939, Meyerhold fue arrestado y torturado por la policía secreta soviética, acusado de espionaje y de sabotear la producción teatral en el país. A pesar de las súplicas de Reich para que lo liberaran, Meyerhold fue sentenciado a muerte y ejecutado en 1940.
La tragedia de la muerte de Meyerhold tuvo un impacto devastador en Reich, que nunca volvió a trabajar en el teatro después de su muerte. En 1952, se mudó a Francia con su hija y vivió el resto de su vida allí, manteniendo viva la memoria de su amado Meyerhold y su legado en el teatro.
Zinaida Reich y Sergei Esenin fueron una pareja sentimental durante varios años en la década de 1920. Zinaida, escritora y poeta rusa, conoció a Esenin en un café de Moscú en 1915, cuando él era un joven escritor desconocido. Comenzaron a salir en 1921 y vivieron juntos en Moscú y en distintas partes de Rusia durante los siguientes años.
Durante su relación, Zinaida y Sergei colaboraron en varios proyectos literarios y artísticos juntos. Ella editó y publicó sus primeros poemas y lo ayudó a establecerse como poeta. Además, ella misma escribió poesía y prosa, y su trabajo se ha comparado con el de Anna Ajmátova y Marina Tsvetáyeva.
Sin embargo, a pesar de su amor mutuo y de su trabajo conjunto, su relación fue problemática y a menudo tumultuosa. Esenin era conocido por su alcoholismo y por su comportamiento violento, y en varias ocasiones Zinaida fue víctima de sus arrebatos. A pesar de ello, ella lo apoyó en momentos difíciles, especialmente durante sus crisis mentales y depresiones.
Finalmente, en 1925, la relación llegó a su fin debido a varias infidelidades de Esenin y a sus celos hacia Zinaida. Después de su separación, Esenin se casó con la actriz estadounidense Isadora Duncan y, tristemente, se suicidó en 1925. Zinaida continuó escribiendo poesía y prosa y mantuvo una presencia literaria significativa en la escena rusa durante décadas.