Joni Mitchell es una cantautora y pintora canadiense, nacida en 1943. Su carrera musical se inició a mediados de los años 60, y desde entonces ha creado cerca de 19 álbumes de estudio, combinando diversos estilos como el folk, el rock, el pop y el jazz. Sus letras son poéticas e introspectivas, hablando sobre temas como el amor, la naturaleza, la política y la sociedad.
Durante su vida, Mitchell ha recibido múltiples reconocimientos, incluyendo nueve premios Grammy y una inclusión en el Salón de la Fama del Rock and Roll. También es conocida por su activismo en cuestiones ambientales, feministas y de derechos civiles.
Además de su carrera musical, Mitchell también es una talentosa artista visual, cuyas pinturas han sido exhibidas en galerías de todo el mundo. En el 2015, sufrió un aneurisma cerebral que la mantuvo hospitalizada por varios meses, aunque desde entonces ha seguido trabajando y dando entrevistas sobre su vida y carrera.
Joni Mitchell y Larry Klein tuvieron una relación personal y profesional durante varios años. Klein fue un productor musical que trabajó con Mitchell en algunos de sus álbumes más exitosos, como "Wild Things Run Fast" y "Chalk Mark in a Rain Storm". La pareja se casó en 1982, pero se divorciaron en 1994.
Además de trabajar juntos en la música, Mitchell y Klein también participaron en proyectos benéficos y ambientales. En 1991, fundaron el Tangled Tree Foundation para apoyar causas ambientales y sociales. También organizaron conciertos benéficos para recaudar fondos para organizaciones sin fines de lucro.
A pesar de su divorcio, Mitchell y Klein mantienen una relación profesional y han trabajado juntos en proyectos posteriores de la cantautora. Klein ha hablado en varias entrevistas sobre su relación con Mitchell, diciendo que aunque su matrimonio no funcionó, su amistad y colaboración en la música han sido duraderas.
Don Alias y Joni Mitchell tuvieron una estrecha relación artística y personal. Alias fue un renombrado baterista y percusionista que trabajó con muchos músicos famosos, incluyendo a Miles Davis, Herbie Hancock y Santana. Mientras que Mitchell es una cantante y compositora legendaria conocida por sus letras poéticas y su habilidad con la guitarra.
Alias y Mitchell se conocieron en la década de 1970 y comenzaron a colaborar en la música de Joni, tocando juntos en varios de sus discos, incluyendo "Hejira" y "Don Juan's Reckless Daughter". Alias también tocó la batería en la famosa versión de Mitchell de "Woodstock".
Además de su relación musical, se dice que Alias también tuvo una relación amorosa con Mitchell durante algún tiempo. En una entrevista en 2017, Mitchell admitió que tuvo relaciones románticas con varios de sus músicos masculinos, incluyendo a Alias, pero que solo tenía relaciones consensuales.
A pesar de que ya no están juntos, la música que crearon juntos sigue siendo una parte importante del legado de ambos artistas. Alias falleció en 2006, mientras que Mitchell sigue activa en la industria de la música.
La relación entre Joni Mitchell y Sam Shepard fue una de las más destacadas de la cultura estadounidense en las décadas de 1970 y 1980. La pareja se conoció en 1975 en un bar de Nueva York, y comenzaron a salir poco después.
Mitchell y Shepard eran dos de las figuras más destacadas de la cultura bohemia de la época, y su relación fue seguida de cerca por los medios de comunicación y sus fans. Su amorío tuvo lugar durante un tiempo turbulento en la vida de Mitchell, y su música reflejó algunos de los altibajos emocionales que experimentó durante esta época.
La pareja se separó de manera amistosa en la década de 1980, aunque su relación continuó siendo una inspiración mutua. Shepard, quien fue un prolífico autor y dramaturgo, escribió algunas obras que se cree que estuvieron inspiradas en Mitchell. Mitchell, por su parte, continuó haciendo música y mantuvo una animada actividad artística en las décadas que siguieron.
En los años posteriores, la relación entre Mitchell y Shepard se convirtió en un recordatorio de una época en la que la cultura estadounidense estaba floreciendo y experimentando con nuevas ideas y formas de expresión. Hoy en día, ambos son recordados como dos figuras importantes de la música y el teatro, y su amorío sigue siendo una parte importante de su legado.
