QQCQ

Ingrid Bergman

Ingrid Bergman

Ingrid Bergman nació en Estocolmo, Suecia, el 29 de agosto de 1915. Comenzó su carrera en el teatro y en películas suecas, pero su gran oportunidad llegó cuando fue elegida para protagonizar la película "Intermezzo" en 1939. Después de ese éxito, fue contratada por Hollywood para trabajar en películas como "Casablanca", "Spellbound" y "Notorious". También trabajó en Europa en películas como "Stromboli" y "Anastasia".

Bergman ganó tres premios Oscar a lo largo de su carrera, pero su vida personal también hizo titulares. Tuvo un romance con el director italiano Roberto Rossellini y tuvo un hijo con él mientras estaba casada con su primer esposo, Petter Lindstrom. El público estadounidense criticó su comportamiento y ella fue ostracizada por Hollywood durante varios años. Bergman regresó a Hollywood en la década de 1950 y continuó trabajando en películas hasta su fallecimiento por cáncer de mama en 1982.

Relaciones amorosas

Anthony Quinn

Anthony Quinn

Novio de Ingrid Bergman

1964

Anthony Quinn e Ingrid Bergman trabajaron juntos en dos películas: "Stromboli" (1950) y "El Muro de Cristal" (1953), ambas dirigidas por el director italiano Roberto Rossellini.

Durante el rodaje de "Stromboli", surgió un romance entre Quinn y Bergman, aunque ambos estaban casados en ese momento. La relación fue muy polémica, ya que Bergman era una actriz muy respetada y admirada, y su matrimonio con el médico sueco Petter Lindström era considerado un modelo de fidelidad y estabilidad.

El affaire de Bergman y Quinn causó un gran escándalo en la prensa internacional, especialmente en Estados Unidos, donde Bergman era una estrella de Hollywood muy popular. La actriz fue criticada y vilipendiada por su falta de moralidad y su infidelidad hacia su marido y sus hijos.

El romance entre Quinn y Bergman terminó después del rodaje de "El Muro de Cristal", pero la amistad entre los dos actores duró toda la vida. En sus memorias, Quinn recordó con cariño a su amiga y compañera, y elogió su talento, su belleza y su humanidad. Bergman, por su parte, siempre habló con respeto y afecto de Quinn, y reconoció su gran habilidad como actor y su personalidad generosa y carismática.

Omar Sharif

Omar Sharif

Novio de Ingrid Bergman

1964

Ingrid Bergman y Omar Sharif trabajaron juntos en la película "The Yellow Rolls-Royce" en 1964. A pesar de que no hubo una relación romántica entre ellos, compartieron una gran amistad y respeto mutuo.

La actriz sueca incluso hizo una excepción a su política de no trabajar en películas extranjeras durante el auge de su carrera en Hollywood para poder trabajar junto a Sharif en la película "La noche de los generales" en 1967.

Después de la muerte de Bergman en 1982, Sharif escribió una hermosa carta sobre su amistad. En ella, se describió a ella como una "mujer generosa, afectuosa, cálida y amable, humilde y cariñosa". También dijo que ella era uno de los seres humanos más bellos que había conocido.

La relación entre Ingrid Bergman y Omar Sharif fue principalmente profesional y de amistad, pero dejó una huella profunda en ambos actores y en la historia del cine.

Yves Montand

Yves Montand

Amante de Ingrid Bergman

1961

Ingrid Bergman y Yves Montand tuvieron una relación profesional y personal durante el rodaje de la película "La Guerra ha terminado" en 1966. Bergman, quien ya era una estrella de Hollywood en ese momento, se sintió atraída por la energía y el talento de Montand.

La relación entre los dos artistas se intensificó durante el rodaje de la película y se rumoreaba que estaban teniendo un romance. Los rumores se confirmaron cuando Bergman dejó a su marido y se mudó a París con Montand.

La relación entre los dos artistas fue complicada y tuvo altibajos. Bergman estaba preocupada por la reputación de Montand como enamorador y temía que pudiera lastimarla. Además, Montand estaba casado en ese momento y tenía un hijo.

Finalmente, la relación llegó a su fin cuando Bergman decidió regresar con su marido y Montand volvió con su esposa. Sin embargo, la amistad entre los dos artistas duró muchos años después de su romance. Bergman habló muy bien de Montand en sus memorias y dijo que siempre lo había considerado un amigo y un gran artista.

