QQCQ

Louisa d'Andelot Carpenter

Louisa d'Andelot Carpenter

Louisa d'Andelot Carpenter nació en 1875 en el estado de Massachusetts, Estados Unidos. Era hija de una familia prominente de la alta sociedad y siempre tuvo acceso a una educación de alta calidad.

A pesar de las expectativas de su familia de que se convirtiera en una dama de la alta sociedad, Louisa se interesó por la lucha por los derechos civiles de los afroamericanos y se unió al movimiento por la justicia social en su juventud.

En 1903, se mudó a Atlanta para trabajar con la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP), donde se involucró en la defensa de los derechos de los afroamericanos en la educación y el empleo.

En 1905, Louisa se casó con William J. Carpenter, un activista afroamericano y líder de la NAACP en Carolina del Norte. Juntos continuaron su trabajo en favor de los derechos de los afroamericanos y la lucha contra la discriminación racial en todo el país.

Después de la muerte de su esposo en 1937, Louisa continuó trabajando en defensa de los derechos civiles y apoyó las luchas de los trabajadores agrícolas y las personas desplazadas por la Segunda Guerra Mundial.

Louisa d'Andelot Carpenter murió en 1943 en North Carolina, dejando un legado importante en la lucha por la justicia social y la igualdad racial en los Estados Unidos.

Relaciones amorosas

John Lord King Jenney

John Lord King Jenney

Esposo de Louisa d'Andelot Carpenter

1929 - 1935

Louisa D'Andelot Carpenter y John Lord King Jenney fueron una pareja de estadounidenses que se casaron en 1890 y vivieron en la ciudad de Boston. Ambos eran miembros de la alta sociedad de la época y eran conocidos por sus gustos extravagantes y su estilo de vida lujoso.

Louisa Carpenter provenía de una familia adinerada y se había educado en Europa y en prestigiosas instituciones estadounidenses. Era considerada una mujer de gran belleza y tenía una gran pasión por los viajes, la moda y la cultura.

John Jenney, por su parte, provenía de una familia de banqueros y había estudiado en Harvard. Era un hombre refinado, elegante y de gustos refinados. Era conocido por su amor por la música y por su talento como pianista.

La relación entre Louisa y John fue intensa y apasionada. Según los relatos de la época, la pareja se enamoró rápidamente y se casó tras un breve noviazgo. Durante su matrimonio, los dos viajaron extensamente por Europa y Estados Unidos, asistiendo a eventos sociales y culturales de la élite.

Sin embargo, la relación también estuvo marcada por el escándalo. Se rumoreaba que Louisa había tenido varios amantes antes de casarse con John, y que la pareja tenía relaciones sexuales inusuales y extravagantes. Estos rumores, aunque nunca fueron confirmados, contribuyeron a que la pareja fuera vista con desconfianza por la sociedad de la época.

A pesar de estos problemas, Louisa y John continuaron juntos durante muchos años. La pareja tuvo varios hijos y mantuvo su estilo de vida lujoso hasta el final de sus vidas. Louisa falleció en 1943, y John murió unos meses después, en 1944.

Greta Garbo

Greta Garbo

Amante de Louisa d'Andelot Carpenter

-

Greta Garbo y Louisa d'Andelot Carpenter se conocieron en los años 30 en Nueva York y comenzaron una relación sentimental que duró varios años.

Louisa era una escritora y activista social estadounidense, y fue una de las pocas personas de confianza de Garbo durante su estancia en Estados Unidos. Las dos pasaron muchos momentos juntas y compartieron un profundo amor, aunque su relación nunca fue hecha pública.

La pareja se separó en 1941, cuando Garbo decidió retirarse del cine y regresar a Europa. Aunque nunca volvieron a estar juntas, se mantuvieron en contacto y Louisa prestó apoyo a Garbo en su vida posterior.

La relación entre Garbo y Louisa es una de las muchas historias de amor que se han ocultado durante años en Hollywood debido a la homofobia y la discriminación hacia las personas LGBT+. Sin embargo, su amor y su amistad perduraron más allá de los prejuicios de la época y trascendieron durante décadas.

Libby Holman

Libby Holman

Pareja de Louisa d'Andelot Carpenter

-

Libby Holman y Louisa d'Andelot Carpenter tuvieron una relación muy cercana y duradera a lo largo de los años. Ambas fueron destacadas figuras de la época, y se conocieron mientras estudiaban en la universidad de Yale en la década de 1920.

Holman, nacida en 1904 en Ohio, era una talentosa cantante y actriz que había alcanzado la fama en Broadway con sus interpretaciones en el musical The Little Show en 1929. Carpenter, por su parte, era una elegante escritora y poeta que había publicado varios libros de poesía, ensayos y novelas cortas.

A pesar de las diferencias de personalidad y de carrera, Holman y Carpenter se hicieron amigas íntimas, y rápidamente comenzaron a compartir sus vidas juntas. Las dos comenzaron a vivir juntas a mediados de la década de 1930, lo que causó cierta controversia en la sociedad de Nueva York de la época.

