QQCQ

Gessi Gesse

Gessi Gesse

Gessi Gesse es un personaje ficticio creado por el artista brasileño Rafael Coutinho en su novela gráfica "Mensur", escrita en 2017. La vida de Gessi se desarrolla en el contexto de la lucha brasileña de mensur, un ritual de duelo a espada practicado por estudiantes universitarios en la década de 1930.

Gessi es un joven estudiante universitario que se une a un grupo de hombres que practican mensur. El grupo está liderado por Lenk, un hombre mayor que ejerce una gran influencia sobre los demás miembros. Gessi tiene un amor no correspondido por Thaís, la novia de Lenk.

La vida de Gessi toma un giro oscuro cuando, en una pelea de mensur, Lenk es herido de gravedad y los demás estudiantes huyen, dejándolo atrás. Gessi se siente responsable de lo sucedido y, angustiado, se aleja del grupo.

En los años siguientes, Gessi enfrenta su culpa y su dolor, y comienza a escribir sobre su experiencia. Su obra literaria se convierte en un libro exitoso, pero su fama lo enfrenta con su pasado y con las personas que lo rodean.

Finalmente, Gessi encuentra la tranquilidad que busca al reunirse con Thaís, quien le ofrece su perdón y su amor. La vida de Gessi, marcada por la práctica violenta de mensur, se convierte en un testimonio del poder sanador de la literatura y del amor.

Relaciones amorosas

Vinicius de Moraes

Vinicius de Moraes

Esposo de Gessi Gesse

1970 - -

Gessi/Gesse es un músico brasileño que se hizo famoso por componer y tocar la guitarra en el estilo de bossa nova, un género musical que combina ritmos samba y jazz. Por su parte, Vinicius de Moraes fue uno de los poetas y compositores más influyentes de la música popular brasileña y se considera uno de los fundadores del bossa nova.

La relación entre Gessi y Vinicius de Moraes está relacionada con la creación de canciones icónicas del género bossa nova. En 1962, Gessi compuso la música de una de las canciones más conocidas de Vinicius de Moraes, "Garota de Ipanema" (The Girl from Ipanema). La canción se convirtió en un éxito internacional y se ha convertido en un clásico de la música brasileña.

La colaboración entre Gessi y Vinicius de Moraes no se limitó solo a "Garota de Ipanema". También trabajaron juntos en otras canciones que se han convertido en clásicos del género, como "Insensatez", "Corcovado" y "Desafinado". Estas canciones han sido versionadas por numerosos artistas en todo el mundo y continúan siendo populares en la actualidad.

En resumen, Gessi y Vinicius de Moraes tuvieron una relación de colaboración en la creación de algunas de las canciones más icónicas de la bossa nova. Su legado musical ha influido en numerosos músicos en Brasil y en todo el mundo, y su música sigue siendo atemporal e innovadora en la actualidad.