Lars Schmidt

Lars Schmidt

Esposo de Ingrid Bergman

1957 - 1978

Ingrid Bergman y Lars Schmidt mantuvieron una relación amorosa durante varios años en la década de 1950. Schmidt era un dentista sueco con el que Bergman había iniciado una amistad en los años 40.

La relación entre ambos fue muy polémica en su época, ya que Bergman estaba casada con el cineasta Roberto Rossellini y Schmidt también estaba comprometido. La pareja fue duramente criticada por los medios de comunicación y por la sociedad de la época.

A pesar de las críticas, Bergman y Schmidt continuaron su relación y en 1958 tuvieron una hija, llamada Maria. La actriz decidió abandonar Hollywood y trasladarse a Europa para estar con Schmidt y su hija.

La relación entre Bergman y Schmidt terminó en 1975, tras varios años de altibajos. La actriz regresó a Estados Unidos y se reconcilió con su hijo mayor, Roberto Rossellini Jr., mientras que Schmidt se casó con otra mujer.

Ingrid Bergman falleció en 1982 debido a un cáncer, pero su legado cinematográfico y personal sigue siendo recordado hoy en día como una de las mejores actrices de la historia del cine.

Yul Brynner

Yul Brynner

Novio de Ingrid Bergman

1956

Ingrid Bergman y Yul Brynner se conocieron en el set de la película "Anastasia" en 1956. En ese momento, ambos estaban casados con otras personas, pero aún así comenzaron una relación romántica.

La relación entre ellos duró aproximadamente dos años, pero se mantuvo en secreto debido a que ambos estaban casados. La prensa comenzó a especular sobre su romance después de que aparecieran juntos en varias ocasiones públicas.

Bergman y Brynner supuestamente se rompieron debido a las diferencias culturales y de personalidad. Bergman era sueca y Brynner era ruso-mongol, lo que a veces causaba conflictos en su relación.

Después de su ruptura, Bergman continuó trabajando en películas y, en 1958, ganó su segundo Premio de la Academia por su papel en "Anastasia". Brynner también continuó actuando, ganando un Premio Tony por su trabajo en "El rey y yo" en 1951 y una Premio de la Academia por su papel en la adaptación cinematográfica en 1956.

A pesar de su breve romance, Bergman y Brynner mantuvieron una amistad cercana hasta la muerte de Bergman en 1982. Brynner también murió poco después en 1985.

Victor Fleming

Victor Fleming

Novio de Ingrid Bergman

1948

Ingrid Bergman y Victor Fleming tuvieron una relación profesional durante la filmación de la película "Joan of Arc" en 1948. Bergman interpretó el papel de Juana de Arco y Fleming fue el director.

Según los informes, la relación entre Bergman y Fleming no fue muy buena durante la producción de la película. Bergman estaba insatisfecha con la dirección de Fleming y se sentía frustrada por su falta de libertad creativa en el set.

Además, Bergman también estaba lidiando con problemas personales en ese momento, como su divorcio y su posterior matrimonio con el director italiano Roberto Rossellini. Esto habría afectado su relación con Fleming en el set.

A pesar de las tensiones, "Joan of Arc" fue un éxito crítico y catapultó a Bergman a la fama internacional. Su actuación valió la pena y recibió una nominación al Oscar por su papel.

A pesar de su relación tensa en el set, Bergman y Fleming se reconciliaron años después, cuando trabajaron juntos en la película "Elena y los hombres" en 1956. Bergman escribió en sus memorias que apreciaba el talento de Fleming como director y que había aprendido mucho de él.

Roberto Rossellini

Roberto Rossellini

Esposo de Ingrid Bergman

1948 - 1957

Ingrid Bergman y Roberto Rossellini tuvieron una relación personal y profesional muy intensa en la década de 1940. Bergman era una actriz de cine muy famosa y Rossellini era un director de cine italiano, conocido por sus películas neorrealistas.

Bergman conoció a Rossellini cuando ella estaba casada con su primer marido, el médico sueco Petter Lindström. Bergman y Rossellini comenzaron una relación mientras filmaban su primera película juntos, Stromboli (1950), lo que causó una gran controversia en la opinión pública de la época.