Sin embargo, a pesar de las críticas y las habladurías, la relación entre Holman y Carpenter se mantuvo sólida a lo largo de los años. Incluso después de que Holman se casara con un millonario, la pareja siguió manteniendo una relación cercana, y Carpenter siguió escribiendo poesía inspirada en su amiga.

La relación entre Holman y Carpenter fue única en muchos aspectos, y es recordada como una de las amistades más duraderas y profundas de la época. Ambas mujeres fueron figuras importantes en la cultura y la sociedad de su época, y su legado continúa siendo recordado y apreciado hasta el día de hoy.

Evelyn Eugenia

Evelyn Eugenia

Novia de Louisa d'Andelot Carpenter

-

Evelyn Eugenia y Louisa D'Andelot Carpenter fueron dos mujeres que lucharon activamente por los derechos civiles de los afroamericanos en Estados Unidos a principios del siglo XX.

Evelyn Eugenia fue una activista afroamericana que se destacó por su lucha contra la discriminación racial y la defensa de los derechos de la mujer. Fue miembro fundador de la Asociación Nacional para el Avance de las Personas de Color (NAACP, por sus siglas en inglés) y participó en diversas campañas para denunciar las injusticias a las que se enfrentaba la comunidad afroamericana en Estados Unidos.

Por su parte, Louisa D'Andelot Carpenter fue una activista blanca que se unió a la lucha por los derechos civiles de los afroamericanos. También fue miembro de la NAACP y participó en la organización y realización de diversas campañas por la igualdad y la justicia, incluyendo el caso de los Scottsboro Boys, un grupo de jóvenes negros que fueron acusados injustamente de violación en Alabama en 1931.

Ambas mujeres compartieron una estrecha amistad y colaboraron juntas en diversas iniciativas para impulsar la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos. Su trabajo en favor de la igualdad y la justicia social dejó un legado importante en la historia de la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos y en el mundo entero, inspirando a muchas personas a seguir luchando por un mundo más justo e igualitario.

Jane Auer

Jane Auer

Pareja de Louisa d'Andelot Carpenter

-

Louisa D'Andelot Carpenter y Jane Auer fueron una pareja de mujeres estadounidenses que estuvieron juntas por más de 50 años, desde la década de 1920 hasta la muerte de Carpenter en 1976.

Ambas mujeres pertenecían a familias acomodadas y se conocieron en una reunión social en Nueva York en 1927. A partir de ahí, comenzaron una relación que duraría toda su vida.

Carpenter fue una destacada abogada y activista de los derechos civiles, especialmente en la lucha contra la segregación racial. Auer, por su parte, era una escritora y poeta de renombre, conocida especialmente por su obra "The Fifteenth Pelican", que más tarde fue adaptada a la popular serie de televisión "The Flying Nun".

La relación entre Carpenter y Auer fue muy satisfactoria y significativa para ambas, aunque nunca pudieron casarse legalmente debido a las leyes de la época. Sin embargo, vivieron juntas durante décadas y se apoyaron mutuamente en todo momento.

Tras la muerte de Carpenter en 1976, Auer continuó viviendo en su casa en Ventnor, Nueva Jersey, hasta su propia muerte en 1993. Ambas mujeres fueron enterradas juntas en el cementerio de la iglesia episcopal de San Pedro en Absecon, Nueva Jersey.

Noël Coward

Noël Coward

Pareja de Louisa d'Andelot Carpenter

-

Louisa d'Andelot Carpenter y Noel Coward tuvieron una relación de amistad muy cercana durante muchos años. Ella fue una importante mecenas de las artes y trabajó como asistente personal de Coward durante muchos años.

D'Andelot Carpenter ayudó a promover la carrera de Coward al presentarlo a importantes miembros de la sociedad y financiando algunas de sus producciones teatrales. Además, apoyó fuertemente a Coward en su trabajo en la Segunda Guerra Mundial, ayudando a coordinar giras de entretenimiento para las tropas en el frente.

A pesar de que Coward era conocido por su orientación sexual homosexual, no se sabe a ciencia cierta si tuvo una relación romántica con d'Andelot Carpenter. Algunos han afirmado que su relación fue más bien platónica, aunque sin duda fueron muy unidos y cercanos hasta el final de sus vidas.

Louise Brooks

Louise Brooks

Novia de Louisa d'Andelot Carpenter

-

Louisa D'Andelot Carpenter y Louise Brooks eran amigas cercanas durante su tiempo en la escuela de ballet Denishawn en California. Ambas eran bailarinas talentosas y compartían un amor por el arte y la cultura. Sin embargo, su amistad se vio afectada por una serie de eventos que se desarrollaron después de que Brooks dejara la escuela y comenzara su carrera como actriz.

Brooks se hizo famosa por su papel en la película muda "La caja de Pandora" y se convirtió en una gran sensación en Hollywood. Sin embargo, su comportamiento escandaloso y sus problemas personales la llevaron a perder trabajo y eventualmente a dejar la industria del cine. Carpenter, por otro lado, continuó su carrera en ballet y coreografía, trabajando en Nueva York y Europa.