La relación entre Glenn Frey y Joni Mitchell fue una de amistad y colaboración musical. Frey y Mitchell se conocieron en el Laurel Canyon de Los Ángeles a principios de la década de 1970, cuando ambos eran músicos en ascenso.
Frey, quien en ese momento era miembro fundador de The Eagles, y Mitchell se convirtieron en cercanos amigos y ocasionalmente colaboraron en la creación musical. Frey fue uno de los músicos que participó en el álbum de Mitchell de 1974 "Court and Spark", en el que tocó la guitarra y cantó coros en varias canciones, incluida "Free Man in Paris".
En 1995, Frey y Mitchell colaboraron nuevamente en la canción "Sometimes Just the Sky", que aparece en el álbum homónimo de Mitchell. La canción fue escrita por Mitchell y grabada principalmente con la voz y la guitarra acústica de Mitchell, con Frey tocando el piano.
Frey y Mitchell también colaboraron en un concierto tributo a Joni Mitchell en el año 2000. Frey interpretó "Furry Sings the Blues", una canción de Mitchell, durante el concierto.
A pesar de que la relación entre Frey y Mitchell nunca fue una relación romántica, su amistad y colaboración musical duró décadas. Cuando Frey falleció en enero de 2016, Mitchell le rindió homenaje con una publicación en las redes sociales en la que escribió: "Era un hombre caliente que amaba la música y todas las cosas bellas".
John Guerin y Joni Mitchell tuvieron una relación sentimental durante varios años en la década de 1970. Guerin era un baterista y productor, mientras que Mitchell es una reconocida cantautora canadiense.
Se cree que se conocieron en la escena musical de Los Ángeles a finales de la década de 1960 y comenzaron a salir en 1972. En ese momento, Mitchell ya era una estrella de la música y Guerin había trabajado con artistas como Frank Zappa y Thelonious Monk.
Juntos, Guerin y Mitchell colaboraron en varios de los álbumes más famosos de la cantante, incluyendo "Court and Spark" y "Hejira". Guerin también tocó la batería en la famosa grabación en vivo "Shadows and Light" de Mitchell.
A pesar de su exitosa colaboración musical, su relación amorosa acabó en 1976. Mitchell ha mencionado en diversas entrevistas que Guerin sufrió de adicciones durante gran parte de su vida y que esto también afectó su relación.
Guerin falleció en 2004 debido a complicaciones por un accidente cerebrovascular. Mitchell ha hablado en varias ocasiones de lo afectada que se sintió tras su muerte. A pesar de sus diferencias y la eventual ruptura, la colaboración musical entre Guerin y Mitchell sigue siendo reconocida como una de las más importantes en la música popular de las últimas décadas.
Joni Mitchell y Wayne Perkins tuvieron una relación profesional y personal. Perkins fue un guitarrista y productor que trabajó con Mitchell en su álbum de 1975, "The Hissing of Summer Lawns". Perkins también contribuyó a la producción de su álbum de 1976, "Hejira".
Sin embargo, la relación entre Mitchell y Perkins también tuvo altibajos. En una entrevista de 2015 con la revista Mojo, Perkins habló sobre su relación con Mitchell y cómo su adicción a las drogas afectó su colaboración. Perkins afirmó que mientras trabajaba en "The Hissing of Summer Lawns", había consumido grandes cantidades de cocaína.
A pesar de los altibajos de su relación, Mitchell y Perkins mantuvieron una amistad a lo largo de los años. En una entrevista de 2017 con la revista Uncut, Perkins habló sobre su amistad con Mitchell, diciendo que la consideraba una "madre alternativa".
En conjunto, la relación entre Joni Mitchell y Wayne Perkins ha sido definida como una colaboración profundamente personal y creativa. Sus canciones hablan de temas profundos y reflejan sus propias vidas, lo que les ha permitido conectar con su audiencia de manera única.
Jack Nicholson y Joni Mitchell tuvieron una larga historia de amistad y romance en la década de 1970. Se conocieron por primera vez en un partido en 1969 y comenzaron a salir poco después. La pareja era vista regularmente juntos en eventos públicos y se convirtieron en una de las parejas más populares de Hollywood.