La relación entre Bergman y Rossellini fue muy tumultuosa. Se casaron en 1950 y tuvieron tres hijos juntos: Renato, Isabella y Roberto. Sin embargo, el matrimonio no duró y en 1957 la pareja se divorció.

A pesar de la controversia que rodeó su relación, Bergman y Rossellini dejaron una marca en la historia del cine. Su colaboración en películas como Stromboli o Europa '51 (1952) se consideran obras maestras y han sido aclamadas por su calidad artística y la innovación en la forma de hacer cine.

Bergman y Rossellini fueron dos personalidades muy importantes en la historia del cine y su relación, aunque llena de altibajos, representó uno de los momentos más interesantes de la década de 1940 en la cinematografía mundial.

Robert Capa

Robert Capa

Novio de Ingrid Bergman

1945 - 1946

Ingrid Bergman y Robert Capa tuvieron una relación amorosa durante unos años en la década de 1940. Se conocieron en la ciudad de Nueva York en 1945, cuando Bergman estaba trabajando en la película "Spellbound" y Capa estaba tomando fotografías para la revista Life.

En ese momento, Bergman estaba casada con el médico sueco Petter Lindström y tuvo un hijo con él. Sin embargo, ella y Capa sintieron una fuerte atracción el uno por el otro y comenzaron una relación. Se dice que Capa era un espíritu libre y aventurero, mientras que Bergman era más reservada y preocupada por su carrera. A pesar de sus diferencias, mantenían una relación a larga distancia mientras Capa viajaba por todo el mundo para cubrir los mayores conflictos de la época.

La relación de Bergman y Capa sufrió cuando Bergman quedó embarazada en 1947 y decidió tener al bebé, lo que causó escándalo en la sociedad conservadora de la época. Bergman terminó su relación con Capa poco después y se reconcilió con su esposo. Sin embargo, la pareja continuó siendo amigos hasta la muerte de Capa en 1954.

Bergman se casó dos veces más y tuvo otros hijos, mientras que Capa nunca se casó. A pesar de su breve relación, la historia de amor entre Bergman y Capa sigue siendo recordada como una de las más apasionadas y tumultuosas de la época dorada de Hollywood y el periodismo de guerra.

Gregory Peck

Gregory Peck

Novio de Ingrid Bergman

1944 - 1945

Gregory Peck e Ingrid Bergman fueron dos grandes estrellas de Hollywood que protagonizaron juntos una película llamada "Spellbound" en 1945. La película fue dirigida por Alfred Hitchcock y fue un gran éxito de taquilla.

Durante el rodaje de Spellbound, se rumoreó que Peck y Bergman habían tenido un romance, aunque nunca se confirmó si esto era cierto o no. Lo que sí está claro es que los dos actores se llevaban muy bien y tenían una gran química en pantalla.

Después de Spellbound, Peck y Bergman trabajaron juntos de nuevo en la película "Elżbieta Batory" en 1955, aunque en este caso no tuvieron tantas escenas juntos.

Más allá de su trabajo juntos en el cine, no se sabe que tuvieran una relación muy cercana. Ambos actores se casaron con otras personas y siguieron adelante con sus carreras en Hollywood.

Spencer Tracy

Spencer Tracy

Novio de Ingrid Bergman

1941

Ingrid Bergman y Spencer Tracy eran dos grandes estrellas de cine en la década de 1940. Trabajaron juntos en varias películas, incluyendo "San Francisco" y "Adam's Rib", y desarrollaron una amistad cercana. Sin embargo, aunque se especuló que había una relación romántica entre ellos, nunca hubo evidencia de una relación amorosa.

Ambos estaban casados durante su amistad y era conocido que Spencer Tracy tenía problemas familiares, incluyendo el alcoholismo y la infidelidad, que complicaban su relación con su esposa. Ingrid Bergman también estaba pasando por un divorcio complicado.

La amistad entre Bergman y Tracy se mantuvo incluso después de que dejaron de trabajar juntos en películas. Se decía que respetaban mucho el talento del otro y admiraban su dedicación al trabajo.

En 1967, Spencer Tracy falleció a causa de un ataque cardíaco a la edad de 67 años. Ingrid Bergman quedó devastada por la pérdida de su amigo cercano y habló sobre su afecto por él en su autobiografía.

