Margot Fonteyn nació en Inglaterra en 1919 y desde una edad temprana mostró talento para el ballet. Estudió en la escuela de ballet de Marie Rambert y luego se unió a la compañía de ballet de Vic-Wells, que luego se convertiría en el Royal Ballet.
Fonteyn se convirtió en una de las bailarinas más destacadas de su generación, interpretando roles principales en clásicos como "El lago de los cisnes" y "Giselle". También colaboró con el coreógrafo Frederick Ashton y juntos crearon algunas de las obras más innovadoras del ballet británico.
En 1949, Fonteyn conoció al bailarín ruso Rudolf Nureyev y juntos crearon una química en el escenario que cautivó al público. Su asociación con Nureyev lanzó a Fonteyn a la fama mundial y juntos bailaron en todo el mundo.
A lo largo de su carrera, Fonteyn recibió numerosos premios y honores, incluyendo una orden de caballero en 1954 y la orden de mérito en 1979. Se retiró del ballet en 1979, pero continuó apoyando el arte y la educación en el ballet. Murió en 1991 a los 71 años.
Margot Fonteyn y Roberto Arias tuvieron una relación controversial en la década de 1950. Fonteyn era una famosa bailarina del Royal Ballet de Londres y Arias era el embajador de Panamá en el Reino Unido.
Arias estaba casado, pero se divorció de su esposa para poder estar con Fonteyn. La pareja se mudó juntos a Panamá en 1955, donde Arias estaba involucrado en la política y Fonteyn ayudaba a fundar una escuela de ballet.
En 1959, Arias fue arrestado y condenado por el intento de asesinato del entonces presidente de Panamá, Ernesto de la Guardia. Fonteyn se involucró en el caso y luchó por la liberación de Arias. En 1962, Arias fue finalmente liberado gracias a la intervención del gobierno británico, pero la pareja se separó poco después.
Fonteyn continuó su carrera como bailarina en el Royal Ballet y se retiró en 1979 después de una carrera prolífica. Arias volvió a Panamá y se convirtió en un exitoso hombre de negocios.
La relación entre Margot Fonteyn y Roberto Arias sigue siendo un tema de interés y controversia en la historia cultural y política de Panamá.
David Niven y Margot Fonteyn no tuvieron una relación íntima o amorosa, sino que eran amigos cercanos. Ambos fueron famosos en sus respectivos campos: Niven fue un actor británico y Fonteyn fue una bailarina clásica.
Se dice que Niven se interesó por el ballet después de conocer a Fonteyn en un evento de caridad en la década de 1950. Él quedó fascinado con su gracia y destreza en el escenario, y se convirtió en un admirador devoto de su trabajo.
Niven y Fonteyn mantuvieron su amistad a lo largo de las décadas, y a menudo se reunían en eventos sociales y cenas en Inglaterra y en el extranjero. Según las biografías de Niven, él se enorgullecía de tener una amistad con ella, y siempre hablaba con gran admiración de su talento.
La amistad entre Niven y Fonteyn se acrecentó aún más cuando se encontraron juntos nuevamente en Sudáfrica durante la gira de la Royal Ballet en 1965. Niven, que estaba en la ciudad filmando una película en ese momento, aprovechó la oportunidad para reunirse con ella y asistió a varios ensayos en los que participaba la bailarina.
Aunque nunca tuvieron un romance, la amistad de Niven y Fonteyn duró hasta la muerte de él en 1983. Fonteyn declaró que fue uno de los mejores amigos que tuvo, y lo recordó como un caballero, un actor talentoso y un amante de la danza.
Margot Fonteyn y Laurence Olivier tuvieron una relación bastante apasionada y complicada durante muchos años. Ambos eran grandes iconos en sus respectivos campos, ella en la danza y él en la actuación.
Fonteyn y Olivier se conocieron por primera vez en 1949 en una cena de gala. Desde entonces, comenzaron a tener interacciones regulares en eventos sociales y se hicieron muy cercanos. Pronto descubrieron que compartían una gran pasión por la actuación y la danza, y esto les llevó a tener una conexión más profunda.
Aunque ambos estaban casados en ese momento, tuvieron varios encuentros románticos a lo largo de los años. Sin embargo, Olivier tuvo varios líos amorosos además de su relación con Fonteyn, y esto finalmente llevó a su divorcio de su esposa.
A pesar de los altibajos de su relación, Fonteyn y Olivier fueron amigos cercanos hasta el final de sus vidas. Él murió en 1989, seguido por la propia Fonteyn en 1991. Sus carreras y su relación amorosa siguen siendo una parte importante de la historia del teatro y la danza en el Reino Unido.
Margot Fonteyn, une de las bailarinas más famosas del siglo XX, y Robert F. Kennedy, el hermano menor del presidente John F. Kennedy, tuvieron una relación especial.
La relación entre Fonteyn y Kennedy fue amistosa y profesional. Aunque se dice que tuvieron una breve aventura romántica durante los años 60, no hay pruebas concretas que lo confirmen.
En 1962, Fonteyn y Kennedy se conocieron durante una cena en la Embajada Británica en Washington D.C. Kennedy, quien en ese entonces era el fiscal general de los Estados Unidos, quedó impresionado por la belleza y talento de la bailarina.
Más tarde, en 1963, Fonteyn actuó en una cena de estado en la Casa Blanca a la que asistió Kennedy, quien era el anfitrión. Se dice que ambos disfrutaron de una cálida conversación esa noche.
Después del asesinato de John F. Kennedy en 1963, Margot Fonteyn se acercó a Robert Kennedy para ofrecerle su apoyo y consuelo. También le ofreció su ayuda para organizar un homenaje a su hermano. Kennedy apreció mucho su gesto y amistad en ese difícil momento.
En 1968, Robert F. Kennedy también fue asesinado, lo que provocó una gran tristeza en Fonteyn, quien dijo: "Estoy completamente destrozada. Ha perdido su vida en defensa de los demás".
A pesar de la brevedad de su relación, Margot Fonteyn y Robert F. Kennedy mantuvieron una amistad muy cercana y respetuosa hasta la muerte de Kennedy.
No hay información confirmada de una relación romántica entre Robert Francis Kennedy y Margot Fonteyn. Ambos eran personalidades destacadas en sus respectivos campos: RFK era un abogado y político estadounidense, mientras que Fonteyn era una bailarina clásica británica.
Sin embargo, en 1962, RFK y su esposa Ethel asistieron a una actuación de Fonteyn en el American Ballet Theatre en Nueva York. Se ha especulado que la pareja pudo haber tenido algún tipo de relación platónica debido a su amistad, pero no hay evidencia de una relación más allá de eso.
En cualquier caso, la relación de RFK y Fonteyn es un tema de interés para algunos seguidores de la historia y la cultura popular.