Nicholson y Mitchell también colaboraron profesionalmente, con Nicholson ayudando a producir el álbum "The Last Waltz" de The Band, en el cual Mitchell participó. Además, Nicholson apareció en al menos una película de Mitchell, "Renaldo and Clara", que fue dirigida por Bob Dylan.
A pesar de la intensidad de su relación, Nicholson y Mitchell se separaron en 1976. Sin embargo, permanecieron amigos cercanos y han sido vistos juntos en eventos públicos en los años posteriores. En una entrevista de 2004, Mitchell dijo que Nicholson era una de las pocas personas en su vida que la hacían sentir "tontamente feliz".
Jackson Browne y Joni Mitchell son dos músicos icónicos que han tenido una relación personal y profesional desde hace décadas.
Browne y Mitchell se conocieron en la escena musical de Los Ángeles en la década de 1960, donde se presentaban juntos en pequeños clubes de música folk. Pronto se convirtieron en buenos amigos y comenzaron a colaborar en proyectos musicales.
Aunque nunca fueron pareja sentimental, se dice que hubo una fuerte química entre ellos. De hecho, Browne escribió algunas canciones sobre su relación con Mitchell, como "Song for Adam" y "My Opening Farewell".
La carrera musical de ambos artistas despegó en la década de 1970. Browne lanzó varios álbumes exitosos, incluyendo "Late for the Sky" y "Running on Empty", mientras que Mitchell se convirtió en una de las cantantes y compositoras más influyentes de su generación, con álbumes como "Blue" y "Court and Spark".
Durante este tiempo, Browne y Mitchell continuaron colaborando en varios proyectos musicales. Browne tocó la guitarra y cantó en el álbum de Mitchell "For the Roses", y Mitchell contribuyó con su voz en el álbum de Browne "Late for the Sky".
A lo largo de los años, Browne y Mitchell han mantenido su amistad y han seguido colaborando en ocasiones especiales, como en el concierto benéfico de 1989 para el terremoto de San Francisco o en 2018 en un homenaje a Joni Mitchell en Los Ángeles.
En resumen, Jackson Browne y Joni Mitchell han tenido una relación personal y profesional duradera y han colaborado musicalmente a lo largo de su carrera. Su amistad y su música siguen siendo una inspiración para muchos fans en todo el mundo.
Joni Mitchell y Warren Beatty tuvieron una relación en la década de 1970. Se conocieron en una fiesta en Hollywood en 1974 y comenzaron a salir poco después. A pesar de que la pareja no compartía los mismos intereses y a Beatty no le gustaba la música de Mitchell, la relación duró unos dos años.
Mitchell escribió algunas canciones sobre su relación con Beatty, como "A Strange Boy" y "You Turn Me On, I'm a Radio". También se rumoreaba que la canción "Coyote" de Mitchell hacía referencia a Beatty, quien había estado involucrado anteriormente con la cantante y actriz Carly Simon, quien también había escrito una canción sobre él ("You're So Vain").
A pesar de su romance, Beatty no quería comprometerse y la relación terminó en 1976. Mitchell y Beatty no han hablado públicamente sobre su relación desde entonces.
Joni Mitchell y James Taylor son dos de los cantautores más icónicos de la música folk y rock de los años 60 y 70. Aunque nunca estuvieron oficialmente en una relación, ambos mantuvieron una amistad cercana y colaboraron en algunas ocasiones.
Mitchell y Taylor se conocieron en 1968 en Los Ángeles, cuando ella estaba grabando su segundo álbum, "Clouds", y él estaba trabajando en su primer álbum homónimo. Desde entonces, comenzaron a salir juntos y a tocar juntos en conciertos y festivales.
Aunque nunca hubo una relación sentimental entre ellos, se dice que Mitchell escribió algunas canciones inspiradas en Taylor, como "A Case of You", una de las canciones más emblemáticas de su carrera. Taylor también apareció en el álbum "Blue" de Mitchell, tocando la guitarra en varias canciones.
En 1970, Mitchell y Taylor hicieron una gira juntos por Europa y Estados Unidos, la cual fue documentada en la película "Miles of Aisles" y en el álbum en vivo del mismo nombre. Durante esta gira, ambos interpretaron algunas de sus canciones más populares y realizaron algunas colaboraciones.