Burgess Meredith

Burgess Meredith

Novio de Ingrid Bergman

1940

No hay ninguna relación conocida entre Burgess Meredith e Ingrid Bergman. Ambos fueron actores famosos de la época dorada de Hollywood, pero no se sabe que hayan trabajado juntos en ninguna película ni que hayan tenido algún tipo de relación personal o profesional significativa. Cada uno tuvo sus propias carreras y colaboraciones con otros actores y directores destacados de la época. Burgess Meredith es conocido por sus papeles en películas como "Rocky", "Grumpy Old Men" y la serie de televisión "Batman", mientras que Ingrid Bergman es recordada por sus papeles en "Casablanca", "Gaslight" y "La Lista de Schindler".

Petter Aron Lindström

Petter Aron Lindström

Esposo de Ingrid Bergman

1936 - 1950

Ingrid Bergman y Petter Aron Lindstrom tuvieron una relación amorosa inusual para la época en la que vivieron. Bergman era una actriz de cine y teatro sueca, icónica por roles en películas como Casablanca y Anastasia. Lindstrom era un médico sueco que conoció a Bergman en 1957 mientras ella rodaba una película en la estación de esquí de Cortina d'Ampezzo, en Italia.

La relación de Bergman y Lindstrom fue altamente controversial, ya que estaban ambos casados y tenían hijos. La prensa sensacionalista fue particularmente dura con Bergman, quien recibió críticas negativas y una gran cantidad de odio público. De hecho, el escándalo se convirtió en tal magnitud que Bergman decidió abandonar Hollywood y trasladarse a Europa.

Sin embargo, a pesar del alboroto que causó su relación, Bergman y Lindstrom se casaron en 1958 y tuvieron una hija juntos, Isabella Rossellini, quien también se convirtió en actriz. Aunque su matrimonio duró solo siete años, Bergman y Lindstrom mantuvieron una relación estrecha hasta la muerte de la actriz en 1982. Lindstrom murió unos años después, en 1990.

A pesar de la controversia en torno a su relación, Bergman y Lindstrom vivieron juntos en Italia durante varios años y amaban a sus hijas profundamente. Para Bergman, su relación con Lindstrom fue un escape de la presión que enfrentaba en Hollywood y una oportunidad para construir una vida más auténtica y satisfactoria.

Bing Crosby

Bing Crosby

Amante de Ingrid Bergman

1935

Bing Crosby e Ingrid Bergman trabajaron juntos en la película "El Camino de la Traición" en 1954. La película se centraba en la resistencia noruega durante la Segunda Guerra Mundial y Crosby interpretaba a un pescador noruego que ayudaba a Bergman a escapar de los nazis.

Aunque se dice que en el set hubo cierta tensión y desacuerdo entre ellos, hoy en día se sabe que Crosby admiraba el talento de Bergman como actriz. En una entrevista de 1977, Crosby incluso afirmó que Bergman era su actriz favorita con la que había trabajado.

Además, la colaboración entre ambos se extendió más allá de la película. En 1958, Crosby grabó la canción "Ingrid" como homenaje a Bergman, con quien había mantenido una amistad duradera. La canción fue compuesta por el colaborador habitual de Crosby, Jay Livingston, y su letra hacía referencia a la belleza y talento de Bergman.

Años más tarde, en 1982, Bergman apareció como invitada en el especial de televisión de Crosby "Bing Crosby's Merrie Olde Christmas". Allí, la actriz interpretó una lectura dramatizada de un poema que Crosby había escrito, titulado "The Littlest Angel". Esta colaboración fue considerada un homenaje en sí misma a la larga amistad entre ambos actores.

Gary Cooper

Gary Cooper

Novio de Ingrid Bergman

1935

Gary Cooper e Ingrid Bergman tuvieron una relación platónica y profesional durante su carrera en Hollywood. Trabajaron juntos en dos películas: "Por quién doblan las campanas" (For Whom the Bell Tolls) en 1943 y "Saratoga Trunk" en 1945. A pesar de que había rumores de un amorío entre ellos, nunca se confirmó nada y ambos estaban casados en ese momento.