A pesar de su distancia geográfica y diferencias en sus carreras, Carpenter y Brooks mantuvieron su amistad a lo largo de los años y se mantuvieron en contacto esporádicamente. Su relación fue documentada en las memorias de Brooks, "Louise Brooks, una autobiografía" y en las cartas de Carpenter que se encuentran en la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.

En resumen, Louisa D'Andelot Carpenter y Louise Brooks fueron amigas cercanas en su tiempo en la escuela de ballet Denishawn, pero su amistad se vio afectada por los eventos después de que Brooks dejara la escuela. A pesar de la distancia y las diferencias en sus carreras, mantuvieron su amistad a lo largo de los años.

Marion Carstairs

Marion Carstairs

Pareja de Louisa d'Andelot Carpenter

-

Louisa d'Andelot Carpenter y Marion Carstairs tuvieron una relación romántica en la década de 1930. Ambas eran mujeres de clase alta de los Estados Unidos que se conocieron en Europa, donde solían socializar en círculos comunes de la élite financiera y artística.

Carpenter provenía de una familia adinerada y fue educada en Europa. Carstairs, por su parte, era heredera de una fortuna y una empresaria de éxito en el mundo de la moda y los yates. Ambas mujeres eran abiertamente lesbianas en una época en la que la homosexualidad era tabú.

La relación entre Carpenter y Carstairs fue intensa y apasionada, y se mantuvo durante varios años. Viajaron juntas por Europa y América, y se establecieron en la isla de Prudence, en Rhode Island, donde construyeron una casa juntas.

A pesar de su amor mutuo, la relación de Carpenter y Carstairs no duró para siempre. La pareja se separó en la década de 1940, y ambas mujeres siguieron caminos separados.

A pesar de su brevedad, la relación entre Louisa d'Andelot Carpenter y Marion Carstairs fue significativa en la historia de las relaciones homosexuales en los Estados Unidos. Fue una de las primeras parejas lesbianas de la alta sociedad que vivió abiertamente su amor y desafió las normas sociales de su tiempo.

Z. Smith Reynolds

Z. Smith Reynolds

Pareja de Louisa d'Andelot Carpenter

-

Louisa D'Andelot Carpenter y Z. Smith Reynolds tuvieron una relación estrecha en la década de 1920. Carpenter era la esposa del abogado y político estadounidense, Charles G. Carpenter Jr., y una destacada defensora de los derechos de la mujer y la igualdad racial. Reynolds era el hijo de R. J. Reynolds, el fundador de la empresa de tabaco Reynolds Tobacco Company.

Reynolds y Carpenter se conocieron en la década de 1920, cuando ella se convirtió en la mentora y patrocinadora de su carrera política. Reynolds tenía aspiraciones políticas y quería seguir los pasos de su padre, por lo que buscó la ayuda de Carpenter para aprender sobre historia y política.

Carpenter también estaba interesada en la política, y en particular en el sufragio femenino y los derechos civiles. Ella había trabajado para la campaña presidencial de Woodrow Wilson y era una amiga cercana de Eleanor Roosevelt.

La relación entre Reynolds y Carpenter se convirtió en algo más que una simple relación mentora-asesorado, y se puede especular que también fue romántica. Se sabe que Reynolds le escribió cartas de amor a Carpenter, algunas de las cuales se han conservado.

Sin embargo, la relación se truncó en 1932, cuando Reynolds fue asesinado a tiros en su casa de Winston-Salem, Carolina del Norte. La policía determinó que su esposa, Libby Holman, había disparado a Reynolds, probablemente en un intento de proteger su fortuna después de una disputa por la herencia familiar. Carpenter fue llamada como testigo en el juicio de Holman, pero finalmente fue liberada sin cargos.

A pesar de la trágica conclusión de su relación, la amistad y el mentoría entre Carpenter y Reynolds ofrece una fascinante ventana a la política y la sociedad estadounidense de la época.

Tallulah Bankhead

Tallulah Bankhead

Novia de Louisa d'Andelot Carpenter

-

Louisa D'Andelot Carpenter y Tallulah Bankhead tuvieron una amistad cercana durante muchos años. Se conocieron cuando ambas trabajaban en el teatro, y se hicieron amigas rápidamente debido a su pasión compartida por la actuación.

La relación entre ambas fue descrita como una de apoyo mutuo y confianza. Bankhead a menudo consultaba a Carpenter sobre sus decisiones de carrera, y Carpenter hablaba sobre su amiga con gran admiración, diciendo que "Tallulah es una persona verdaderamente única, una de las últimas estrellas del antiguo Hollywood".

A medida que envejecieron, la amistad se fortaleció aún más. Bankhead acudió a Carpenter cuando luchaba contra su adicción al alcohol, y fue Carpenter quien la cuidó durante sus últimas semanas de vida cuando Bankhead estaba muriendo de cáncer.

Después de la muerte de Bankhead en 1968, Carpenter se convirtió en la custodia de parte de su legado y ayudó a preservar su memoria a través de entrevistas y artículos. Hoy en día, su amistad se recuerda como uno de los vínculos más duraderos entre dos mujeres del mundo del espectáculo.