A pesar de que nunca fueron pareja, la relación entre Joni Mitchell y James Taylor sigue siendo una de las más significativas en la historia de la música folk y rock de los años 60 y 70. Su amistad y colaboración musical sigue siendo una inspiración para los músicos y fans de todo el mundo.
Graham Nash y Joni Mitchell tuvieron una relación romántica y artística en la década de 1970. Se conocieron en un concierto en 1967 en el que los dos artistas compartieron escenario. Nash quedó impresionado por el talento de Mitchell y comenzó a frecuentarla en Los Ángeles.
En 1970, Nash ayudó a Mitchell a grabar su álbum "Ladies of the Canyon" y la invitó a unirse a Crosby, Stills, Nash & Young en su gira por Europa. Durante ese tiempo, Nash y Mitchell comenzaron una relación amorosa que duró dos años.
La relación entre Nash y Mitchell se reflejó en algunas de sus canciones más icónicas. Nash escribió "Our House" sobre la vida que compartieron juntos en Laurel Canyon, mientras que Mitchell compuso "California" para Nash, que nació en Inglaterra y se enamoró de California durante su tiempo en CSNY.
Después de su ruptura en 1972, Nash y Mitchell mantuvieron una amistad y continuaron colaborando en proyectos musicales. Nash ha hablado abiertamente sobre su amor por Mitchell e incluso le dedicó una canción en su álbum en solitario "Songs for Survivors".
David Crosby y Joni Mitchell mantuvieron una estrecha relación personal y musical durante muchos años en los años sesenta y setenta.
Crosby y Mitchell se conocieron en la escena musical de la costa oeste de Estados Unidos a mediados de los años sesenta, cuando ambos estaban comenzando sus carreras. Crosby ya era un miembro de la popular banda The Byrds, mientras que Mitchell estaba lanzando su primer álbum.
En 1967, Crosby y Mitchell comenzaron una relación romántica que duró varios años. Durante este tiempo, Crosby se convirtió en un gran defensor de la música de Mitchell y trabajó con ella en varias ocasiones en el estudio.
En 1969, Mitchell lanzó su álbum más conocido, "Clouds", que incluye algunas de sus canciones más queridas, como "Both Sides, Now" y "Chelsea Morning". Crosby contribuyó con armonías vocales en la canción "That Song About the Midway".
En 1970, Crosby y Mitchell se unieron a Stephen Stills y Graham Nash para formar el supergrupo Crosby, Stills, Nash & Young. La incorporación de Mitchell fue discutida, pero finalmente no se concretó. Sin embargo, Mitchell contribuyó con algunas canciones para los álbumes de CSNY, incluyendo "Woodstock" para el disco "Déjà Vu".
A pesar de que Crosby y Mitchell terminaron su relación romántica en los años setenta, siguen siendo amigos cercanos y han colaborado en algunas ocasiones desde entonces. Mitchell ha hablado en varias entrevistas sobre cómo Crosby la ayudó a través de algunos momentos difíciles en su carrera y su vida personal.
Joni Mitchell y Leonard Cohen se conocieron a mediados de los años 60 y mantuvieron una amistad y relación creativa a lo largo de varias décadas. Aunque nunca mantuvieron una relación sentimental, su cercanía se vio reflejada en la música que crearon juntos y en las declaraciones que se dieron el uno al otro.
En una entrevista con la revista Rolling Stone en 1971, Cohen dijo de Mitchell: "Ella es una gran artista, una gran escritora. Ella estaba trabajando desde un lugar muy puro, y eso me movió profundamente". Por su parte, Mitchell ha hablado en varias ocasiones sobre la influencia que la poesía de Cohen tuvo en su música y en su forma de escribir letras.
La colaboración más conocida entre ambos fue "Winter Lady", una canción que Mitchell escribió a modo de homenaje a Cohen tras haberlo conocido en un hotel en Florida. Cohen, por su parte, dedicó la canción "Bird on a Wire" a Mitchell en su álbum de 1969.
