Meta Carpenter fue una guionista y actriz estadounidense nacida en 1903 en Massachusetts. Comenzó su carrera como actriz en Nueva York en la década de 1920, pero después de casarse con el actor y director William Wyler, se mudó a Hollywood en la década de 1930. En la década de 1940, Carpenter comenzó a escribir guiones para películas y trabajó en varios proyectos, incluyendo "Cattle Town" (1952) y "The Uninvited" (1944).
Carpenter también fue conocida por su relación sentimental con el famoso actor Clark Gable, con quien tuvo un hijo en 1935. Después de su divorcio de Wyler en la década de 1930, Carpenter se casó con el escritor y director George Oppenheimer en 1957. Continuó trabajando en la industria del cine hasta la década de 1960.
Carpenter falleció en 1995 a la edad de 92 años en Los Ángeles. En sus últimos años, escribió sus memorias, tituladas "A Life in the Movies: An Autobiography".
Arthur Wilde y Meta Carpenter tuvieron una relación de amistad y colaboración en el mundo del cine en los años 30 y 40. Wilde fue un guionista y productor reconocido, y Carpenter era una escritora y actriz que trabajaba bajo contrato para la MGM.
Wilde y Carpenter se conocieron en Hollywood en los años 30 y se hicieron amigos íntimos. Juntos colaboraron en varios proyectos cinematográficos, y Carpenter incluso llegó a escribir algunos de los guiones que Wilde produjo.
Sin embargo, lo más destacado de la relación entre ambos fue que Wilde fue el padrino de la hija adoptiva de Carpenter, llamada Diana, quien era en realidad hija biológica de la actriz Marion Davies y el magnate de la prensa William Randolph Hearst.
A lo largo de los años, Carpenter mantuvo una relación muy cercana con Wilde y su esposa, Louise, incluso después de que Louise muriera en 1940. De hecho, después de la muerte de Louise, Carpenter se mudó a vivir con Wilde como su compañera y colaboradora.
A pesar de que Arthur Wilde y Meta Carpenter nunca se casaron oficialmente, se considera que tuvieron una relación romántica y de pareja durante muchos años. Juntos continuaron trabajando en proyectos cinematográficos hasta que Wilde falleció en 1960.
Howard Hawks y Meta Carpenter se conocieron en la década de 1930 en Hollywood, cuando Carpenter trabajaba como guionista y secretaria para el estudio en el que Hawks estaba trabajando. A pesar de que Carpenter estaba casada en ese momento, ella y Hawks comenzaron una relación que duraría más de 40 años.
En 1941, Carpenter y su esposo se separaron y ella se mudó con Hawks. La pareja nunca se casó, pero vivieron juntos durante muchos años. Carpenter se convirtió en la colaboradora principal de Hawks y trabajó en varios de sus proyectos como guionista y editora.
Carpenter también tuvo un importante papel en la carrera de Hawks, ayudándolo a seleccionar actores para sus películas y ofreciendo su opinión sobre el script y la edición.
Hawks y Carpenter permanecieron juntos hasta la muerte de Hawks en 1977. Carpenter vivió hasta 1995 y escribió un libro sobre su relación con Hawks titulado "Howard Hawks: The Grey Fox of Hollywood".
Meta Carpenter y Wolfgang Rebner se conocieron por casualidad en un café en Berlín. Meta estaba visitando a un amigo y decidió tomarse un café mientras esperaba. Wolfgang, por su parte, era un pianista que estaba practicando para una presentación en un concierto cercano y se detuvo para descansar un poco.
Meta notó que Wolfgang estaba tocando una pieza que ella conocía, así que decidió acercarse y hablar con él. Se sorprendió al descubrir que Wolfgang era estadounidense y que había venido a Berlín con la esperanza de encontrar inspiración para su próxima obra.
Los dos hablaron por horas, compartiendo historias sobre sus vidas y su amor por el arte. Meta se sintió atraída por la dedicación y pasión de Wolfgang, y decidieron quedarse en contacto.
Con el tiempo, Wolfgang envió a Meta fragmentos de su música mientras trabajaba en ella, y Meta le dio consejos y comentarios sobre cómo mejorarla. Años después, cuando Wolfgang se convirtió en uno de los compositores más famosos del mundo, reconoció a Meta como su musa y su amiga más cercana.
La relación entre Meta Carpenter y William Faulkner fue muy cercana durante muchos años. Carpenter, una guionista de Hollywood, conoció a Faulkner en 1949 cuando comenzó a trabajar en una película llamada "Intruder in the Dust", basada en una novela de Faulkner.
Faulkner ofreció a Carpenter una habitación en su casa en Oxford, Mississippi, y ella se convirtió en parte integral de la vida del escritor. Durante su tiempo juntos, Carpenter ayudó a Faulkner a escribir guiones de cine y televisión. De hecho, algunos de los trabajos más conocidos de Faulkner en Hollywood, como "The Big Sleep" y "To Have and Have Not", fueron coescritos por Carpenter y el propio Faulkner.
La relación entre Carpenter y Faulkner fue única, ya que eran compañeros de trabajo y amigos cercanos, pero nunca fueron amantes. Según los informes, Faulkner tenía un gran respeto y admiración por Carpenter, a quien consideraba una escritora talentosa y astuta.
Después de la muerte de Faulkner en 1962, Carpenter escribió un libro de memorias sobre su tiempo juntos, titulado "A Forgotten Friend", en el que revelaba detalles íntimos sobre la vida del escritor y su trabajo en Hollywood. El libro fue criticado por algunos como una violación de la privacidad de Faulkner, pero Carpenter defendió su derecho a contar su propia historia.
En resumen, la relación entre Meta Carpenter y William Faulkner fue una de amistad y trabajo colaborativo, que se desarrolló a lo largo de muchos años y dejó su huella en la carrera de ambos en Hollywood.