Zsolt Kis nació en Budapest, Hungría, en 1953. Desde joven mostró interés en la filosofía y en el pensamiento político-social, lo que lo llevó a estudiar Filosofía en la Universidad Eötvös Loránd en Budapest. Durante sus estudios, se involucró en programas de disidencia política y en el movimiento estudiantil de la década de 1970.
Tras graduarse en 1976, Kis se unió al Instituto de Filosofía del Academia de Ciencias de Hungría, donde trabajó como investigador durante más de una década. Durante este tiempo, desarrolló su enfoque filosófico, centrado en la Ética política y la Teoría de la Democracia, y publicó varios ensayos y artículos.
En 1989, después de la caída del régimen comunista en Hungría, Kis se convirtió en uno de los líderes del nuevo Partido Demócrata Liberal. Sin embargo, renunció a su cargo en el partido en 1991 debido a desacuerdos con el liderazgo.
Kis continuó su trabajo académico y se convirtió en profesor de Filosofía Política en la Universidad Central Europea en Budapest. También fue profesor visitante en varias universidades europeas y estadounidenses.
En 2014, Kis fundó la Universidad de la Democracia en Budapest, que se estableció como una respuesta a la creciente crisis democrática en Hungría y en otros lugares de Europa. La universidad ofrece cursos y programas de estudio centrados en los valores democráticos y los derechos humanos.
En resumen, la vida de Zsolt Kis ha estado marcada por su compromiso con la filosofía política y la democracia, tanto a través de su trabajo académico como de su activismo político y social.
Mientras caminaban por las montañas de los Cárpatos en Transilvania, Zsófi-Szabó y Zsolt-Kis-i se encontraron casi por casualidad. Zsófi estaba disfrutando de una caminata solitaria y disfrutando de la vista, mientras que Zsolt estaba buscando el camino de regreso a su aldea después de perderse. Al cruzarse, ambos se sorprendieron y se saludaron. Zsófi notó lo perdido que estaba Zsolt y se ofreció a ayudarlo a llegar a casa. A lo largo del camino, se dieron cuenta de que compartían un amor por la naturaleza y las caminatas al aire libre. Intercambiaron números de teléfono al llegar al final del camino, convirtiéndose en amigos cercanos y compañeros de caminata regulares. Finalmente, su amor por la naturaleza se convirtió en un amor mutuo y decidieron comenzar una vida juntos.