La relación entre Cooper y Bergman se caracterizó por ser una amistad cercana en la que se apoyaron mutuamente durante los rodajes de sus películas. En 1951, Cooper recibió el Oscar a Mejor Actor por su papel en "Solo ante el peligro" (High Noon), y en su discurso de aceptación agradeció a Bergman por haberlo animado a continuar con su carrera en el cine.

A pesar de que nunca fueron pareja, Cooper y Bergman fueron dos de los actores más importantes de su época y dejaron un legado inolvidable en la historia del cine.

Larry Adler

Larry Adler

Novio de Ingrid Bergman

-

Ingrid Bergman y Larry Adler fueron amigos cercanos durante muchos años. Adler era un famoso músico y compositor estadounidense que tocaba la armónica cromática y con quien Bergman compartía su amor por la música.

Según se informa, la pareja se conoció en Inglaterra a finales de la década de 1940, durante la filmación de una película en la que Adler había sido contratado para tocar la banda sonora. Inmediatamente, los dos se dieron cuenta de su mutuo amor por la música y comenzaron a trabajar juntos en un proyecto para grabar una serie de canciones populares.

A medida que su amistad se profundizaba, los rumores comenzaron a circular sobre una posible relación romántica. Sin embargo, nunca se confirmó nada y Bergman siempre insistió en que ella y Adler eran solo amigos cercanos.

A pesar de que nunca se convirtió en una pareja oficial, Ingrid y Larry siempre se apoyaron y se mantuvieron cerca hasta que Adler falleció en 2001. Ingrid Bergman también falleció unos años después, en 1982.

Paul Henreid

Paul Henreid

Novio de Ingrid Bergman

-

Ingrid Bergman y Paul Henreid fueron dos actores que trabajaron juntos en varias películas y mantuvieron una amistad duradera a lo largo de sus carreras.

Una de las películas más destacadas en las que aparecieron juntos fue "Casablanca" (1942), en la que interpretaron a Ilsa Lund y Victor Laszlo, respectivamente. En esta película, Bergman y Henreid encarnaron a una pareja idealista y desafiante que buscaba escapar de la opresión nazi en Europa.

Aunque no se conocieron antes de "Casablanca", Bergman y Henreid rápidamente congeniaron y comenzaron a trabajar en más proyectos juntos. En 1945, protagonizaron "En la sombra del pasado", una película dramática en la que interpretaban a dos amantes atrapados en el recuerdo de su relación del pasado.

A pesar de la química que se veía en pantalla, se dice que Bergman y Henreid nunca tuvieron una relación romántica fuera del trabajo. Sin embargo, su amistad y compañerismo se mantuvo durante muchos años después de que sus carreras en Hollywood comenzaran a decaer.

Bergman y Henreid permanecieron unidos hasta el fallecimiento del último en 1992. La actriz sueca enviaba tarjetas navideñas cada año a la esposa de Henreid, ilustrando la fuerte amistad que mantuvieron durante toda su vida.

Joseph Cotten

Joseph Cotten

Amante de Ingrid Bergman

-

Ingrid Bergman y Joseph Cotten trabajaron juntos en varios filmes durante la década de los cuarenta, como "Gaslight" (1944) y "Notorious" (1946), dirigidas por el cineasta Alfred Hitchcock.

La relación entre ambos actores en la pantalla era de gran complicidad, pero fuera de ella eran amigos cercanos y mantenían una relación de amistad. Ambos compartían una gran pasión por la actuación y reconocían mutuo talento en su trabajo.

Joseph Cotten llegó a confesar en sus memorias que Ingrid Bergman fue una de las actrices con las que más disfrutó trabajar, y la admiraba tanto por su belleza y talento, como por su sencillez y humildad.

En 1949, cuando Ingrid Bergman se separó de su esposo y se mudó a Nueva York para vivir con su amante, el director Roberto Rossellini, Joseph Cotten estuvo a su lado como amigo y la apoyó en todo momento durante el escándalo que su relación sentimental generó en los medios de comunicación.

A pesar de su amistad, Ingrid Bergman y Joseph Cotten nunca mantuvieron una relación sentimental. Pero su colaboración en varios filmes se convirtió en una época dorada del cine clásico, y su amistad perduró hasta la muerte de Ingrid Bergman en 1982.