A lo largo de los años, su amistad y su relación creativa se vio reflejada en diversas ocasiones. En 2004, Mitchell participó en un homenaje a Cohen en el que interpretó "A Case of You", una de sus canciones más conocidas. En 2010, Cohen habló sobre su relación con Mitchell en una entrevista con la revista Mojo, diciendo: "Ella tiene una gran habilidad para crear imágenes muy poderosas en sus letras y creo que eso es lo que la hace tan especial".
Aunque no mantuvieron una relación amorosa, la amistad y la conexión entre Joni Mitchell y Leonard Cohen sigue siendo uno de los puntos más destacados de la escena musical de los años 60 y 70.
La relación entre Chuck Mitchell y Joni Mitchell fue una relación personal y profesional que abarcó varios años. Chuck Mitchell fue el ex marido de Joni, y también fue su manager al principio de su carrera musical.
Se conocieron en la escena musical de Detroit en la década de 1960, y se casaron en 1965. La relación fue turbulenta y se divorciaron en 1967, pero mantuvieron una relación profesional durante un tiempo.
De hecho, Chuck Mitchell fue fundamental en la carrera musical de Joni Mitchell. Fue él quien la llevó a Nueva York y la presentó al sello discográfico Reprise Records, donde grabó su primer álbum.
Sin embargo, la relación personal y profesional se deterioró con el tiempo y finalmente Mitchell decidió trabajar con otros managers.
En resumen, Chuck Mitchell fue una figura importante en la carrera musical temprana de Joni Mitchell. A pesar de su divorcio y la tensión en su relación, Chuck ayudó a Joni a establecerse como una de las mejores artistas de la música folk y rock de la década de 1960 y más allá.
Brad MacMath y Joni Mitchell tuvieron una relación amorosa a principios de los años 70. Brad MacMath era un productor y guitarrista canadiense que trabajaba con varios artistas, incluyendo a Joni Mitchell, a quien conoció en 1971. Mitchell y MacMath comenzaron a salir poco después y se mudaron juntos a una casa en Matala, Grecia.
La relación entre Mitchell y MacMath fue breve y tumultuosa. A pesar de que inicialmente estaban enamorados, la pareja comenzó a tener problemas debido al abuso de drogas por parte de MacMath. Mitchell estaba tratando de dejar la heroína en ese momento y la presencia constante de las drogas en su cercanía la hizo sentir aún más inestable.
Además, Mitchell estaba en proceso de escribir su álbum "Blue", que en gran medida estaba inspirado en su relación con MacMath. El álbum incluía algunas canciones muy personales y emotivas, incluida la canción "A Case of You", que se escribió sobre su relación con MacMath.
Finalmente, la relación entre Mitchell y MacMath llegó a su fin a finales de 1971. Mitchell regresó a Estados Unidos y continuó con su carrera musical, mientras que MacMath desapareció de la escena musical por un tiempo antes de regresar como productor y guitarrista en la década de 1980. Aunque su relación fue corta, la influencia de MacMath en la música de Mitchell y en su álbum "Blue" ha sido reconocida como significativa.
Joni Mitchell y JD Souther tuvieron una relación romántica en la década de 1970 que duró unos pocos años. La pareja se conoció en Los Ángeles en 1970 y comenzaron a salir poco después. JD Souther era un cantante y compositor de música country y fue uno de los amigos íntimos de Jackson Browne en ese momento. Joni Mitchell, por otro lado, era una conocida artista de folk y rock y había sido galardonada recientemente con un Grammy por su álbum "Clouds".
La relación de Mitchell y Souther fue intensa y apasionada, y la pareja escribió varias canciones juntos, como "Thirsty Boots" y "Raised on Robbery". También se convirtió en una musa para muchos de los temas que Mitchell abordó en sus canciones, como el amor, la pérdida y la esperanza.
Sin embargo, la relación de Mitchell y Souther no fue fácil, y la pareja se separó en 1974. Según algunos informes, la relación se rompió debido a las diferencias creativas entre los dos y la presión de sus respectivas carreras. Aunque la pareja nunca se casó, siguen siendo amigos y colaboradores cercanos. Souther ha seguido trabajando en la música y ha lanzado varios discos en solitario y colaborado con otros artistas. Mitchell, por su parte, ha sido inducida en el Salón de la Fama del Rock and Roll y ha sido reconocida como una de las mejores cantautoras de todos los tiempos.