QQCQ

Margaret De Carteret

Margaret De Carteret

Margaret De Carteret fue una noble británica nacida en Guernsey en 1635. Se casó con su primo Philippe De Carteret, con quien tuvo cuatro hijos y una hija. Durante la Revolución inglesa, su esposo murió luchando por la causa realista en el Channel Islands y Margaret asumió la custodia de la isla de Jersey en su nombre.

A pesar de ser una mujer sin experiencia en el campo de batalla, Margaret lideró a las fuerzas lealistas en la defensa de la isla contra el ejército parlamentario. Formó un ejército de hombres y mujeres dedicados a la causa y a través de su liderazgo, logró mantener la isla bajo control realista hasta que la Restauración de Carlos II en 1660. Fue nombrada Gobernadora de la isla y se la considera una heroína nacional en Jersey.

Margaret De Carteret murió en 1672 y está enterrada en la Iglesia Parroquial de San Pedro, en la isla de Jersey. Es recordada por su valentía y determinación en la defensa de la isla durante uno de los momentos más turbulentos de la historia de la región.

Relaciones amorosas

Charles II of England

Charles II of England

Novio de Margaret De Carteret

1644 - 1648

Charles II de Inglaterra y Margaret de Carteret tuvieron una relación cercana en la corte de Inglaterra durante el siglo XVII. Margaret era hija del famoso lealista sir George de Carteret y se convirtió en una dama de honor de la reina madre, Enriqueta María de Francia, la madre del rey.

Se dice que Margaret tenía un gran influencia en la corte de Carlos II y era amiga cercana del rey. Las cartas que se han encontrado entre ellos sugieren que se trataban con afecto y confidencia mutuos.

Sin embargo, a pesar de la especulación, no hay evidencia concreta de que hubo una relación romántica entre Margaret y Carlos. Además, Carlos II se casó con Catalina de Braganza en 1662, por lo que cualquier relación romántica o sexual habría sido tabú en la corte.

En resumen, la relación entre Carlos II y Margaret de Carteret fue una amistad cercana y afectuosa, pero no hay pruebas que sugieran que fue más que eso.