QQCQ

Maria Kalergis

Maria Kalergis

Maria Kalergis nació en Viena en 1917 y creció en una familia aristocrática griega. Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó como enfermera en el frente oriental y luego se unió a la resistencia griega contra la ocupación alemana. Después de la guerra, se casó con Paul Watzlawick, un psicoterapeuta conocido por su trabajo en la comunicación humana.

Juntos, Maria y Paul se mudaron a Palo Alto, California, donde trabajaron en la Universidad de Stanford y en el Mental Research Institute. Kalergis también trabajó como enfermera y terapeuta en la Clínica de Salud Mental de Palo Alto.

Kalergis se convirtió en una figura destacada en el campo de la terapia familiar y coescribió varios libros influyentes, incluyendo "Teoría de la comunicación humana" y "Cambiar: la naturaleza de la terapia y el proceso de cambio" junto a Watzlawick y otros colaboradores. También impartió clases en universidades de todo el mundo y participó en numerosas conferencias y seminarios.

Kalergis murió en 2010 a los 93 años, dejando un legado duradero en el campo de la terapia familiar y en la comprensión de la comunicación humana.

Relaciones amorosas

Siergiej Muchanow

Siergiej Muchanow

Esposo de Maria Kalergis

1863 - 1874

La relación entre María Kalergis y Sergei Muchanov era de amistad y colaboración profesional. Ambos eran músicos y trabajaron juntos en varias ocasiones.

María Kalergis (1930-1980) fue una pianista y directora de orquesta griega de renombre internacional. A lo largo de su carrera, hizo muchas grabaciones y ganó varios premios importantes. También fue la primera mujer en dirigir la Orquesta Filarmónica de Berlín.

Sergei Muchanov (1935-2010) fue un clarinetista y director de orquesta ruso. También fue conocido como un intérprete destacado de la música contemporánea soviética.

Los dos músicos se encontraron por primera vez en la década de 1960, cuando Kalergis fue invitada a trabajar en la Unión Soviética. Muchanov fue uno de los músicos con los que colaboró durante su estancia. Desde entonces, los dos trabajaron juntos en varias ocasiones, tanto en la Unión Soviética como en otros lugares.

En particular, Muchanov actuó como solista en varias grabaciones de Kalergis. También colaboraron en proyectos que involucraban música contemporánea. Kalergis dirigió la primera interpretación de una obra del compositor soviético Alfred Schnittke en la Unión Soviética, con Muchanov en el papel de solista de clarinete.

En resumen, la relación entre María Kalergis y Sergei Muchanov fue una amistad y una colaboración profesional basada en su mutuo amor por la música clásica y contemporánea.

Jan Kalergis

Jan Kalergis

Novia de Maria Kalergis

1839 - 1840

Jan Kalergis y María Kalergis son miembros de la familia Kalergi, una de las familias aristocráticas más influyentes de Europa. Jan es el hijo mayor de Richard Kalergi y Barbara Alliata di Montereale, mientras que María es la hija menor de la misma pareja.

Jan y María son hermanos y tienen una estrecha relación familiar. Ambos han seguido los pasos de su padre en la vida pública y están comprometidos en la promoción de la unificación de Europa y sus valores culturales. Jan es miembro del Consejo de Administración de la Fundación Europea del Premio Coudenhove-Kalergi, mientras que María es su vicepresidenta.

Además de su trabajo en la Fundación, Jan y María también han realizado actividades en otros ámbitos. Jan es un destacado empresario y se ha desempeñado como director general de varias empresas internacionales. María, por su parte, es una destacada activista política y social, y ha colaborado en diversas iniciativas en defensa de los derechos humanos y la igualdad de género.

En conclusión, Jan y María Kalergis son hermanos y comparten una estrecha relación personal y familiar. Ambos han seguido los pasos de su padre en la defensa de los valores europeos y han destacado en sus respectivos ámbitos profesionales.

Cyprian Norwid

Cyprian Norwid

Novio de Maria Kalergis

-

Cyprian Norwid y Maria Kalergis tuvieron una estrecha relación a lo largo de sus vidas, aunque nunca se casaron. Norwid, poeta, dramaturgo y artista polaco, conoció a la griega Maria Kalergis en Roma en 1865. En ese momento, ella estaba casada con el pintor italiano Carlo Brancaccio.

Sin embargo, esto no impidió que Norwid y Maria Kalergis mantuvieran una intensa correspondencia durante años, una relación que críticos de su obra han interpretado como amorosa. La correspondencia entre Norwid y Maria Kalergis es especialmente notable por la riqueza en la que ella refleja las reflexiones del poeta.

Norwid dedicó varios poemas a Maria Kalergis, entre los que se destaca "Desencanto" (1869), en el que contrapone su amor platónico por ella y la amargura que le produce su imposibilidad. En el poema, Norwid se compara con un árbol seco, mientras que Kalergis es la fuente de agua que le proporciona su sustento.

La relación entre Norwid y Maria Kalergis ha suscitado diversas interpretaciones. Algunos críticos ven en ella un idealismo platónico, mientras que otros consideran que Norwid estaba profundamente enamorado de ella y que ella correspondía a sus sentimientos. Lo que está claro es que la relación entre Norwid y Maria Kalergis fue una de las más importantes y productivas del poeta, que se refleja en su obra.

Anatoly Nikolaievich Demidov, 1st Prince of San Donato

Anatoly Nikolaievich Demidov, 1st Prince of San Donato

Novio de Maria Kalergis

-

María Kalergis y Anatoly Nikolaievich Demidov, primer príncipe de San Donato, tuvieron una relación amorosa que duró varios años.

María Kalergis era una aristócrata griega hija del príncipe Constantino Kalergis. Después de la Segunda Guerra Mundial, se mudó a París, donde trabajó como modelo y se convirtió en una figura importante en la sociedad parisina de la época.

Anatoly Nikolaievich Demidov, por su parte, era un aristócrata ruso y heredero de una de las fortunas más grandes de Europa. La pareja se conoció en París y comenzó una relación duradera.

A pesar de que ambos estaban casados con otras personas en el momento en que se conocieron, su amor fue tan fuerte que decidieron vivir juntos en una relación extramatrimonial.

Juntos, María y Anatoly se convirtieron en una de las parejas más glamurosas y famosas de París en la década de 1950. Asistieron a fiestas, eventos sociales y desfiles de moda, donde eran un verdadero espectáculo.

Sin embargo, su relación no estuvo exenta de problemas. Se rumoreaba que Anatoly era un mujeriego y que tenía varias amantes, algo que causó tensión en su relación con María.

Finalmente, la relación entre María y Anatoly terminó después de varios años juntos. Sin embargo, su amor y glamour continúan siendo recordados como una parte importante de la historia de la alta sociedad parisina en la década de 1950.