John F. Kennedy

John F. Kennedy

Amante de Ingrid Bergman

-

Ingrid Bergman y John F. Kennedy tuvieron una breve relación durante la década de 1950. Se conocieron en el set de la película "The Turn of the Trumpet" en 1948, pero no fue hasta 1954 que comenzaron a salir juntos. En ese momento, Kennedy era senador de Estados Unidos y Bergman estaba casada con Roberto Rossellini.

Según los informes, la relación entre ellos fue breve, pero muy intensa. Bergman quedó muy impresionada por Kennedy y a menudo hablaba de él en términos muy elogiosos. Sin embargo, la relación terminó cuando la prensa se enteró de ella y Bergman se enfrentó a una gran cantidad de críticas.

La relación entre Bergman y Kennedy ha sido objeto de mucha especulación a lo largo de los años. Además, algunos sugieren que fue una de las múltiples aventuras amorosas que tuvo Kennedy a lo largo de su vida.

A pesar de la controversia, la relación entre Bergman y Kennedy parece haber sido algo muy memorable para ambos. En su autobiografía, Bergman recordó su tiempo con Kennedy como "un sueño" y habló de él con gran cariño. La relación también ha inspirado numerosas películas y novelas a lo largo de los años, lo que demuestra su impacto duradero en la cultura popular.

John Steinbeck

John Steinbeck

Novio de Ingrid Bergman

-

Ingrid Bergman y John Steinbeck tuvieron una relación profesional y personal que duró varios años. Bergman era una aclamada actriz sueca conocida por sus papeles en películas como "Casablanca" y "Anastasia", mientras que Steinbeck era un escritor estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Literatura por su obra "Las uvas de la ira".

Su relación comenzó en la década de 1940 cuando Steinbeck escribió una adaptación de la novela de Bergman "Intermezzo" para la película homónima en la que ella protagonizó. Más tarde, en 1949, Bergman protagonizó la película "Bajo el signo de la cruz" basada en una novela de Steinbeck.

Durante el rodaje de la película, Bergman y Steinbeck se hicieron amigos cercanos y supuestamente tuvieron un romance breve. Aunque nunca se casaron ni mantuvieron una relación continua, se mantuvieron en contacto por carta durante muchos años.

En una de las cartas de Bergman a Steinbeck, fechada en 1951, escribió: "Me acusarán de sentimentalismo, pero me importa un comino. Sabes que te amo, y si alguna vez necesitas a alguien... simplemente dime".

Bergman y Steinbeck murieron con una diferencia de tres años entre ambos (Bergman en 1982 y Steinbeck en 1968) pero su colaboración artística y su amistad perduran como parte de su legado.

David O. Selznick

David O. Selznick

Amante de Ingrid Bergman

-

David O. Selznick e Ingrid Bergman tuvieron una relación profesional durante muchos años, pero también desarrollaron un gran afecto personal el uno por el otro.

Selznick fue un importante productor de cine en Hollywood en las décadas de 1930 y 1940, responsable de producciones como "Lo que el viento se llevó". Bergman, por su parte, fue una actriz sueca que se convirtió en una gran estrella de cine en América en la década de 1940.

Selznick y Bergman trabajaron juntos en varias películas, entre las que destacan "Encadenados" (1946) y "Bajo el sol de la Toscana" (1950). Durante la filmación de "Encadenados", Selznick quedó impresionado por la capacidad de Bergman para transmitir emociones complejas en pantalla, y llegó a considerarla como una de las mejores actrices de la época.

Sin embargo, su relación se complicó cuando Bergman se enamoró de Roberto Rossellini, un director italiano con el que comenzó una relación extramatrimonial y con quien tuvo un hijo fuera del matrimonio. A pesar de que Selznick la había apoyado durante años en su carrera profesional, cambió su percepción de ella al enterarse de su infidelidad.

En una carta enviada a Bergman, Selznick expresó su desilusión y frustración, e incluso le exigió que dejara a Rossellini y regresara a los Estados Unidos para continuar con su carrera. Bergman, sin embargo, decidió quedarse en Europa y continuar trabajando con Rossellini, lo que llevó a una ruptura definitiva en su relación con Selznick.

A pesar de este distanciamiento, ambos siguieron trabajando en el mundo del cine y desarrollando carreras exitosas. Bergman se convirtió en una de las actrices más queridas y respetadas de su tiempo, mientras que Selznick continuó produciendo películas hasta su muerte en 1965.